option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Anatomía Salus 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Anatomía Salus 3

Descripción:
Exámen enero

Fecha de Creación: 2025/01/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 58

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El tubérculo donde se inserta el músculo escaleno anterior en la costilla se denomina: Lisfranc. Glenoideo. Prominente. De Louis.

Por dónde se produce las fracturas por torsión del hueso humeral: Cuello anatómico. Tronquínter. Troquín. Cuello quirúrgico.

El músculo de la pared torácica (subcostales): Se inserta en todo el agujero inferior del tórax desde la columna vertebral ( L3 derecha y L2 izquierda), pasando por las costillas hasta el esternón en su parte dorsal. Está por dentro de los intercostales internos. Se inserta en la cara posterior de las apófisis xifoides, parte inferior del esternón y los cartílagos costales adyacentes de las costillas verdaderas inferiores. Va desde la superficie interna de las costillas a la superficie de la segunda o tercera costilla más abajo.

Dónde se va a insertar la porción larga del tríceps: Por arriba de la cavidad glenoidea. En la apófisis coracoide. En la apófisis espinosa. Por debajo de la cavidad glenoidea.

Qué músculo pertenece a la región antero-lateral del tórax: Cuadrado de los lomos. Subclavio. Recto mayor. Piramidal.

En qué parte lateral de la apófisis coracoides se inserta: Músculo serrano menor. Músculo pectoral mayor. Músculo pectoral menor. Ninguna de las anteriores.

Los músculos occipitales de la columna son: Rectos posterior mayor y menor de la cabeza, oblicuos inferior y superior de la cabeza. Elevadores costales, interespinosos e intertransversos. Semiespinoso, multifido y rotadores. Iliocostal, longuísimo y espinoso.

Por dónde corre el nervio radial: Borde anterior. Cavidad sigmoidea. Apófisis coracoides. Canal de torsión.

Cuál es el hueso que presenta apófisis estilo de para articularse con el hueso piramidal del carpo: Húmero. Radio. Cúbito. Ninguno.

Qué músculo va desde la cresta iliaca de la 12 costilla que tiene como función inclinar la columna hacia los lados e inclinar la pelvis hacia su lado: Rombiodes. Psoas iliaco. Dorsal ancho. Cuadrado de los lomos.

Inversión del pie se refiere a la accíon que: Orienta la planta del pie hacia lateral, que en un eje logintudinal y plano transversal. Orienta la planta del pie hacia medial, en un eje transversal y plano medio sagital. Orienta la planta del peine hacia lateral, en un eje anteroposterior y un plano coronal. Orienta la planta del pie hacia medial, en un eje negro posterior y un plano coronal.

La eversión del pie se refiere a la acción que: Orienta la planta del pie hacia medial , en un eje longitudinal y plano transversal y plano medio sagital. Orienta la planta del pie hacia lateral, en un eje longitudinal y plano transversal. Orienta la planta del pie hacia lateral, en un eje anteroposterior y un plano coronal. Orienta la plante del pie hacia medial, en un eje anteroposterior y un plano coronal.

La articulación mediocarpiana se caracteriza por: Se articula entre los huesos de la 1 con los de la 2 fila del carpo. En los huesos del carpo. Entre los huesos de la segunda fila del carpo y las bases de los metacarpianos. Entre los extremos distales del radio y cubito con los huesos de la primera fila o proximal del carpo.

La apófisis odontoides: Se une con la C3 para permitir que el cuello gire hacia arriba y hacia abajo. Se une con la C1 (ATLAS) para permitir que el cuello gire hacia arriba y hacia abajo. Se une con la C1 (ATLAS) para permitir que el cuello gire hacia un lado y hacia otro. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Las articulaciones cigapofisarias: Articulaciones formada por ultima vertebra lumbar y la primera sacra. Articulaciones entre los cuerpos vertebrales mediante un disco intervertebral. Articulaciones que unen las apófisis articulares superiores e inferiores con las vertebras adyacentes. Articulaciones de la región cervical que encajan vertebra con vertebra mediante las apófisis uncinadas de C3-C7.

Al levantar la pierna derecha hacia el lateral derecho qué tipo de movimiento estamos haciendo: Rotacional. Flexión y extensión. Aducción. Abducción.

Qué tipo de articulación puede realizar un movimiento de circundicción: Enartrosis. Artrodiartosis. Trocoidartrosis. Troceartrosis.

Los músculos segmentarías de la columna son: Semiespinoso, multifido y rotadores. Rectos posterior mayor y menor de la cabeza, oblicuos inferior y superior de la cabeza. Elevadores costales, interespinosos e intertransversos. Iliocostal, longísimo y espinoso.

Un tejido cartilaginoso interpuesto entre las superficies articulares: Sinartrosis sincondriosis. Sinartrosis sinfibrosis gonfosis. Sinartrosis sinfibrosis armónica. Sinartrosis sinfibrosis esquindelesis.

Como se llama la vertebra cervical número 7 (C7): Prominente. Axis. Articular. Atlas.

El agujero transverso (o costotranverso) se encuentra en: Vértebras torácicas. Vértebras lumbares. Vértebras sacras. Vértebras cervicales.

