option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

anatomia ordinario

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
anatomia ordinario

Descripción:
anatomia es facil dele chamaco

Fecha de Creación: 2012/12/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 75

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

principal drenaje venoso pericardico. frenicas. bronquiales.

en que porcion del bazo se encuentra el hilio?. borde posterior. borde superior.

que estructura determina que el riñon derecho este mas inferior que el izquierdo?. higado. duodeno.

las arterias cerebrales anteriores estan conectadas por la. comunicante anterior. comunicante posterior.

invervacion del musculo triceps braquial. radial. mediano.

inervacion del musculo gracilis o recto interno. obturador. femoral.

par craneal que tiene fibras parasimpaticas para el musculo esfinter de la pupila. oculo motor. optico.

la trabecula septomarginal(banda moderadora) se localiza en. ventriculo derecho. ventriculo izquiero.

la inervacion del yeyunoileon procede de. vagos y esplenicos. gluteos inferiores y superiores.

longitud promedio en centimetros del ureter. 25. 35.

musculo que forma parte del manguito de los rotadores. supraespinoso. sublclavio.

musculo del antebrazo inervado parcialmente por el cubital. flexor profundo de los dedos. flexor radial del carpo (palmar mayor).

inervacion comun de los musculos del compartimiento extensor de la pierna. nervio peroneo o profundo. nervio peroneo o superficial.

par craneal que se relaciona con el ganglio ciliar. oculomotor. abducens.

estructura que inicia el impulso electrico para la contraccion cardiaca. nodo sinusal. trabecula septomarginal.

las arterias rectal media que irriga la porcion media del recto es colateral de la. iliaca interna. iliaca externa.

el musculo liso que vacia el contenido vesical se denomina. detrusor. dartos.

inervacion comun de los musculos anteriores del brazo. musculocutaneo. radial.

inervacion del musculo cuadrado plantar accesorio del flexor largo. plantar lateral o externo. tibial.

ganglio relacionado con el componente sensitivo del nervio facial. geniculado. optico.

musculo infrahioideo que limita los angulos muscular y carotideo en el cuello. omohioideo. tirohioideo.

viscera que ocupa la region del epigastrio epicondrio izquierdo. estomago. higado.

la aorta abdominal tiene ramas parietales corresponden a las. lumbares. gastricas.

forma parte del lobulo occipital el. lobulo lingual. lobulo precuña.

la inervacion del musculo que extiende el meñique es por. radial. mediano.

plexo nervioso que se localiza en la pelvis. sacro. trigemino.

senos paranasales reciben inervacion del par craneal. trigemino. sacro.

musculo que se inserta distalmente en la segunda costilla. escaleno posterior. escaleno medio.

la arteria gastroomenta derecha o gastroepiploica derecha es rama de la arteria. esplenica. lumbares.

arterias que irrigan las meninges espinales en su tercio distal. lumbares. hemorroidales.

circunvolucion que se localiza medial a la cisura olfatoria. giro recto. hipocampo.

inervacion de los musculos que flexionan las falanges medias del segundo al quinto dedo. mediano. musculocutaneo.

nervio que se localiza entre los musculos transverso y oblicuos del abdomen. iliohipogastrico. obturador.

inervacion de la mucosa de la boveda palatina y del velo del paladar. nasopalatino. petroso superficial mayor.

inervacion de la piel del cuello y cuero cabelludo por detras del pabellon auricular. occipital menor. supraclavicular.

la cuarta porcion del duodeno y tambien se le conoce como porcion. ascendente. descendente.

estructura nerviosa relacionada con la cordinacion muscular. cerebelo. epitalamo.

musculos que limitan la tercera porcion de la arteria axilar. pectoral menor y redondo mayor. pectoral mayor y latismo.

sitio anatomico atravez del cual las venas gluteas entran a la pelvis. orificio ciatico mayor. orificio ciatico menor.

