option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Anatomía. Integumento.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Anatomía. Integumento.

Descripción:
Unidad 3. Tema 5

Fecha de Creación: 2025/01/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 70

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la principal función de los melanocitos en la piel?. Reparar daño celular. Producir queratina. Proteger contra la radiación ultravioleta. Estimular las glándulas sudoríparas.

¿Qué tipo de células forman el 80% de la epidermis?. Células de Langerhans. Queratinocitos. Melanocitos. Células de Merkel.

¿Qué capa de la epidermis es responsable de la formación continua de células nuevas?. Estrato córnero. Estrato lúcido. Estrato basal. Estrato espinoso.

¿Qué caracteriza al estrato lúcido de la epidermis?. Carece de núcleo. Contiene fibroblastos. Tiene alta concentración ed melanina. Es el más profundo.

¿Cuál es la función principal de la dermis papilar?. Producción de melanina. Intercambio de nutrientes y desechos. Proporcionar elasticidad y resistencia. Formar papilas que conectan con la epidermis.

¿Qué tejido predomina en la hipodermis?. T. Epitelias. T. Adiposo. T. Muscular. T. Óseo.

¿Cómo se llaman las glándulas sudoríparas que desembocan directamente en la piel?. Apocrinas. Sebáceas. Ecrinas. Circumanales.

¿Qué tipo de pelo es más grueso y tiene terminaciones nerviosas especializadas?. Lanoso. Táctil. Primario. Secundario.

¿Qué estructura está asociada al músculo erector del pelo?. Médula. Cutícula. Folículo piloso. Estrato basal.

¿Cuál es el componente principal del sebo producido por las glándulas sebáceas?. Lípidos. Melanina. Queratina. Colágeno.

¿Cuál de las siguientes funciones NO es propia del integumento?. Termorregulación. Producción de VitD. Protección contra infecciones. Producción de energía.

¿Qué capa de la piel contiene los vasos sanguíneos más grandes?. Epidermis. Estrato córneo. Dermis. Hipodermis.

¿Qué glándula está especializada en la secreción de feromonas?. Sebácea. Circumanal. Sudorípara apocrina. Carpiana.

¿Qué caracteriza a los pelos secundarios?. Son gruesos y táctiles. Son delgados y numerosos. Poseen una glándula sebácea y sudorípara asociada. Crecen en ciclos continuos.

¿En qué etapa del ciclo del pelo ocurre la caída?. Anágena. Catágena. Telógena. Neogénica.

¿Qué componente de la epidermis es esencial para la barrera hídrica?. Melanina. Eleidina. Queratinocitos. Células de Merkel.

¿Cuál es la principal función del plexo de la raíz pilosa?. Producción de sebo. Movimiento del músculo erector del pelo. Detectar movimientos del pelo. Absorber nutrientes de la dermis.

¿Qué función cumplen los fibroblastos en la dermis?. Producir melanina. Generar fibras de colágeno y elastina. Activar glándulas sudoríparas. Formar queratina.

¿Qué estructura protege las almohadillas plantares de impactos?. Glándulas sudoríparas. Capas de acúmulo de queratina. Tejido fibroadiposo. Células de Langerhans.

¿Qué diferencia a los cuernos de las astas?. Los cuernos se renuevan anualmente. Las astas son permanentes. Los cuernos son permanentes. Las astas están presentes en rumiantes.

¿Qué componente celular está ausente en el estrato córneo?. Melanocitos. Núcleo. Queratina. Células de Merkel.

¿Cuál es el principal tipo de colágeno presente en la dermis?. Tipo I. Tipo II. Tipo III. Tipo IV.

¿Qué tipo de secreción producen las glándulas sebáceas?. Apocrina. Holocrina. Merocrina. Endocrina.

¿Qué capa del pelo es responsable de su resistencia?. Médula. Cutícula. Corteza. Tallo piloso.

