option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

anatomia preguntas tema 1 parte 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
anatomia preguntas tema 1 parte 1

Descripción:
células

Fecha de Creación: 2022/11/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 41

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cual es la función de una membrana plasmática ?. Proteger a las células. Dar forma a las células. Interactuar con otras células y permitir el Intercambio de sustancias. Todas son correctas.

¿De dónde obtienen los nutrientes las células ?. proteinas. fosfolipidos. fluido extracelular. adipocitos.

¿Dónde se forma el huso mitótico?. cilios. centriolos. flagelos. orgánicos.

¿Que nombre recibe el líquido en el que se encuentran inmersos los orgánulos de las células?. flagelo. hialoplasma. ósmosis. citocinesis.

¿Que retículo endoplasmatico contiene ribosomas y cuál es su función?. El rugoso y su función es fabricar energía. El liso y su función es la síntesis y transporte de proteínas. El liso y su función es el transporte intracelular. El rugoso y su función es la síntesis y transporte de proteínas.

Una célula procariota es aquella que ..... se encuentra formando parte del organismo unicelulares como hongo ,plantas o animales. contiene una membrana plástica y en ella se encuentran los mesosomas que intervienen en la respiración celular. Carece de núcleo y está aislado del citoplasma por una membrana nuclear y presenta una envoltura protectora resistente denominada pared celular. a y b son correctas.

Conjuntos de órganos que son muy diferentes entre sí y que se relacionan para realizar una función. organos. aparatos. sistemas. tejidos.

¿Que es el núcleo?. Está presente en células eucariotas y está rodeado por una membrana nuclear. Es el líquido gelatinoso que llena el interior de la célula. Es una estructura presente en las células procariotas y rodeado por una membrana nuclear. ninguna respuesta es correcta.

¿Cual es la función de los lisosomas?. Síntesis de proteínas. Transporte de sustancias. Desplazamiento de la célula. Digestión celular.

¿Cual es la estructura del Aparato de Golgi?. Sacos planos rodeados de membrana y apilados unos sobre otros. Compuesto por microfibrillas. Compuesto por ARN y proteínas. Ninguna es correcta.

Cuál de estas opciones no es una característica del ser vivo. Están organizados en diferentes niveles jerárquicos. Intercambian materia y energía con el entorno. Pueden clasificarse en naturales y artficiales. Responden a estímulos.

Cual de estas frases referentes a la célula eucariota y procariota es correcta. Las células eucariotas se encuentran solo en organismos pluricelulares. La célula eucariota no tiene nucleo. La célula procariota carece de núcleo. Todas son verdaderas.

Los seres vivos autótrofos son aquellos que: Elaboran su propia materia orgánica. sus nutrientes son elaborados a partir de materia inorgánica. necesitan energía como luz solar para elaborar sus nutrientes. todas son correctas.

Indica la opción verdadera de los seres vivos heterótrofos: Su energía suele ser la luz solar. Necesitan incorporar materia orgánica. Su materia es fabricada por los seres autótrofos. B y C son verdaderas.

¿De que se encargan las mitocondrias?. Digestión celular. Respiración aerobia o celular. Interviene en la división celular. Síntesis de proteínas.

Compartimentos cerrados o limitados por la membrana plasmática que contienen diferentes fluidos (como agua o enzimas). Ribosomas. Lisosomas. Vacuolas. Aparato de Golgi.

Es el Orgánuloencargado de coordinar todas las actividades de la célula. las mitocondrias. Los cromosomas. El núcleo. Los ribosomas.

Red de conductos que recorren el citoplasma comunicando el núcleo con el exterior de la célula; su función principal es almacenar las proteinas para distribuirlas dentro de la célula o transportarlas fuera de ella. El aparato de golGI. El retículo endoplasmico. Los ribosomas. La membrana celular.

Es denominada la unidad básica de la vida, porqué es la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos. la mitocondria. la célula. el núcleo. los lisosomas.

Son sacos membranosos, Su función principal es ayudar a la digestión celular. los lisosomas. El núcleo. Las vacuolas. El retículo endoplasmico.

OrgÁNULO generalmente esféricO. Interviene activamente en la respiración celular. cromosomas. Lisosomas. Ribosomas. Mitocondrias.

Estructura donde se almacena la herencia que pasa de padres a hijos. Los ribosomas. Los cromosomas. El núcleo. Los lisosomas.

Orgánicos de forma esférica. Su función principal es la de producir las proteínas que la célula necesita. las vacuolas. las mitocondrias. los cromosomas. los ribosomas.

Estructura que rodea la célula y se encarga de protegerla, es como la puerta de entrada y salida de sustancias que necesita la célula. El aparato de Golgi. La membrana celular. El retículo endoplásmico. Los cromosomas.

