Anatomía-Músculos cutáneos de cabeza y cara
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Anatomía-Músculos cutáneos de cabeza y cara Descripción: Preguntas de anatomía basadas en el libro de anatomía humana de Latarjet |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
músculo con aspecto de lámina, muy delgado, cuya inervación está dada por el nervio facial mediante sus ramos auricular posterior y cigomáticos. Occipitofrontal. Cigomático mayor. Cigomático menor. Músculo elevador del labiosuperior y del ala de la nariz. Músculo que se inserta en el cartílago de la oreja y termina sobre la galea aponeurótica. Temporoparietal. Occipitofrontal-vientre frontal. Occipitofrontal-vientre frontal. músculos mayor del hélix. Relaciona ambas columnas a cada grupo muscular de la zona auricular con su correspondiente integrante. Músculos intrínsecos. Músculos extrínsecos. Relaciona ambas columnas de las estructuras anatómicas que conforman el músculo orbicular del ojo con su correspondiente descripción o inserción. Porción orbitaria. Porción palpebral. Fascículo ciliar. Fascículo profundo. Porción lagrimal. Músculo que asciende lateral hacia la piel de la ceja, la cual arrastra hacia abajo y medialmente cuando se contrae, produciendo pliegues verticales en ella. Asimismo está inervado por ramos temporales y cigomáticos del facial ¿Qué músculo es?. Músculo superciliar. Músculo prócer. Músculo occipitofrontal. Está situado sobre el dorso de la nariz. Se extiende desde los cartílagos laterales y los huesos nasales a la piel de la región frontal ¿Qué músculo es?. Músculo prócer. Músculo nasal (ambas porciones). Porción transversa del músculo nasal. Porción alar del músculo nasal. Tracciona la piel de la frente en forma antagonista al vientre frontal del músculo occipitofrontal. Músculo corrugador de la ceja. Músculo orbicular del ojo. Músculo nasal. Músculo prócer. Relaciona las características de cada porción del músculo nasal. Porción alar del músculo nasal. Porción transversa del músculo nasal. Es un pequeño músculo radiado, situado debajo de las narinas. Este músculo estrecha y a la vez desciende la punta de la nariz. Depresor del tabique nasal. Porción transversa del músculo nasal. Depresor superciliar. Transverso del mentón. Se inserta abajo en la pared alveolar sobre el diente incisivo central en el hueso maxilar para terminar en el subtabique y en la porción lateral del ala de la nariz. Músculo depresor del tabique nasal. Porción marginal del músculo orbicular de la boca. Músculo elevador del ángulo de la boca. Músculo risorio. Porción del músculo orbicular de la boca, ubicada profunda a la semimucosa, de color rosado, de los labios. Porción labial del músculo orbicular de la boca. Porción marginal del músculo orbicular de la boca. Porción superior del músculo orbicular de la boca. Porción inferior del músculo orbicular de la boca. Relaciona ambas columnas de cada estructura anatómica del músculo orbicular de la boca, con su descripción o inserción. mitad superior. mitad inferior. fascículo nasolabial. porción principal. porciones accesorias. Fascículo incisivo comisural superior. Fascículo incisivo comisural inferior. Es un músculo cuadrilátero, insertado por atrás en el rafe pterigo-mandibular, que lo separa del músculo constrictor superior de la faringe; adelante se une a las fibras del músculo orbicular de la boca. Buccinador. Mentoniano. Elevador del ángulo de la boca. Cigomático menor. ¿Qué músculo y su fascia están atravesados por el conducto parotídeo, que se abre en el vestíbulo oral, a nivel del 1.º o el 2.º molar superior?. Cigomático menor. Cigomático mayor. Platisma. Buccinador. Se origina en la fosa canina, se entremezcla con los músculos del labio superior y emerge a nivel de la parte superior de la comisura terminando en la piel y en la mucosa ¿Qué músculo es?. Elevador del ángulo de laboca. Mentoniano. Depresor del ángulo de la boca. Risorio. Depresor del tabique nasal. Los músculos cigomáticos mayor y menor, son músculos bien diferenciados, que tienen inserción en el hueso cigomático ¿cuál de estos músculos se encuentra más anterior o más adelante?. Músculo cigomático mayor. Músculo cigomático menor. Se extiende desde la fascia la región parotídea y la piel de la mejilla hasta la comisura labial y termina en el ángulo de la boca y sobre la mucosa. Risorio. Transverso del mentón. Músculo elevador del labio superior y del ala de la nariz. Elevador del ángulo de laboca. Se extiende desde la línea oblicua de la mandíbula al ángulo de la boca. Se entrecruza con fibras descendentes de los músculos elevador del ángulo de la boca y cigomático mayor ¿Qué músculo es?. Músculo depresor del labio inferior. Músculo depresor del ángulo de la boca. Músculo cigomático menor. Músculo elevador del labio superior y del ala de la nariz. Toma origen en la línea oblicua de la mandíbula y se dirige hacia la piel del labio inferior. Tiene forma cuadrangular, oblicuo hacia arriba y medial. Depresor del ángulo de la boca. Cigomático mayor. Depresor del labio inferior. Cigomático menor. (Utilice minúsculas y sin tildes) El punto de inserción de los músculos cigomático mayor, risorio y depresor del ángulo de la boca recibe el nombre de: Músculo mentoniano. Es un músculo par, cuyas fibras irradian desde la superficie de la mandíbula, inferior a los alvéolos de los dientes incisivos inferiores y se inserta en... La piel del mentón. Fascia parotídea y piel de la regiónparotídea. Fosa canina. Angulo de la boca. |