Anatomía por la imagen
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Anatomía por la imagen Descripción: Ilerna UF4 examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. La válvula localizada entre el ventrículo izquierdo se denomina: Mitral. Aórtica. Pulmonar. Tricúspide. 2. Señala la ocupación CORRECTA sobre los riñones. Los riñones se localizan a la altura de las vértebras T12 a L3, uno a cada lado de la columna vertebral, en una posición oblicua, localizándose el polo craneal más cercano a la línea media. El riños izquierdo, por la presencia del hígado, se sitúa es una posición más baja que el derecho. Los riñones son dos órganos abdominales con morfología de haba que se localizan en la cavidad torácica. El riñón está revestido por una capa de tejido conectivo denominado pleura. 3. El estudio con contraste de sulfato de bario se utilizan para el estudio del: Tracto gastrointestinal. Cerebro. Cerebelo. Corazón. 4. ¿Cómo se denomina la entrada del estómago (orificio superior del estómago, por el cual comunica con el esófago) ?. Antro. Píloro. Quimo. Cardias. 5. Señala la opción CORRECTA entre las siguientes opciones. Los capilares son los vasos de mayor grosor, ya que son los encargados de soportar grandes presiones. La arterias presentan una pared más gruesa que las venas y capilares, y eso le permite soportar mayor presión. Las arterias tienen válvulas en su interior para evitar el retroceso de la sangre. Las venas son más finas que los capilares. 6. Señala la opción CORRECTA en relación al estudio de las mamas. La densidad de la mama en la mamografia viene dada por distintos componentes, que son : lobulillos, conductos y tejido conectivo. Cuanto más densa es una mama más difícil es detectar un nódulo en una mamografia, por tener densidades similares. Generalmente las mamas, son más densas en mujeres jóvenes y menos densas en mayores. Todas las opciones son correctas. 7. Es una glándula con forma de nuez situado debajo de la vejiga y rodeando la uretra cuando esta sale de la vejiga, y se compone de cuatro porciones o zonas anatómicas glandulares. ¿Cómo se llama esta estructura ?. Epididimo. Próstata. Glándula de Cowper o bulbouretral. Vesícula seminal. 8. Es un tubo muscular de unos 12m5 cm de longitud se prolonga desde la parte final de la cavidad nasal hasta el esófago y laringe. Nos referimos a... El hilio pulmonar. La epiglotis. La tráquea. La faringe. 9. El repliegue del peritoneo que une la curvatura mayor del estómago con el diafragma, el bazo y el colon transverso, y se dirige hacia abajo formando el "mandil epiplóico" se denomima : Pleura. Epiplón menor. Epiplón mayor. Ligamento. 10. Señala la opción INCORRECTA con relación al pene. El pene está compuesto por tejido eréctil que forma dos masas dorsales denominadas cuerpos cavernosos, y una masa ventral, donde va alojada la uretra esponjosa, denominada cuerpo esponjoso. Se considera un órgano interno, y se divide en cuatro zonas anatómicas glandulares. Debido a su localización, puede estudiarse con ecografía. El extremo distal del cuerpo esponjoso forma el glande, que presenta el orificio de salida de la uretra( meato uretral). 11. ¿Dónde se produce el intercambio gaseoso?. En los bronquiolos. En la unidades alveolares. En los bronquios principales. En la tráquea. 12. Señala la opción INCORRECTA. El suelo de la boca está formado por varios músculos entre los que destaca la lengua, una potente estructura muscular, con papilas gustativas que permiten diferenciar los sabores. El techo de la boca es el paladar duro. Una persona adulta con dentición completa tiene 6 incisivos en cada arcada (superior e inferior), es decir, 12 en total. La dentición permanente completa está formada por 32 dientes. 13. Señala la opción CORRECTA sobre la bilis: Se produce en la células del páncreas y no se almacena. Se fabrica en el estómago y se almacena en la vesícula biliar. Se fabrica en los hepatocitos del hígado y se almacena en la vesícula biliar. Se fabrica en las vellosidades intestinales del duodeno y de almacena. 