Anatomía neuro p1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Anatomía neuro p1 Descripción: p1 neuro |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes estructuras deriva del prosencéfalo?. Mesencéfalo. Bulbo raquídeo. Telencéfalo. Protuberancia. ¿Qué estructura se forma a partir del mielencéfalo?. Tálamo. Bulbo raquídeo. Cerebelo. Hipotálamo. ¿En qué semana del desarrollo embrionario aparecen las vesículas secundarias?. 2. 3. 5. 8. El rombencéfalo da lugar a: Diencéfalo y telencéfalo. Mesencéfalo. Mielencéfalo y metencéfalo. Tectum y tegmentum. ¿Qué parte del encéfalo se encuentra en la fosa posterior del cráneo?. Prosencéfalo. Romboencéfalo. Telencéfalo. Mesencéfalo. ¿Cuál es la unidad estructural y funcional del sistema nervioso?. Axón. Dendrita. Neurona. Soma. ¿Qué estructura forma la mielina en el SNC?. Células de Schwann. Oligodendrocitos. Astrocitos. Microglía. ¿Qué tipo de neuronas transmiten información desde receptores al SNC?. Eferentes. Motoras. Aferentes. Interneuronas. ¿Qué son los nódulos de Ranvier?. Receptores sensoriales. Partes del soma. Interrupciones en la vaina de mielina. Terminaciones sinápticas. ¿Qué neurotransmisor se asocia a la placa motora?. GABA. Dopamina. Acetilcolina. Serotonina. ¿Qué tipo de neurotransmisor es el GABA?. Excitatorio. Inhibitorio. Modificador. Hormonal. ¿Qué ocurre durante el periodo refractario absoluto?. La membrana se despolariza dos veces. Se abren los canales de potasio. No puede generarse un nuevo potencial de acción. La neurona responde a estímulos débiles. ¿Cuál es el valor aproximado del potencial de membrana en reposo?. +70 mV. 0 mV. –55 mV. -70 mV. En el encéfalo, ¿dónde se encuentra principalmente la sustancia gris?. En el interior. En la médula. En la corteza cerebral. En los axones mielínicos. ¿Qué estructura conecta ambos hemisferios cerebrales mediante fibras comisurales?. Hipotálamo. Núcleo caudado. Cuerpo calloso. Tálamo. ¿Cuál de las siguientes es una comisura blanca telencefálica?. Tálamo. Septum pellucidum. Hipotálamo. Comisura blanca anterior. ¿Qué estructura del telencéfalo rodea al tálamo y nace del hipocampo?. Cuerpo calloso. Fornix (trígono cerebral). Amígdala. Tálamo. ¿Qué función principal tienen los cuerpos amigdalinos?. Procesar señales motoras. Regular la respiración. Responder al estrés y emociones. Generar impulsos eléctricos. ¿Qué lóbulos separa la cisura de Rolando (surco central)?. Frontal y temporal. Parietal y occipital. Frontal y parietal. Temporal y occipital. ¿Dónde se encuentra el área motora primaria?. Giro postcentral. Giro precentral. Giro temporal superior. Giro occipital. ¿Qué nombre recibe el pliegue cerebral ubicado inmediatamente anterior al surco central?. Giro poscentral. Giro parahipocampal. Giro precentral. Giro cingulado. ¿Cuál es la función principal del lóbulo parietal?. Planificación motora. Procesamiento visual. Procesamiento auditivo. Integración sensitiva. ¿Qué trastorno se asocia a la incapacidad para escribir?. Anosognosia. Agrafia. Agrafia. Apraxia. ¿Qué área se encuentra en el giro poscentral?. Motora primaria. Auditiva primaria. Somatosensitiva primaria. Visual secundaria. ¿Qué función tiene el área de Wernicke?. Articulación de palabras. Comprensión del lenguaje. Movimiento ocular. Escritura. Una lesión en el área de Broca provoca: Agnosia. Afasia motora. Alexia. Ataxia. ¿Qué estructura del sistema límbico está relacionada con la memoria y el miedo?. Cuerpo calloso. Hipófisis. Amígdala. Claustro. ¿Qué estructura telencefálica participa en el control del movimiento y se afecta en Parkinson?. Corteza visual. Núcleos basales. Tálamo. Hipotálamo. ¿Cuál es la función principal del claustro?. Regula el ritmo cardíaco. Desconocida, posible atención visual. Controla la escritura. Coordina movimientos finos. ¿Qué estructuras forman el núcleo lenticular?. Tálamo y amígdala. Putamen y globo pálido. Núcleo caudado y