Anatomía I PAI Imagenologia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Anatomía I PAI Imagenologia Descripción: Evaluación de fin de semestre |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Selecciona Verdadero o Falso. La artrología estudia el desarrollo y crecimiento de los huesos hasta la edad adulta. Falso. verdadero. 2. Selecciona Verdadero o Falso. Los tendones específicamente unen a dos o más huesos. Falso. verdadero. 3. Selecciona verdadero o falso. Huesos de la cavidad craneal son 2 temporales, 1 parietal, 2 frontales, 1 occipital. Falso. verdadero. DEFINIR OSTEOGÉNESIS. Relaciona correctamente los siguientes pares craneales. Motor Ocular común u oculomotor. Hipogloso. Glosofaríngeo. Vestíbulo coclear. Óptico. Facial. Relaciona correctamente los siguientes pares craneales. Olfatorio. Espinal o accesorio. Trigémino. Motor ocular externo o abducen. Neumogástrico o vago. Patético o troclear. Curvatura que hace la aorta ascendente (TODO CON MAYÚSCULA SIN ACENTO). Ramas arteriales que nacen en la curvatura que hace la aorta ascendente (Contestar con mayúsculas, sin acento y en forma vertical cada una de las respuestas. Ramas arteriales colaterales de la carótida externa. (respuesta en mayúscula sin acentos ni puntos, de manera vertical). Relaciona correctamente huesos a la región que corresponden. Cúbito o ulnar y radio. etmoides y esfenoides. tarso metatarso dedos u ortejos. unguis. dos temporales. Mandíbula. Relaciona a qué región pertenecen los siguientes huesos. Tibia y peroné o fíbula. carpo, metacarpo, dedos o falanges. cigomatico o malar. rótula o patela. fémur. esternón. Relaciona a qué región pertenecen los siguientes huesos. costillas. clavícula, escápula, cabeza del húmero. Atlas. temporal. hioides. Iliaco. Relaciona a qué articulación pertenecen los siguientes ligamentos. cuadrado de Denuce. redondo. anular. estilomaxilar. iliofemoral. cruzados. amarillo. Relaciona a qué articulación pertenecen los siguientes ligamentos. Pterigomaxilar. Isquiofemoral. Menisco intervertebral. Cooper. Peroneoastragalino anterior. Deltoideo. radiocarpiano. Relaciona correctamente a qué región pertenecen los siguientes músculos. trapecio y dorsal ancho. digástrico. esplenio. pectoral mayor. Deltoideo. Isquiococcígeo. Buccinador. Relaciona a qué región pertenecen los siguientes músculos. abductor largo del pulgar. triangular del esternón. psoas iliaco. diafragma. subescapular. coracobraquial. palmar mayor. Escribe con mayúscula, sin acentos, ni comas, ni puntos, los músculos de la región palmar interna, respuesta en forma de lista vertical. Escribe los 31 nervios raquídeos en forma de lista. Relaciona correctamente. venas que llevan sangre pobre en oxígeno a la aurícula derecha. válvulas en la base del ventriculo izquierdo. donde nace la arteria aorta. arterias que nutren e irrigan al corazón. curvatura que hace la aorta ascendente. venas que llevan sangre rica en oxigeno a la aurícula izquierda. Relaciona correctamente circulatorio. es la sangre que va del corazón a los pulmones. espacio comprendido entre los pulmones. se conoce con este nombre al vértice del corazón. tabique que separa los ventrículos. es la sangre que va del corazón a todo el organismo. se conoce con este nombre al intercambio de gases. Relaciona correctamente sistema nervioso. órgano del snc que ocupa la parte posteroinferior de la cavidad craneal. membranas que envuelven los órganos del snc. órgano del snc que ocupa la parte más anterior de la cavidad craneal. órgano del snc que ocupa parte de la cavidad craneal y parte de la cavidad raquídea. órgano del snc que ocupa el conducto raquídeo. relaciona correctamente envolturas del SNC. es la capa más externa que cubre a órganos del SNC. es la capa más interna que cubre a órganos del SNC. es la capa media que cubre a órganos del SNC. Relaciona correctamente Líquido cefalorraquídeo. Donde nace el LCR. Donde se reabsorbe el LCR. pasa a través de este conducto el LCR del III al IV ventriculo. pasa del I y II ventriculo al III ventriculo el LCR a través de. pasa del IV ventriculo a los espacios subaracnoideos. son conocidos como ventrículos laterales. Estructuras nerviosas que forman el tallo del encéfalo o tallo cerebral (con mayúscula, sin acento en forma de lista. Ramas nerviosas que forma el trigemino o V par craneal (con mayúscula, sin acentos en forma de lista). Unidad funcional del SN (con mayúscula). |