option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

anatomia del ojo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
anatomia del ojo

Descripción:
medicinauas

Fecha de Creación: 2020/05/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

region superpuesta a la orbita, y al bulbo ocular, incluye los parpados y el aparato lagrimal. region supraorbitaria. cavidad orbitaria. region infrafraorbitaria. region orbitaria.

estructuras que separan a las paredes mediales de las órbitas. procesos frontales de los maxilares. lamina perpendicular del etmoides. celdillas etmoidales y porción superior del septo nasal. hueso vomer.

cual de las siguientes no es una estructura visual accesoria. musculos extrinseco del bulbo ocular. parpados. nervios y vasos para el bulbo y musculos. pestañas.

que estructura forma el techo de la órbita. proceso frontal del maxilar, lamina orbitaria del etmoides y hueso lagrimal. porcion orbitaria del frontal y ala menor del esfenoides. porcion orbitaria del frontal y ala mayor del esfenoides. proceso frontal del cigomatico y ala menor del esfenoides.

cual de las paredes de la orbita presenta incisuras para el surco lagrimal y la fosa del saco lagrimal. superior. inferior. medial. lateral.

en que pared de la orbita se localiza la fosa de la glandula lagrimal. superior. inferior. medial. lateral.

mencione el excepto con respecto al conducto óptico. se encuentra en el vertice de la orbita. permite el paso del nervio optico y la arteria oftalmica. se encuentra en el ala mayor del esfenoides. se encuentra medial a la fisura orbitaria superior.

mencione el excepto de los parpados. son repliegue moviles que protegen anteriormente al bulbo. internamente tapizados de la conjuntiva palpebral. externamente tapizados de piel. internamente tapizados por la conjuntiva bulbar.

espacio limitado por la conjuntiva palpebral y bulbar y que permite el movimiento libre de los parpados. fornix conjuntival. saco conjuntival. tarso superior e inferior. hendidura palpebral.

laminas de tejido conectivo que refuerzan a los parpados, forman el esqueleto de los parpados. tarsos. meniscos. ligamento palpebral medial y lateral. fornix conjuntivales superior e inferior.

glándulas sebaceas asociadas con las pestañas. glandulas tarsales. glándulas ciliares. glándulas lagrimales. glándulas palpebrales.

es una membrana fibrosa que se extiende desde los tarsos hasta los bordes de la órbita, donde se continúa con el periostio. ligamento palpebral medial y lateral. vaina fascial del bulbo ocular. septo orbitario. cornea.

longitud de la glándula lagrimal. 2 cm. 5 cm. 7 cm. 1 cm.

el tendon de que musculo divide a la glandula lagrimal en su porcion orbitaria y palpebral. recto superior. elevador del parpado superior. oblicuo superior. recto lateral.

estructura que se encarga de transporta el liq lagrimal de la glandula lagriamal al saco conjuntival. conductillos lagrimales. conductos excretores. conducto nasolagrimal. conductos conjuntivales.

parte superior dilatada del conducto nasolagrimal. lago lagrimal. papila lagrimal. punto lagrimal. saco lagrimal.

en que pasaje nasal drena el liquido lagrimal el conducto nasolagrimal. meato nasal superior. meato nasal medio. meato nasal inferior. receso esfenoetmoidal.

diametro del bulbo ocular. 10 mm. 15 mm. 20 mm. 25 mm.

capa adicional de tejido conectivo que rodea al bulbo ocular posteriormente y lo mantiene dentro. conjuntiva bulbar. vaina fascial del bulbo. periorbita. esclera.

forma los 5/6 posteriores de la capa externa del bulbo ocular. cornea. esclera. cuerpo ciliar. coroides.

mencione el excepto de la cornea. forma la sexta parte anterior de la capa vascular del bulbo ocular. es totalmente avascular. se encuentra junto a la esclera en la capa externa del bulbo. inervada por NC V1.

Denunciar Test