option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Anatomia PEC 10

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Anatomia PEC 10

Descripción:
PEC ILERNA

Fecha de Creación: 2025/04/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 28

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La capa mucosa del tubo digestivo es la capa donde se encuentran la mayor parte de los vasos sanguíneos. Verdadero. Falso.

El fundus es la parte superior del estómago. Verdadero. Falso.

Las glándulas de Brunner y las de Lieberkünk se encuentran en el estómago, y son las encargadas de reducir el pH ácido del quimo. Verdadero. Falso.

La porción exocrina del páncreas es la encargada de segregar el jugo pancreático. Verdadero. Falso.

El quilo se forma en el estómago y el quimo en el intestino delgado. Verdadero. Falso.

Un kg de glúcidos aporta 4kcal de energía. Verdadero. Falso.

Los nutrientes se absorben sobre todo en el intestino delgado, gracias a unas estructuras llamadas microvellosidades. Verdadero. Falso.

En la digestión mecánica intervienen las enzimas hidrolíticas. Verdadero. Falso.

Las glándulas parótidas pertenecen a una de las glándulas salivales. Verdadero. Falso.

El yeyuno es la parte de mayor extensión del intestino delgado. Verdadero. Falso.

Primera porción del intestino delgado. Duodeno. Cardías. Íleon. Fundus.

Válvula que comunica el esófago con el estómago. Colon transverso. Duodeno. Cardias. Yeyuno.

Porción final del intestino delgado. Íleon. Hígado. Fundus. Yeyuno.

Estructuras de la mucosa del intestino delgado encargadas de la absorción de nutrientes. Fundus. Páncreas exocrino. Cardias. Microvellosidades.

Marca aquellas afirmaciones que sean correctas: La nutrición es el proceso por el cual ingerimos alimentos del exterior. Entre los nutrientes inorgánicos (micronutrientes) que ingerimos se encuentra el calcio, el agua, los glúcidos y las sales minerales. Los glúcidos se conocen también como azúcares y como hidratos de carbono. Cuando hay un déficit de nutrientes, por ejemplo de vitaminas, se producen enfermedades carenciales. Los elementos más simples de las proteínas son los ácidos grasos. Los nutrientes que conocemos como lípidos son los azúcares. Los nutrientes encargados de realizar la función reguladora de reacciones metabólicas vitales son las vitaminas y las sales minerales.

El páncreas y el hígado secretan su contenido en el duodeno. Verdadero. Falso.

La absorción se realiza en el duodeno y el íleon. Verdadero. Falso.

La capa serosa es la capa más interna del tubo digestivo. Verdadero. Falso.

El páncreas es un órgano que tiene función exocrina y endocrina. Verdadero. Falso.

Las glándulas de Lieberkühn secretan jugos gástricos para realizar la digestión. Verdadero. Falso.

Pedro siente un dolor continuo en la zona del abdomen ¿Qué patología es más probable que tenga Pedro?. Gastritis. Rectorragia. Bulimia. Cólico biliar.

La alimentación es un acto involuntario que no controlamos. Verdadero. Falso.

Entre los nutrientes inorgánicos (micronutrientes) que ingerimos se encuentra el calcio y las sales minerales. Verdadero. Falso.

Las grasas saturadas son las que se encuentran en el aceite de oliva. Verdadero. Falso.

Los nutrientes encargados de regular las reacciones metabólicas vitales son: las vitaminas y las sales minerales. Verdadero. Falso.

El almidón es un tipo de lípido. Verdadero. Falso.

Marca aquellas afirmaciones que sean correctas sobre el sistema digestivo: Los nutrientes se absorben sobre todo en el intestino delgado, gracias a unas estructuras llamadas microvellosidades. Un kg de glúcidos aporta 4kcal de energía. La porción exocrina del páncreas es la encargada de segregar el jugo pancreático. Las glándulas parótidas pertenecen a una de las glándulas salivales. Los elementos más simples de las proteínas son los ácidos grasos. Las proteínas tienen función estructural. En el intestino delgado de absorbe la mayor parte del agua.

Carolina tiene ciertas partes del cuerpo de color amarillento ¿Qué enfermedad tiene Carolina?. Ictericia. Melenas. Celiaquía. Intolerancia a la lactosa.

Denunciar Test