Anatomía II Junio 2024
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Anatomía II Junio 2024 Descripción: VETERINARIA UMU |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuál de estos nervios no recoge la sensibilidad de las arcadas dentarias: Nervio infraorbitario. Nervio bucal. Nervio alveolar inferior. Cuál de estos músculos no se inserta en el rafe faríngeo: Músculo cricofaríngeo. Músculo estilofaríngeo caudal. Músculo hiofaríngeo. En carnívoros, dónde desemboca el conducto sublingual mayor: En el receso sublingual lateral. En el espacio prefenular. En el vestíbulo bucal. En relación con las glándulas salivares, cuál es la RESPUESTA CORRECTA: La glándula sublingual monostomática de los équidos vierte su secreción al receso sublingual lateral. En el perro, la porción caudal de la glándula sublingual monostomática contacta con la glándula mandibular. La glándula cigomática de los félidos vierte su secreción a la cavidad propia de la boca. En la relación con el orificio faríngeo de la trompa auditiva del caballo, cuál es la RESPUESTA CORRECTA: Se localiza en la pared lateral de la orofaringe. Está cubierto por el cartílago de la trompa auditiva. Por dicho orificio no se comunica la bolsa gutural. Qué articulación laríngea tiene mayor capacidad de movimiento: Articulación cricotiroidea. Articulación tirohioidea. Articulación cricoaritenoidea. En équidos, cuál de estos músculos no tensa la cuerda vocal: Músculo cricoaritenoideo. Músculo cricoaritenoideo dorsal. Músculo vocal. Cuáles de estas especies presentan ventrículo en el vestíbulo de la laringe: Carnívoros y équidos. Rumiantes y suidos. Équidos y cánidos. El lóbulo medio del pulmón derecho se encuentra dividido en: Suidos. Artidáctilos. En ninguna especie. El fascículo atrioventricular (de Hiss) en el corazón. Se divide en los pilares derecho e izquierdo. Ambos pilares en el gato no pasan hacia las paredes laterales del ventrículo por las trabéculas septomarginales. A y B son falsas. ¿En qué especies las arterias carótidas comunes derivan del tronco bicarotídeo?. Carnívoros, équidos y suidos. Équidos, rumiantes y suidos. Équidos y carnívoros. El conducto interlobulillar del lobulillo hepático drena bilis en primer lugar a: Conductos hepáticos. Conductos biliares. Conductos colédoco. El ligamento redondo del hígado se describe en: Équidos y suidos. Rumiantes, suidos y carnívoros. En todas las especies domésticas. Los pilares se describen en el: Solo en el rumen. En el rumen y el retículo. En el rumen y el omaso. ¿Cuál de estas ramas viscerales de la aorta abdominal es par?. Arteria renal. Arteria mesentérica craneal. Arteria celíaca. El atrio del rumen es una expansión del: Saco dorsal. Saco ciego caudodorsal. Saco ventral. La escotadura pancreática se describe en: Caballo y perro. Rumiantes y suidos. Perro y rumiantes. La flexura diafragmática del colon ascendente del caballo se describe: Entre el colon ventral derecho y el colon ventral izquierdo. Entre el colon dorsal derecho y el colon dorsal izquierdo. Entre el colon dorsal izquierdo y el colon ventral izquierdo. Los riñones de suidos: Presentan cálices renales mayores y menores. Son unipiramidales. Presentan recesos terminales en la pelvis renal. El trígono vesical se topografía: En el cuerpo de vejiga. En el suelo de la vejiga. En el cuello de la vejiga. El ligamento propio del testículo. Une la extremidad caudada del testículo a las envolturas testiculares. Une la cola del epidídimo a la extremidad caudada del testículo. Une la extremidad cefálica del testículo a la cabeza del epidídimo. El orificio interior del útero comunica: El cuello uterino con la cavidad del útero. El cuello uterino con la vagina. El cuerno uterino con la trompa uterina. El ligamento propio del ovario: Se extiende hasta el anillo vaginal de la perra. Une el polo uterino del ovario al cuerno uterino. Une el cuerno uterino al lecho del abdomen. La vascularización de las trompas uterinas corre a cargo de: La rama tubárica de la arteria uterina. La arteria tubárica de la aorta abdominal. La rama tubárica de la arteria ovárica. La arteria vaginal de yegua y carnívoros procede de la: Arteria ilíaca interna. Arteria perineal ventral. Arteria pudenda interna. ¿Cuál de las siguientes estructuras no queda sujeta por el pliegue genital?. Glándulas bulbouretrales. Glándulas vesiculares. Porción pelviana del uréter. La fascia espermática interna: Se continúa con el músculo oblicuo interno. Se continúa con la fascia transversa del abdomen. Se continúa con el músculo oblicuo externo. ¿Qué nervio no recoge la sensibilidad de las arcadas dentarias?. Nervio bucal. . En relación con los senos paranasales, di la correcta. En équidos, el canal infraorbitario discurre por los senos maxilares. . ¿Dónde se realiza el sondaje esofágico?. Concha nasal ventral. Concha nasal media. Concha nasal dorsal. La porción torácica del timo en la parte dorsal del m... en suidos. . Sobre la entrada a la laringe, la correcta. Lateralmente a ella se localizan los recesos piriformes en todas las especies. . El surco gástrico de rumiantes consta de. retículo, omaso y abomaso. . |