option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

anatomia inef coruña

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
anatomia inef coruña

Descripción:
preguntas v/f y de 4 posibles respuestas

Fecha de Creación: 2020/07/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los ginglimos son articulaciones con un solo grado de libertad de movimiento. v. f.

Señale la respuesta correcta en relación a la excitación y a la contracción muscular. los tubultos t contienen tres receptores para el neurotransmisor. el calcio se une a la molécula de tropomina. la molécula de actina posee lugares activos para el ATP. el neurotransmisor de la unión neuromuscular acetilcolina.

Andrés Vesalio, considerado el padre de la anatomía moderna escribió la obra. De humani corporis fabrica. partes de los animales. de motu animalum. historia de la composición del cuerpo humano.

La inversión de la unión muscular tiene lugar cuando el origen del músculo se aleja de la inserción del mismo. v. f.

El liquido sinovial se produce en la capa interna del cápsula articular. v. f.

Si nos colocamos en decubito prono y flexionamos la rodilla 90º estamos realizando una contracción excéntrica de los isquiotibiales. v. f.

La insuficiencia pasiva de un músculo es cuando este no puede contraerse más. v. f.

El “callo del estudiante” es un ejemplo de bolsa adventicia. v. f.

La médula espinal llega hasta el nivel de la primera vértebra sacra. v. f.

Si queremos que un músculo levante una carga muy pesada, que disposición deberían tener las fibras musculares en relación con el eje mayor del músculo?. Paralelas. La dirección no influye. oblicuas. transversas.

El crecimiento de los huesos largos tiene lugar en la epífisis de tracción. v. f.

El movimiento de flexión extensión se realiza en un plano sagital alrededor de un eje anteroposterior. v. f.

Las articulaciones cartilaginosas se denominan también articulaciones anfiartrodiales. v. f.

El trocánter menor es un ejemplo de epífisis de tracción. v. f.

Los conductos transversales que unen las osteonas entre si también se denominan. Conductos de volkmann. conductos de wolf. conductos de havers. conductos de stensen.

La membrana que tapiza el conducto medular de un hueso largo es el periostio. v. f.

Un ejemplo de músculos agonistas son el músculo subescapular y el músculo infraespinoso. v. f.

Los Nódulos de ranvier son zomas de acumulos de mielina a lo largo del axón. v. f.

La válvula tricúspide es la que comunica la aurícula y el ventrículo derechos. v. f.

Un ejemplo de sutura en bisel es la que se encuentra entre el occipital y la porción escamosa del temporal. v. f.

La porción interior del trapecio es agonista en la rotación ascendente de la escápula. v. f.

La articulación escapulotoracica es una sinsarcosis. v. f.

En la articulación esternoclavicular, cual es el factor limitante más importante de la elevación de la clavicula. el ligamento coracoclavicular. el ligamento costoclavicular. el ligamento interclavicular. el choque osea con la escápula.

El músculo pectoral mayor se inserta en la cresta subtroquiniana o del tuberculo menor. v. f.

En la articulación del hombro, el ligamento que ocupa la parte superior de la cápsula es el glenohumeral superior. v. f.

Uno de los siguientes músculos no se originan en la apófisis coracoides: coracobraquial. subescapular. pectoral menor. porcion corta del biceps braquial.

El múculo dorsal ancho es agonista en la extensión, rotación medial y aducción del hombro. v. f.

El límite lateral de la fosa cubital es el músculo pronador redondo. v. f.

En la pronación supinación del antebrazo, el eje de movimiento pasa por el centro de la cabeza del radio y por el centro de la cabeza del cúbito. v. f.

Uno de los siguientes músculos no forma parte del manguito de los rotadores. infraespinoso. redondo menor. redondo mayor. subescapular.

El músculo braquiorradial es agonista en la flexión del codo verdadero. v. f.

Las articulaciones metacarpofalangicas pertenecen al grupo de las condiloideas. v. f.

Los musculos lumbricales extienden las articulaciones metacarpofalangicas y felxionan las interfalangicas. v. f.

El músculo redondo menor es rotador lateral del hombro. v. f.

Uno de los siguientes musculos no se origina en el epicondilo lateral del humero. supinador. pronador redondo. extensor cubital del carpo. extensor radial corto del carpo.

Los musculos que abducen los dedos trifalangicos de la mano son los interoseos dorsales. v. f.

Para abrir una puerta con una llave utilizamos una presion termino lateral bidigital de los dedos. v. f.

cual de los siguientes músculos del antebrazo ocupa una posición más posterior. pronador cuadrado. extensor corto del pulgar. palmar largo. extensor de los dedos.

Uno de los siguientes tendones no forma parte de la tabaquera anatómica. abductor largo del pulgar. extensor corto del pulgar. abductor corto del pulgar. extensor largo del pulgar.

El disco articular de la muñeca separa el pisiforme de la cabeza del cubito. v. f.

Denunciar Test