Anatomía preguntas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Anatomía preguntas Descripción: Anatomía |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuales insertan en la cara interior del peroné?. a.Extensor comun dedos. b. Extensor primer dedo. c. Peroneo anterior. d. Ninguno. e. Todos los anteriores. Que no se encuentra en el borde anterosuperior del coxal. eminencia ileo pectinea. escotadura del psoas. superficie pectinea. espina del pubis. tuberosidad isquiática. Que hacen los músculos pelvitrocantéreos superficiales. Abd. Add. RE. Flex. Ext. El abductor del 1er dedo se inserta en la 1a falange del primer dedo en. Parte externa. Parte interna. Parte anterior. Parte posterior. 8. Cual de los siguientes se inserta en la epifisis proximal del 1er metatarsiano. peroneo lateral largo. 3er lumbrical. m popliteo. peroneo lateral corto. cuadrado carnoso de Silvio. Que se inserta en la cara interna del condilo externa?. Lig. cruzando anterior. Lig. Cruzado posterior. Cáscara interna. Lig. Poplíteo arqueado. los pelvitrocanterios superficiales que movimiento hacen. extensor. flexor. aductor. abductor. Rotador. Qué musculo tiene relación con el ligamento plantar?. tibial anterior. tibial posterior. peroneo lateral largo. peroneo lateral corto. extensor comun dedos. 17.Ramas e inervacion del tibia anterior. Cutáneo. Inervacion exterior. Ciático popliteo interno. Inervacion posterior. Ciático popliteo externo. Inervacion anterior. Clatico popliteo interno. Inervacion anterior. Qué se inserta en el labio interno de la corredera bicipital. Pectoral mayor. Serrato mayor. Pectoral menor. Redondo mayor y dorsal ancho. Funciones del palmar mayor. Flexor de codo y muñeca. Flexor de codo. Extensor de codo. Extensor de muñeca. pronador redondo se inserta distantemente en: a. Cara interna del cubito. Cara anterior del cubito. c. Cara anterior del radio. d. Cara externa del radio. e. Cara posterior del radio. 25. El músculo redondo menor está inervado por. MUSCULOCUTANEO. CIRCUNFLEJO. RADIAL. MEDIANO. 26. El músculo infraespinoso además de rotador externo es: Extensor. Rotador. Flexor. adutor. Abdutor. 27. ¿Qué dos músculos pueden actuar sinérgicamente como agonistas?. Palmar menor y 2° Radial Externo. Cubital anterior y Pronador Cuadrado. Cubital posterior y Supinador largo. Palmar mayor y 1° Radial Externo. Ninguna. 29. Señala el item correcto. Cricoaritonoideo posterior es abd de las cuerdas. Cada pulmón tiene 3 lóbulo. El espacio pleural tiene presión negativa. A y C ciertas. Todas talsas. 32. Borde inferior del trayecto inguinal: fibras iliopubianas de Thompson. arco de douglas y transverso. Ligamento de Hesselbach y ligamento de Henle. Ligamento redondo. Oblicuo mayor. Cual es falsa respecto al escaleno anterior. origina en las vértebras cervicales II a VI. La vena subclavia pasa por delante. La arteria subclavia pasa por delante. Ayuda a la inspiración. Que nervio pasa por el arco crural?. Crural. Frenico. Abdomino crural. Abdomino gastrico mayor. Abdomino gastrico menor. Que músculo es flexor, extensor, rotador e inclinado. Trapecio. Psoas iliaco. Esternocleidomastoideo. Esternohioideo. El palatino forma parte de, señala la falsa: Pared externa de las fosas nasales. Suelo de las fosas nasales. d. Techo de la boca. Fosa pterigomaxilar. b. Pared interna de la órbita. 41. Por cual agujero pasa la yugular interna?. Agujero Rasgado posterior. Hendidura esfenoidal. Redondo mayor. Agujero rasgado anterior. Agujero Oval. En el surco bulbo-protuberancial está el origen aparente de los siguientes pares craneales. IX, X, XI. V, VI, VII. VI, VII, VIII. XII. V. IV. Como se llama el agujero que comunica los ventrículos laterales con 3º ventrículo. Agujero luskha. Acueducto de silvio. Agujero de monro. Agujero de Magendie. Qué ganglio recibe linfa de los otros y lo envía al infraclavicular?. infraescapular. Central. Axilar. Braquial. Ninguno de los anteriores. Origen del nervio frénico. raíces raquídeas c2-c4. raíces raquídeas c2-c8. raíces raquídeas c3-t1. raíces raquídeas c4-c5. El músculo Infraespinoso es rotador externo y: Abd. Add. Flex. Ext. RI. |