Es un liquido viscoso en el que se ubican todas las organelas de la célula. El núcleo. El aparato de Golgi. El citoplasma. La membrana celular.

En conclusión la célula es. Una estructura que no esta formada por varias partes ya que ella sola cumple todas las funciones. La unidad estructural y funcional de todo ser vivo, que esta formada por varias partes que realizan diferentes funciones. Es la unidad estructural porque la forman varias partes que realizan las mismas funciones. Es la unidad funcional de todos los seres vivos ya que su estructura esta formada por una sola unidad que permite la vida.

Las mitocondrias son orgánulos celulares cuya función principal es. La fotosíntesis. La respiración celular. La mitosis. La síntesis de proteínas.

señala cuál de las siguientes afirmaciones sobre los lisosomas es falsa: Son vesículas que contienen enzimas digestivas. Se forman a partir de las cisternas del aparato de Golgi. Se llaman secundarios cuando se unen a una vacuola con materia orgánica. También se llaman fagosomas porque intervienen en la fagocitosis.

La formación de los ribosomas está ligada a la actividad de. el nucleolo. el aparato de Golgi. los cloroplastos. el centrosoma.

La cromatina es. El componente esencial del nucleolo. Cada una de las partes de un cromosoma. Fibras de ARN asociadas a proteínas. Fibras de ADN empaquetadas con histona.

Tanto las células vegetales como las animales contienen: Ribosomas, paredes celulares y mitocondrias. Aparato de Golgi, paredes celulares y ribosomas. Aparato de Golgi, ribosomas y mitocondrias. Cloroplastos, membranas celulares y Mitocondrias.

¿Cuál de los siguientes se encuentra comunicado con el núcleo celular?. El aparato de Golgi. El retículo endoplasmático rugoso. El retículo endoplasmático liso. todas son verdaderas.

¿Cuáles son los tipos de células?. Procariotas y eucariotas. Animales y vegetales. Unicelulares y pluricelulares. Epitelial y conjuntivo.

¿Cuál de los siguientes se encarga de la obtención de energía en forma de ATP?. mitocondrias. Retículo e rugoso. Retículo e liso. Ribosomas.

¿Cuál es la función del citoplasma?. Permite el intercambio entre la célula y el medio que la rodea. Delimita el territorio de la célula y controla el contenido químico de la célula. Su principal función es la producción y almacenamiento de importantes compuestos químicos usados por la célula. Su función es albergar los orgánulos celulares y contribuir al movimiento de los mismos. El citosol es la sede de muchos de los procesos metabólicos que se dan en las células.

¿Cuáles son las partes fundamentales de la célula?. Núcleo y citoplasma. Citoplasma y membrana celular. Citoplasma y mitocondrias. Núcleo, citoplasma y membrana celular.

Qué es el núcleo celular?. Es una estructura característica de las células eucariotas. Contiene la mayor parte del material genético celular, organizado en cromosomas, basados cada uno en una hebra de ADN con acompañamiento de una gran variedad de proteínas, como las histonas. Son complejos supramoleculares encargados de sintetizar proteínas a partir de la información genética que les llega del ADN transcrita en forma de ARN mensajero (ARNm). son orgánulos relativamente grandes, formados por el retículo endoplasmático rugoso. son regiones rodeadas de una membrana "tonoplasto" o "membrana vacuolar" y llenas de un líquido muy particular llamado "jugo celular".

¿Cuál es la función de las mitocondrias?. Su principal función es la producción y almacenamiento de importantes compuestos químicos usados por la célula. Son orgánulos relativamente grandes, formados por el retículo endoplasmático rugoso (RER) y luego empaquetadas por el complejo de Golgi. Son orgánulos, presentes en prácticamente todas las células eucariotas, encargados de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular; actúan por tanto, como centrales energéticas de la célula y sintetizan ATP por medio de la fosforilación oxidativa. Son complejos supramoleculares encargados de sintetizar proteínas.

¿Cuál es la diferencia entre una célula vegetal y animal?. la célula vegetal no contiene nucleo. La célula animal contiene solo núcleo y citoplasma. Solo la celula animal contiene membrana celular. tanto la célula vegetal como la animal poseen membrana celular, pero la célula vegetal cuenta, además, con una pared celular de celulosa, que le da rigidez.

Los microtúbulos están presentes en: Las mitocondrias, los cloroplastos, los centriolos. Las mitocondrias, los flagelos, los husos mitóticos. Los cloroplastos, los cilios, los husos mitóticos. Los cilios, los husos mitóticos, los centriolos.

Son sacos membranosos, su función principal es ayudar a la digestión celular. los lisosomas. el núcleo. las vacuolas. el retículo endoplasmático.

Denunciar Test