option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Anatomía por la imagen UF2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Anatomía por la imagen UF2

Descripción:
Anatomía por la imagen UF2

Fecha de Creación: 2023/06/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 31

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una mala posición de estos huesos puede provocar un desequilibrio en la función de masticación, deglución y fonación. Hablamos del hueso. Hioides. Mandíbula. Maxilar inferior.

La sutura que articula el hueso frontal y los parietales se denomina: Sutura sagital. Sutura coronal.

La cabeza del húmero es un tipo de: Relieve articular. Relieve no articular. Depresión articular. Depresión no articular.

La cabeza del húmero es un tipo de: Relieve articular. Depresión articular. Relieve no articular.

Parte del cráneo que esta relacionada con la audición: Parietal. Occipital. Temporal.

Punto de unión entre la sutura sagital y lambdoidea: Nasión. Atlas. Lambda.

¿Cuántas vértebras cervicales tenemos?. 7. 5. 8. 12.

La medición con el ángulo de Cobb sirve para valorar un paciente con: Escoliosis. Lordosis. Hipercifosis.

Desviación de la columna más común en embarazadas: Hiperlordosis. Hipercifosis. Escoliosis.

Célula encargada de la destrucción o descomposición de tejido óseo: Osteoblastos. Osteoclastos. Osteocitos.

Parte del hueso que permite el crecimiento de éste: Metáfisis. Diáfisis. Epífisis.

El omóplato se considera hueso largo: Verdadero. Falso.

¿Cuántas vértebras lumbares tenemos?. 5. 7. 12.

La fóvea es : Depresión articular. Depresión no articular. Relieve articular. Relieve no articular.

La cavidad glenoidea es: Depresión articular. Depresión no articular. Relieve articular.

Los huesos, según su morfología se clasifican en: Largos, cortos, planos y irregulares. Esponjosos y compactos.

Punto de confluencia donde se unen el frontal, parietal, esfenoides y temporal. Pterión. Bregma. Lambda. Nasión.

Punto de confluencia donde se unen las suturas sagital y lambdoidea: Pterión. Lambda. Nasión.

Punto de confluencia donde se unen los huesos frontal y nasal: Nasion. Pterión. Bregma. Lambda.

La cintura escapular está formada por: Manubrio y esternón. Clavícula y omóplato. Sacro y coxales.

La extremidad superior está formada por: Brazo, antebrazo, mano y 2 articulaciones( codo y muñeca). 3 articulaciones ( brazo, antebrazo, mano) y codo y muñeca.

¿Cuales de las siguientes son corvaturas normales de la columna?. Lordosis y cifosis. Escoliosis, hipercifosis y hiperlordosis.

En la bóveda cranel encontramos huesos: Largos. Planos. Irregulares. Cortos.

Las costillas se anclan en : Esternón. Axis. Atlas.

El coxal está formado por: Ilion. Isiquión. Pubis. Tuberosidad del radio.

El esternón está formado por: Acetábulo y cavidad cotiloidea. Manúbrio, cuerpo del esternón y apófisis xifoides. Ilión, isiquión y pubis.

El brazo está compuesto por: Extremo superior/proximal ( cabeza y cuello). Cuerpo. Extremo inferior/distal ( cóndilo y tróclea). Todas las respuestas son correctas.

La articulación anfiartrosis es la que: Permite movimiento medio. Permite movimiento libre. No permite movimiento.

El líquidp sinovial actúa como: Lubricante. Connectivo. Estabilizador.

¿Qué movimiento permite la articulación del cúbito con la tróclea humeral (cubitotroclear o húmero-cubital)?. Movimiento de flexión-extensión. Movimiento de inversión. Movimiento de pronación-supinación. No permite ningún tipo de movimiento.

¿Qué es la espina de la escápula?. Es una depresión que se localiza en el borde lateral. Es una depresión que se localiza en la superficie posterior. Es un relieve que se localiza en la superficie costal. d) Es un relieve que se localiza en la superficie posterior.

Denunciar Test