ANATOMIA II
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ANATOMIA II Descripción: Tema tres. Genitoourinario |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Capas del riñón de la mas intima a la mas externa. Cápsula fibrosa, capsula adiposa, fascia renal y cuerpo adiposo pararrenal. Cápsula fibrosa, fascia renal, cuerpo adiposo pararrenal y capsula adiposa. Cápsula adiposa, capsula fibrosa, fascia renal y cuerpo adiposo pararrenal. La capsula fibrosa del riñón esta compuesta en su interior por el parenquima renal que esta formado por. Corteza renal (columnas renales) y medula renal (piramides, papilas renales, y área cribosa). Corteza renal(pirámides, papilas renales y área cribosa) y medula renal (columnas renales). Donde comienzan los uréteres . Pelvis renal. Riñón. Vejiga. Cuantas porciones tiene el uréter. 1. 2. 3. 4. Que porción del uréter es retroperitoneal. Abdominal. Iliaca. Pélvica. Vesical. Que porción del uréter es infraperitoneal. Abdominal. Iliaca. Pelvica. Vesical. Que porción del uréter es intramural. Vesical. Abdominal. Iliaca. Pelvica. Como se le denomina a la parte de la vejiga que no presenta pliegues cuado está vacía. Trigono vesical. Triángulo vesical. Trigono de la vejiga. Cuantos estrechamientos presenta el uréter. 1. 2. 3. 4. Cuando se produce estrechamiento en los ureteres, elige la incorrecta. En su origen. Cruce con la arteria iliaca. Cruce con la arteria pélvica. Al atravesar la vejiga. La vejiga es. Infraperitoneal. Retroperitoneal. Cual no pertenece a los puntos de fijación de la vejiga. Ligamento umbilical medio (vertice). Ligamento pubovesicales. Ligamentos puboprostaticos. Ligamento medial. Por ue esta formado el lecho vesical. Músculo obturador interno y elevador del ano. Músculo obturador interno y pubococcigeo. Musculo elevador del ano solamente. Donde se encuentra asentada la vejiga. Lecho vesical. Vagina. La capa intermedia de la vejiga esta formada por. Músculo liso, circular, liso. Músculo circular, liso, circular. Cuantas porciones tiene la uretra masculina. 1. 3. 2. 4. Como se le denomina al esfinter de la parte intramural de la uretra. Uretral interno, involuntario. Uretral externo, voluntario. Uretral interno, voluntario. Uretra externo, involuntario. Como se denomina el ensanchamiento de la uretra prostatica. Colicúlo seminal. Coliculo uretral. Cresta uretral. Como se denomina el orifico d¡central del colicuo seminal. Utriculo prostatico. Conductos eyaculadores. Que parte de la uretra masculina atraviesa el suelo pélvico. Intramural. Prostatica. Membranosa. Esponjosa. Que parte de la uretra masculina esta rodeada del esfinter externo. Intramural. Esponjosa. Membranos a. Prostatica. La uretra femenina esta rodeada de. Esfinter uretral externo. Esfinter uretral interno. Que nervio inerva la uretra. Pudendo. Vago. Frenico. Donde se conservan los espermatozoides. Epididimo. Escroto. Vesícula seminal. Quien se encarga de regular la temperatura testicular. Escroto. Epididimo. Vesícula seminal. Capas del escroto de mas externa a mas interna. Piel, fascia superficial, fascia espermatica, músculo cremaster fascia espermatica interna y túnica vaginal. Piel, fascia espermatica fascia superficial, músculo cremaster fascia espermatica interna y túnica vaginal. Cuantas partes tiene los conductos deferentes. 1. 3. 2. 4. Que parte no pertenece a los conductos deferentes. Extrapelvica. Intramural. Itrapelvica. Interna. Como se forma el conducto eyaculador. Seminal mas deferente. Seminal mas uretra. Quin se encarga de lubricar la uretra y de enviar el presemen. Glándulas bulbouretrales o de cowper. Prostata. En la raíz del pene Quien se inserta en el arco pubico. Cuerpos cavernosos. Cuerpo esponjoso. En la raíz del pene quien esta rodeado del músculo bulbo esponjoso. Cuerpo esponjoso. Cuerpo cavernoso. En la raíz del pene que cuerpo contiene la uretra. Cuerpo esponjoso. Cuerpo cavernoso. Que ligamento une la raíz del pene y el cuerpo. Ligamento supensorios del pene (sinfisis pubica). Ligamento fungiforme del pene (línea alba). Ambos son correctos. En el cuerpo del pene, donde se encuentra la arteria profunda. En los cuerpos cavernosos. En el cuerpo esponjoso. En el cuerpo del pene donde e encuentra la uretra. En el cuerpo cavernoso. En el cuerpo esponjoso. Como se denomina la capa externa d elos ovarios. Cortical. Medular. Los ovarios están cubiertos por peritoneo. No. Si. El utero esta cubierto de peritoneo. Si. No. Cuantas partes tiene el utero. 1. 2. 3. 4. En qué porción del cuello del utero encontramos el hocico de trenca. Supraviginal. Infravaginal. Que parte es la mas estrecha del utero. Cuerpo. Istmo. Cuello. A que es igual el conducto deferente en la mujer. Ligamento redondo. Ligamento ovarico. Ligamento pudendo. Cuantas partes tiene las trompas uterinas. 1. 2. 3. 4. Donde se encuentran las fibras de las trompas uterinas s. Infundibulo. Ampolla. Istmo. Intersticial. Que no desemboca en el vestíbulo vaginal. Uretra. Conductos de skene. Glándulas de Bartolino. Ureter. Cuantas partes tiene el clitoris. 1. 2. 3. 4. Que ligament une el clitoris con el pubis. Suspensorio del clitoris. Suspensorio del ovario. Redondo. Utero sacro. Que ligamento une el ovario con la pelvis. Suspensorio del ovario. Utero ovarico o propio del ovario. Redondo. Utero sacro. Que ligamento une el ovario con el utero. Utero ovarico o propio del ovario. Suspensorio del ovario. Redondo. Ancho. Que ligamento rodea a al los medios de fijación del utero y ovario. Ancho. Redondo. Que igualmente une la mama con la fascia del pectoral. Suspensorios del pectoral. Suspensorios de la mama (Cooper). |