Anatomía de la Piel
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Anatomía de la Piel Descripción: Test del primer módulo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la capa de la piel que permite su irrigación?. Dermis. Epidermis. Hipodermis. La piel no se irriga. ¿Qué tipo de biomolécula es la queratina?. Proteína. Ácido graso. Hidrato de carbono. Célula. ¿Cómo se denomina el pigmento que otorga el color de la piel?. Melanocito. Adipocito. Queratina. Melanina. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es una función de la piel?. Protege de acciones externas. Lleva la hemoglobina al resto del organismo. Actúa como reservorio de sangre. Permite la termorregulación del organismo. ¿Cuál de las siguientes estructuras son anexas a la piel?. Pelo. Uñas. Glándulas cutáneas. Todas las anteriores. ¿Dónde podemos encontrar piel más gruesa?. En zonas de mayor fricción. En zonas con menor exposición al sol. En zonas de menor fricción. En zonas de mayor vellosidad. ¿Qué permite el caroteno?. Absorción de la vitamina D. Pigmentación de la piel. Acumulación adiposa. Precursor de la vitamina A. ¿Dónde NO existen glándulas sebáceas?. En la cabeza. En las axilas. En las manos y pies. En la zona genital. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a los tipos de piel?. El tipo de piel no cambia durante la vida. El exceso de sebo está presente en pieles mixtas y pieles grasas. La zona T está más grasosa en pieles normales. La piel seca tiene menos probabilidad de tener alteraciones en la piel. "La piel no se siente tirante ni tampoco muy grasosa. Una vez al mes o con menos frecuencia aparece un grano." ¿A qué tipo de piel se refiere?. Piel mixta. Piel seca. Piel normal. Piel grasa. |