¿Qué estructura del folículo piloso alberga los vasos sanguíneos?. Médula. Bulbo piloso. Plexo piloso. Tallo piloso.

¿Qué tipo de pelo forma el manto externo en perros y gatos?. Lanoso. Táctil. Secundario. Primario.

¿Qué células de la epidermis tienen una función inmunológica?. Melanocitos. Queratinocitos. Células de Langerhans. Células de Merkel.

¿Qué etapa del ciclo del pelo implica el cese del crecimiento activo?. Anágena. Catágena. Telógena. Metágena.

¿Qué estructura permite que los pelos táctiles detecten estímulos mecánicos?. Glándulas sebáceas. Folículos secundarios. Terminación nerviosas asociadas. Bulbos pilosos engrosados.

¿Qué componente químico confiere color marrón a la melanina?. Caroteno. Hemoglobina. Eumelanina. Feomelanina.

¿Qué capa de la dermis contiene los receptores táctiles?. Reticular. Basal. Papilar. Hipodérmica.

¿En qué parte del cuerpo es común encontrar el estrato lúcido?. Palmas y plantas. Abdomen. Cuello. Orejas.

¿Qué tipo de glándulas sudoríparas está involucrado en la termorregulación?. Circumanales. Apocrinas. Ecrinas. Sebáceas.

¿Qué función cumple el músculo erector del pelo en mamíferos?. Lubricar el pelo. Generar sudor. Elevar el pelo durante el frío o estrés. Estimular las glándulas sebáceas.

¿Qué capa de la piel está implicada en el almacenamiento energético?. Epidermis. Hipodermis. Dermis. Estrato granuloso.

¿Qué parte del pelo puede estar ausente en pelos finos?. Médula. Cutícula. Corteza. Tallo piloso.

¿Qué estructura es responsable de la secreción de sebo en los gatos?. Gl. sudoríparas apocrinas. Gl. carpianas. Gl. sebáceas. Gl. circumanales.

¿Qué capa de la dermis proporciona elasticidad y resistencia?. Papilar. Reticular. Hipodermis. Epidermis.

¿Qué característica describe a las glándulas sudoríparas apocrinas?. Producen sudor claro y acuoso. Desembocan directamente en la piel. Secretan feromonas y sustancias grasas. No están asociadas a los folículos pilosos.

¿Qué tipo de pelo proporciona una barrera impermeable al agua?. Táctil. Lanoso. Primario. Secundario.

¿Qué elemento se encuentra en la base del folículo piloso y estimula el crecimiento del pelo?. Músculo erector del pelo. Papila dérmica. Gl. sebácea. Terminaciones nerviosas.

¿Qué célula de la epidermis actúa como mecanorreceptora?. Células de Merkel. Células de Lagerhans. Queratinocitos. Melanocitoas.

¿Qué función desempeñan las glándulas carpianas en gatos?. Termorregulación. Producción de feromonas. Protección contra infecciones. Producción de melanina.

¿Qué función tienen las glándulas sudoríparas ecrinas?. Lubricar el pelo. Producir sudor para la termorregulación. Secretar hormonas. Proteger contra bacterias.

¿Qué caracteriza a las glándulas sebáceas en mamíferos?. Producen sudor acuoso. Lubrican e impermeabilizan el pelo y la piel. Secretan feromonas directamente en la piel. Actúan como barrera inmune.

¿Qué capa de la epidermis tiene una alta concentración de queratohialina?. Estrato basal. Estrato espinoso. Estrato granuloso. Estrato córneo.

¿Qué célula de la epidermis se encuentra exclusivamente en el estrato basal?. Melanocitos. Células de Langerhans. Células de Merkel. Queratinocitos.

¿Qué caracteriza al estrato espinoso?. Es la capa más superficial. Contiene desmosomas que conectan queratinocitos. Contienen células muertas queratinizadas. Es el sitio donde ocurre la melanogénesis.

¿Qué función cumplen las glándulas circumanales en perros?. Termorregulación. Marcaje territorial. Producción de melanina. Protección inmunológica.