arteria que irriga la duramadre. meningea media. tiroidea superior.

el triangulo carotideo contiene al nervio. vago o neumogastrico. glosofaringeo.

hernia que atraviesa todo el conducto inguinal y sale por el anillo inguinal superficial. indirecta. directa.

las arterias pancreatico duodenal derechas son ramas colaterales de la. gastruodenal. hepatica.

nucleo relacionado con el tono muscular. sustancia negra. sustancia blanca.

se le considera la rama mas pequeña de las de las terminales de la arteria braquial. radial. cubital.

relacion anatomica del musculo aductor largo (aductor mediano) con respecto al conducto de los aductores (subsartorio o de hunter). posterolateral. medial.

cual arteria irriga a la glandula parotida. temporal superficial. basilar.

seleccione el muculo suprahioideo. digastrico. estilofaringeo.

el drenaje venoso del esofago llega a la vena gastrica izquierda. azigos. esofagica.

la arteria apendicular es rama colateral de la. ileocolica. mesenterica superior.

forma parte del lobulo occipital. lobulo de la cuña. lobulo precuña.

inervcion del musculo extensor del segundo dedo(indice) de la mano. radial. musculocutaneo.

estructura que se relaciona con la vena cava inferior por su cara anterior. pared peritoneal. musculo psoas iliaco.

cisura que separa el lobulo frontal del temporal. lateral o de silvio. rolando.

musculo posterior del muslo inervado por las divisiones tibial y peronea del nervio ciatico. biceps femoral. aductor mayor.

las fibras sensitivas del nervio trigemino tienen su origen en el ganglio. semilunar. petroso.

las fibras eferentes viscerales especiales del 10 par craneal inervan a los musculos. intrinsecos de la lariinge. extinsecos de la faringe.

la vena mesenterica superior se une a la esplenica para formar la porta en. cuello del pancreas. cabeza del pancreas.

son una via colateral de la sangre venosa abdominopelvica cuando se obstruye o liga la vena cava inferior. venas epigastricas inferiores. venas epigastricas superiores.

es rama colateral de la arteria carotida interna. comunicante posterior. espinal anterior.

acude a consulta paciente masculino con incapacidad para flexionar separar y oponer el dedo pulgar esto ocurre por una posible lesion del nervio. mediano. cubital.

inervacion del musculo sartorio. femoral. ciatico.

insercion comun de los musculos rectos del ojo. tendon de zinn(anillo tendinoso comun). tendon de zinn(anillo tendinoso externo).

masculino de 11 años que sufre caida de su bicicleta lesionandose con el manubrio la region axilar presentando debilidad marcada y la flexion del 1 antebrazo y anestesia de la cara lateral del antebrazo cual nervio esta afectado?. musculo cutaneo. cubital.

inervacion del musculo peroneo largo. peroneo superficial (musculocutaneo). peroneo interno.

inervacion de los labios por el trigemino. sensitiva. parasimpatica.

estructura anatomica contenida en el mediastino posterior. nervio vago. nervio frenico.

cara del higado de superficie irregular con fisuras y fosas que forman una letra H. visceral. diafrafmatica.

el orden que guardan los elementos que forman el hilio renal de anterior a posterior. vena arteria y pelvis. pelvis arteria y vena.

musculo anterior del antebrazo que su funcion principal es flexion y aproximacion de la articulacion radiocarpiana(muñeca). flexor cubital del carpo. flexor radial del carpo.

accion principal de los gluteos mediano y menor. abduccion(separacion de la cadera). aduccion.

inervacion de los musculos gastronemios. nervio tibial. nervio peroneo superficial.

origen del nervio timpanico (jacobson). glosofaringeo. hipogloso.

lobulos cisuras hilio y parenquima son elementos de. pulmon. tiroides.

la inervcion simpatica de la glandula hepatica procede de los nervios. esplacnicos. frenicos.

Denunciar Test