option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ANATOMIA MR

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ANATOMIA MR

Descripción:
Imágenes clave cortes axiales 1 al 4

Fecha de Creación: 2024/08/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Femenino de 19 años gesta 1, acude por cifras hipertensivas, se solicita estudio en su puerperio inmediato. ¿Qué diagnostico sospechas con esta paciente?. Encefalopatía posterior reversible. Evento vascular isquémico sin transformación hemorrágica. Evento vascular isquémico con transformación hemorrágica. Hemorragia subaracnoidea por hipertensión.

Femenino de 19 años gesta 1, acude por cifras hipertensivas, se solicita estudio en su puerperio inmediato. Cual descripción es la mas correcta con respecto a las imágenes. Hiperintensidades de la sustancia blanca subcortical y periventricular, puntiformes no confluentes, vistas en T2 y FLAIR, en relación con leucoaraiosis microangiopática (Fazekas 1). Se identifica zona de restricción en la secuencia de DWI/ADC en territorio de la arteria cerebral posterior derecha con aumento de la intensidad en FLAIR e imágenes hipointensas en la secuencia de susceptibilidad magnética, en relación con evento vascular isquémico en estadio subagudo con transformación hemorrágica. Disminución generalizada del parénquima cerebral y cerebeloso de tipo cortico-subcortical, caracterizado por ampliación del espacio subaracnoideo. Incompetencia del diafragma sillar con paso de líquido cefalorraquídeo hacia la silla turca, en relación con aracnoidocele selar.

Nombre de la estructura señalada con el numero 6. Seno sagital superior. Vena cerebral superior. Piamadre. Duramadre.

Nombre de la estructura señalada con el numero 1. Hueso frontal. Espacio subaracnoideo. Seno sagital superior. La hoz del cerebro.

Nombre de la estructura señalada con el numero 2. Espacio subaracnoideo. Hueso parietal. Seno sagital superior. La hoz del cerebro.

Nombre de la estructura señalada con el numero 7. Hueso frontal. Espacio subaracnoideo. Seno sagital superior. La hoz del cerebro.

Nombre de la estructura señalada con el numero 8. Hueso frontal. Espacio subaracnoideo. Seno sagital superior. La hoz del cerebro.

Nombre de la estructura señalada con el numero 3. Piel y tejido subcutáneo denso. Hueso parietal. Hueso frontal. Seno sagital superior.

Nombre de la estructura señalada con el numero 10. Piel y tejido subcutáneo denso. Hueso parietal. Hueso frontal. Seno sagital superior.

Nombre de la estructura señalada con el numero 11. Piel y tejido subcutáneo denso. Seno sagital superior. La hoz del cerebro. Seno sagital superior.

Nombre de la estructura señalada con el numero 12. Sustancia blanca. Seno sagital superior. Sustancia gris. Seno sagital superior.

Nombre de la estructura señalada con el numero 13. Sustancia blanca. Seno sagital superior. Sustancia gris. Seno sagital superior.

Nombre de la estructura señalada con el numero 13. Giro cingulado. Arteria cerebral anterior. Hoz del cerebro. Seno sagital superior.

Nombre de la estructura señalada con el numero 16. Giro cingulado. Arteria cerebral anterior. Hoz del cerebro. Seno sagital superior.

Nombre de la estructura señalada con el numero 15. Surco central. Surco parietooccipital. Circunvolución poscentral. Corona radiada.

Nombre de la estructura señalada con el numero 14. Surco central. Surco parietooccipital. Circunvolución poscentral. Corona radiada.

Nombre de la estructura señalada con el numero 17. Surco central. Surco parietooccipital. Circunvolución poscentral. Corona radiada.

Femenino de 19 años gesta 1, acude por cifras hipertensivas, se solicita estudio en su puerperio inmediato. ¿Qué diagnostico sospechas con esta paciente?. Hiperintensidades confluentes de la sustancia blanca de predominio parieto-occipital bilateral en T2 y FLAIR, a nivel subcortical y periventricular, sugestivos de encefalopatía posterior reversible (PRES). Hiperintensidades confluentes de la sustancia blanca de predominio parieto-occipital bilateral en DWI y ADC, a nivel subcortical y periventricular, sugestivos de encefalopatía posterior reversible (PRES). Hiperintensidades confluentes de la sustancia blanca de predominio fronto-occipital bilateral en T2 y FLAIR, a nivel subcortical y periventricular, sugestivos de encefalopatía posterior reversible (PRES). Hiperintensidades confluentes de la sustancia blanca de predominio fronto-occipital bilateral en DWI y ADC, a nivel subcortical y periventricular, sugestivos de encefalopatía posterior reversible (PRES).

Femenino de 19 años gesta 1, acude por cifras hipertensivas, se solicita estudio en su puerperio inmediato. Cual descripción es la mas correcta con respecto a las imágenes. Ocupación por secreciones de las celdillas mastoideas de manera bilateral, de predominio izquierdo. Engrosamiento mucoso de seno maxilar derecho. Desviación levoconvexa de la porción ósea del septum nasal, con formación de espolón oseo no contactante. Engrosamiento mucoso de seno maxilar izquierdo. Desviación levoconvexa de la porción ósea del septum nasal, con formación de espolón oseo contactante. Ocupación por secreciones de los senos frontales, de predominio izquierdo.

Señale la linea nucal inferior.

Denunciar Test