¿Qué parte del pelo contiene gránulos de pigmento responsables de su color?. Médula. Corteza. Cutícula. Folículo piloso.

¿Qué caracteriza a los pelos táctiles (vibrisas) en los gatos?. Son cortos y suaves. Poseen alta sensibilidad mecánica. Son muy numerosos. No están asociados a glándulas.

¿Cuál es el principal papel de la hipodermis?. Producir colágeno y elastina. Proporcionar aislamiento térmico y reserva energética. Reparar lesiones en la epidermis. Actuar como barrera protectora contra infecciones.

¿Qué célula de la epidermis inicia la respuesta inmunológica?. Melanocitos. Células de Merkel. Células de Langerhans. Queratinocitos.

¿Qué característica diferencia a los pelos de guarda?. Son gruesos, rectos y rígidos. Son cortos y ondulados. Carecen de músculo erector. Están asociados a glándulas sudoríparas.

¿Qué célula epidérmica tiene dendritas que contactan con queratinocitos?. Melanocitos. Células de Langerhans. Células de Merkel. Queratinocitos.

¿Qué función tienen las glándulas prepuciales en los mamíferos?. Lubricar el pelo. Producir feromonas para el marcaje territorial. Facilitar termorregulación. Estimular crecimiento prepucial del pelo.

¿Qué capa de la dermis contiene receptores táctiles y estructuras vasculares?. Reticular. Papilar. Hipodermis. Epidermis basal.

¿Qué estructura de la pluma actúa como eje central?. Barbas. Raquis. Vexilo. Cálamo.

¿Cuál es la función principal de las barbas de las plumas?. Unir la pluma al músculo. Conectar el cálamo con el raquis. Formar el estandarte para el vuelo y aislamiento. Proporcionar rigidez a la pluma.

¿Qué tipo de plumas proporcionan mayor capacidad de aislamiento térmico?. Plumas de vuelo. Plumas de contorno. Plumón. Filoplumas.

¿De qué capa embrionaria derivan los cuernos?. Mesodermo. Endodermo. Ectodermo. Hipodermo.

¿Qué diferencia fundamental existe entre cuernos y astas?. Los cuernos son huecos y las astas son macizas. Los cuernos son permanentes y las astas se renuevan anualmente. Las astas tienen un núcleo de queratina, y los cuernos no. Las astas están presentes en carnívoros y los cuernos en rumiantes.

¿Qué estructura ósea forma la base de los cuernos?. Frontal. Nasal. Parietal. Occipital.

¿Qué parte de los cuernos contiene vasos sanguíneos y nervios?. Clavija ósea. Estuche córneo. Membrana queratógena. Base dérmica.

¿Cuál es la función principal de la membrana queratógena en los cuernos?. Almacenar nutrientes. Producir queratina para el estuche córneo. Conectar la clavija ósea al estuche córneo. Proporcionar sensibilidad táctil.

¿Qué característica tienen las astas en animales como los ciervos?. Están cubiertas permanentemente de tejido queratinizado. Su crecimiento anual está influenciado por el ciclo hormonal. Se forman directamente del hueso parietal. Carecen de vasos sanguíneos durante su desarrollo.

¿Qué es el desmogue?. La formación de las astas en los ciervos. El proceso de caída anual de las astas. La mineralización de las astas en su etapa final. El desarrollo de los cuernos permanentes.

¿En qué época del año ocurre típicamente el desmogue en los ciervos?. Primavera. Verano. Otońo. Invierno.

¿Qué desencadena el proceso de desmogue en los ciervos?. Cambios en la dieta. Disminución de los niveles hormonales, específicamente de testosterona. Lesiones en las astas. Aumento del grosor del tejido óseo.

¿Qué tipo de plumas tienen barbas especializadas para captar partículas sensoriales?. Plumón. Plumas de vuelo. Filoplumas. Contorno.

Denunciar Test