claustro. Hipocampo y fornix. ¿Cuál de las siguientes estructuras no forma parte del diencéfalo?. Tálamo. Hipófisis. Hipotálamo. Mesencéfalo. ¿Cuál es una función del tálamo?. Secretar oxitocina. Conectar la médula espinal con el cerebelo. Relé sensitivo hacia la corteza cerebral. Regular el equilibrio hídrico. ¿Qué núcleo talámico transmite información visual a la corteza?. Núcleo ventral posterior. Núcleo geniculado medial. Núcleo geniculado lateral. Núcleo ventral lateral. ¿Cuál de estas funciones pertenece al hipotálamo?. Regular la visión binocular. Controlar la audición. Regular la temperatura corporal. Planificar movimientos. ¿Qué hormona inhibe la liberación de prolactina?. Oxitocina. Dopamina. TSH. GH. ¿Qué hormona se almacena y libera desde la neurohipófisis?. ACTH. TSH. FSH. ADH. ¿Dónde se produce la hormona del crecimiento (GH)?. Hipotálamo. Adenohipófisis. Neurohipófisis. Epífisis. ¿Qué lóbulo del cerebelo es más antiguo desde el punto de vista filogenético?. Lóbulo posterior. Lóbulo medio. Lóbulo floculonodular. Lóbulo anterior. ¿Cuál es el núcleo cerebeloso más externo y de mayor tamaño?. Núcleo fastigial. Núcleo dentado. Núcleo globoso. Núcleo emboliforme. ¿Qué función general desempeña el cerebelo?. Control del habla. Regular la presión arterial. Coordinación y equilibrio. Generación del lenguaje. ¿Cuál de estas estructuras forma parte del tronco encefálico?. Hipotálamo. Protuberancia. Hipófisis. Cerebelo. ¿Dónde ocurre la decusación de las vías motoras piramidales?. Mesencéfalo. Médula espinal. Tálamo. Bulbo raquídeo. ¿Qué nombre recibe el conjunto de fibras nerviosas en forma de H en el centro de la médula espinal?. Sustancia blanca. Sustancia gris. Astas dorsales. Tractos. ¿Cuántos pares de nervios espinales hay en total?. 30. 31. 32. 33. ¿Cuál es la capa más externa de las meninges?. Aracnoides. Piamadre. Duramadre. Endomotor. ¿En qué estructura se produce el líquido cefalorraquídeo (LCR)?. Aracnoides. Vellosidades granulares. Plexos coroideos. Cisterna magna. ¿Dónde se acumula el LCR en mayor cantidad antes de pasar a la médula espinal?. Canal ependimario. Ventrículos laterales. Cisterna magna. Conducto central. Qué función tiene la barrera hematoencefálica?. Almacenar LCR. Producir neurotransmisores. Regular el paso de sustancias al SNC. Enviar señales motoras. ¿Qué forma el polígono de Willis?. Ganglios basales. Vasos linfáticos. Arterias cerebrales. Nervios craneales. ¿Qué tipo de fibras conducen los nervios del sistema nervioso somático?. Sensitivas. Motoras. Aferentes y eferentes. Autónomas. ¿Cuál de estos componentes pertenece al sistema nervioso periférico (SNP)?. Tálamo. Médula espinal. Nervios raquídeos. Hipotálamo. ¿Qué par craneal se encarga de la audición y el equilibrio?. III (oculomotor). V (trigémino). VIII (vestibulococlear). X (vago). ¿Qué tipo de fibras contiene el nervio trigémino (V)?. Solo motoras. Solo sensitivas. Motoras y sensitivas. Solo autonómicas. ¿Cuál es la función del sistema nervioso autónomo simpático?. Estimular la digestión. Relajar el cuerpo. Preparar para la acción. Regular el equilibrio. ¿Dónde se originan las vías del sistema parasimpático?. Médula torácica. Médula lumbar. Encéfalo y médula sacra. Cerebelo. ¿Cuál es el nombre del plexo nervioso que inerva el brazo?. Plexo sacro. Plexo braquial. Plexo lumbar. Plexo cervical. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de vía motora descendente?. Fascículo grácil. Tracto corticoespinal. Fascículo cuneiforme. Tracto espinotalámico. Qué área del cerebro da origen a la vía piramidal?. Corteza auditiva. Tálamo. Corteza motora primaria. Corteza visual. ¿Qué estructura se encarga de la coordinación de los movimientos voluntarios?. Hipotálamo. Tálamo. Cerebelo. Sustancia negra. ¿Qué nombre recibe la vía encargada del control motor inconsciente?. Vía piramidal. Vía extrapiramidal. Vía espinotalámica. Vía corticocerebelosa. |