14. Un órgano en forma de semiluna que se divide en tres porciones: cabeza (donde se localizan los conductillos eferentes), cuerpo y cola (donde se localiza el conducto del epidídimo), que forma parte del aparato reproductor masculino. ¿Cómo se llama esta estructura ?. Próstata. Escroto. Epidídimo. Hipófisis. 15. ¿ Cuál de las siguientes cavidades presenta una pared de mayor grosor, ya que tiene la función de impulsar la sangre desde el corazón al resto del organismo a través de la arteria aorta?. Ventrículo izquierdo. Aurícula derecha. Ventrículo derecho. Aurícula izquierda. 16. El tubo digestivo tiene una pared especial diseñada para poder llevar a cabo su función, adaptándose a cada parte del tubo, pero compuesta en general por cuatro capas que (en este orden) son: Serosa (más interna), submucosa, mucosa y muscular (más externa ). Mucosa (más interna), muscular, serosa y submucosa(más externa ). Serosa (más interna), mucosa, muscular y submucosa (más interna ). Mucosa(más interna), submucosa, muscular y serosa (más externa). 17. La absorción de la mayoría de los nutrientes se produce : En el intestino grueso. En el yeyuno e íleon. En el estómago. En el páncreas. 18. ¿ Cómo se llaman los dos conductos musculares que se originan en la pelvis renal y desembocan en la vejiga, y son encargados de conducir la orina?. Papilas. Uretras. Pirámides. Uréteres. 19. Dónde se produce la fecundación?. En la región de la médula de los ovarios. En la región de la corteza de los ovarios. En el cuello del útero. En la porción ampular o ampolla de las trompas uterinas. 20. La válvula situada en el tracto de salida del ventrículo Derecho (comunicando el ventrículo derecho con la arteria que sale desde esa cavidad) se denomina : Aórtica. Mitral. Pulmonar. Tricúspide. 21. La válvula aórtica se localiza entre: La aurícula izquierda con el ventrículo izquierdo. La aurícula derecha con el ventrículo derecho. El ventrículo derecho con la arteria pulmonar. El ventrículo izquierdo con la arteria aorta. 22. Las arterias tienen tres capas que reciben el nombre de: Endotelio, epitelio y mesotelio. Íntima, media y adventicia. Endotermis, hipotermis y ectodermis. Íntima, media e interna. 23. Señala la opción CORRECTA en relación con la próstata. La mayoría de los tumores suelen aparecer en la porción periférica. Es una glándula con forma de nuez situada por debajo de la vejiga. Se puede estudiar con ecografía endocavitaria transversal, que permite distinguir la porción periférica del resto. Todas las opciones son correctas. 24. La circulación mayor o sistémica: Parte del ventrículo izquierdo a través de la arteria aorta. Parte de las arterias carotidas. Parte de las arterias ilíacas. Parte del ventrículo Derecho a través de la arteria pulmonar. 25. Señala la opción INCORRECTA sobre los riñones. El riñón derecho, por la presencia del hígado, se sitúa en una posición más baja que el izquierdo. Normalmente se encuentran a la altura de las vértebras T12 y L3, uno a cada lado de la columna. El polo superior de ambos riñones se relaciona con la glándula suprarrenal. Son vísceras huecas, de paredes musculares gruesas, dotada de gran distensibilidad y cobtractilidad para almacenar la orina y contraerse para expulsarla. 26. Es un órgano tubular de 10-12 cm de longitud que comunica la cavidad uterina con los ovarios. Es la encargada de transportar el ovocito a la cavidad uterina y de proporcionar el a bien adecuado para el desarrollo de la fecundación y el inicio del cigoto. Nos referimos a: Ureteres. Trompas uterinas. Canalículos ováricos. Conductos deferentes. 27. Señala la opción CORRECTA en relación con el hígado. Es una estructura hueca, que se relaciona con multitud de funciones, como la eliminación de toxina o la digestión. Se localiza en la parte superior izquierda de la cavidad abdominal. La vena porta y la arteria hepática llegan al hígado a través del hilio hepático. Está envuelto por una capa de tejido conjuntivo fibroso denominada cápsula renal. 28. La circulación menor y pulmonar: Parte del ventrículo izquierdo a través de la arteria aorta. Parte del ventrículo izquierdo a través de la vena cava y se dirige a todas las células del cuerpo. Parte de las arterias ilíacas. Parte del ventrículo Derecho a través de la arteria pulmonar. 29. La válvula Tricúspide se localiza entre: La aurícula izquierda con el ventrículo Izquierdo. La aurícula derecha con el ventrículo derecho. El ventrículo derecho con la arteria pulmonar. El ventrículo izquierdo con la arteria aorta. 30. Señala la opción CORRECTA sobre la uretra. Es más larga en mujeres que en hombres. Es un conducto muscular que parte desde la pelvis renal y desemboca en la vejiga. Es un conducto muscular que transporta la orina desde la vejiga al exterior durante la micción. Todas son correctas. 31. En casa ciclo cardíaco, el corazón alterna: Una contracción(o sístole) y una dilatación (díastole). Una contracción(díastole) y una dilatación (sístole). Una contracción(díastole ventricular ) y una dilatación (sístole auricular ). Ninguna es correcta. 32. Se considera que hay un aumento de la silueta del corazón cuando el índice cardíacotorácico es: Menor a 0,55. Mayor a 0,55. Menor de 1. Mayor de 1,55. 33. El compartimento anatómico localizado entre ambos pulmones se denomina: Mediastino. Pericardio. Diafragma. Epiplón. 34. La imagen de Tórax más habitual sigue siendo la radiografía simple. Verdadero. Falso. 35. La resonancia magnética es la mejor técnica para valorar la anatomía del pulmón. Falso. Verdadero. 36. El drenaje pleural es el proceso patológico más frecuente de la pleura. Verdadero. Falso. 37. La capa más interna del tubo digestivo se denomina : Mucosa. Submucosa. Serosa. Muscular. 38. Señela la opción CORRECTA con relación a la técnica de colono grafía por tomografía computarizada. Tiene un papel cada vez más importante en la detección de cáncer de colon. Se tolera mejor por parte del paciente y no requiere sedacion. Una de sus limitaciones es que no permite obtener biopsias como en la endoscopía clásica. Todas las opciones son correctas. 39. Para la vesícula biliar, la técnica de primera elección será : Radiografía simple. Ecografía. Resonancia magnética. Tomografía computarizada. 40. Relaciona cada concepto con su definición : Cardias. Píloro. Nasofaringe. Orofaringe. Serosa. Mucosa. 41. Señala la opción CORRECTA sobre los ovarios: Es un órgano del aparato reproductor femenino. No sé pueden observar por medio de ecografía. Tiene dos regiones principales: corteza y médula. Tiene un tamaño variable, que puede ser desde 3 cm en una niña hasta 9 cm en un mujer multípara. 42. Cuál de las siguientes estructuras No se visualizan bien en condiciones normales (no patológicas) tanto con ecografía, resonancia o tomografía?. Ovario. Útero. Testículo. Trompas de Falopio. 43. En el estudio de mamografia ¿Cuántos patrones mamográficos normales diferenciamos, y en qué se basa esta clasificación?. Dos y depende la edad del paciente. Tres, y depende del tipo de tejido predominante. Cuatro y depende del tipo de tejido predominante. Seis y depende de la magnitud de la lesión. 44. La capa de tejido conectivo que recubre el riñón se llama: Corteza renal. Médula renal. Cápsula renal. Hilio renal. 45. El trígono vesical está delimitado por: Meatos ureterales y salida de la uretra. Meatos ureterales y médula renal. Esfinter uretral interno y externo. Pirámides renales y papila. 46. Para valorar la parénquima renal, así como la excreción y posibles alteraciones en las vías urinarias, la mejor técnica sería : Radiografía simple. Uretrocistografía retrograda. Urografía intravenosa. Tomografía computarizada. |