Las costillas son huesos planos y alargados. Y se dividen en: Verdaderas (1-6) falsas (7-10) flotantes (11-12). Verdaderas (1-6) flotantes (7-10) falsas (11-12). Verdaderas (1-7) falsas (8-10) flotantes (11-12). Verdaderas (1-7) falsas (8-10) flotantes (11-12).

Señala la relación falsa: Cerebro- telencéfalo. Protuberancia-metencéfalo. Tálamo- metencéfalo. Bulbo diencéfalo- raquídeo.

En la extremidad proximal del cubito a nivel de la cara anterior de la coronoides se inserta el músculo: Supinador corto. Tríceps. Braquial anterior. Ninguno.

La articulación radiocarpiana: Se articula entre los huesos de la 1 con los de la 2 fila del carpo. En los huesos del carpo. Entre los huesos de la segunda fila del carpo y las bases de los metacarpianos. Entre los extremos distales del radio del cubito con los huesos de la primera fila o proximal del carpo.

Qué músculo se va a insertar en la apófisis uniforme del hueso ganchoso: El separador corto del pulgar. El flexor corto del quinto dedo. El oponente del quinto dedo. La b y ce son correctas.

Qué músculo está por debajo de la clavícula y llega hasta la primera costilla y es depresor de ella: Deltoides. Pectoral mayor. Pectoral menor. Subclavio.

Cada miembro superior se divide en 5 regiones: Mano, muñeca, brazo, antebrazo y cinturón escapular. Muñeca, clavícula, mano, antebrazo y omóplato. Cinturón escapular, brazo, antebrazo, omóplato y mano. Ninguna de las tres opciones.

Cuál de los siguientes ligamentos no forma parte del ligamento cruciforme: Ligamento occipito-atloideo. Ligamento transverso. Ligamento transverso. Ligamento occipito-transverso.

Con respecto al sentido de la audición señalar la respuesta falsa: El par craneal de la audición es el VIII par craneal . El área cerebral auditiva primaria se encuentra en el lóbulo parietal. El oído medio comunica con la nasofaringe a través de la trompa faringotimpánica o de Eustaquio. El oído medio e interno se encuentran excavados en el hueso temporal.

Con respecto al uréter señala la afirmación falsa: La segunda estenosis produce al tener que pasar por encima del psoas iliaco. Presenta tres estenosis fisiológicas. Pasa por encima de las arterias iliacas. Comienza en la pelvis renal y termina en el trígono vesical.

Qué relación tiene el nervio vago con el diafragma: Lo inerva. Pasa por el hiato aórtico. Acompaña a la vena caudal a su paso por el diafragma. Acompaña el esófago cuando cruza el diafragma.

El músculo largo del cuello va: De el atlas a la segunda vértebra dorsal. De atlas a la tercera vértebra dorsal. De axis a la tercera vértebra dorsal. De axis a la segunda vértebra dorsal.

En la papila duodenal mayor drena: Conducto pancreático. Colérico. conducto pancreático. Colédoco y conducto pancreático principal.

En la parte interna de la corredera bici pitan se va a insertar: En el músculo vasto interno. El músculo redondo mayor. Pronador redondo. El músculo dorsal ancho.

Cómo denominamos a los extremos de los huesos: Diálisis. Epífisis. Metáfisis. Enartrósis.

Qué músculo se inserta por la parte superior o inferior de la cavidad glenoidea: Supraescapular. Tríceps. Bíceps. Serrano mayor.

Qué músculo se inserta en el borde anterior de la clavícula: Pectoral mayor. Esternocleidomastoideo. Esternocleidohideo. Pectoral menor.

Con qué articulación se corresponde la cavidad sigmoidea mayor: Articulación del hombro. Troquin. Articulación trocla humeral. Articulación radio-cubital superior.

Nervio cubital pasa por el canal: Epitróclea- oleocraneano. Epicondilo-olecranneano. Epitrocleo-coronoideo. Condilo-olecraneo.

Cómo se llama el saliente óseo situado en la parte inferior interna del húmero: Epitróclea. Cóndilo. Troclea. Epicondilo.

Cómo llamamos al corte que se realiza a través de la línea longitudinal media que pasa por las orejas y divide al cuerpo en dos partes no iguales, una anterior y otra posterior: Corte coronal. Corte transversal medio. Corte longitudinal. Corte medial.

La región antero-lateral del abdómen la forma estos 5 músculos: Recto mayor, oblicuo mayor, oblicuo menos, pirámide y pectoral mayor. Recto mayor, oblicuo menor, pirámide, plano de los serrato os y plano superficial. Recto mayor, transverso del abdomen, oblicuo menor, oblicuo mayor y cuadrado de lomos. Recto mayor, oblicuo menor, oblicuo mayor, pirámide y transverso del abdomen.

Las sinfisis entre los cuerpos vertebrales son: Articulaciones que unen las apófisis articulares superiores e inferiores con las vértebras adyacentes. Articulaciones de la región cervical que encajan vértebra con vértebra mediante las apófisis uncinadas de C-3 a C-7. Articulaciones entre cuerpos vertebrales mediante un discointervertebral. Articulación formada por la última vértebra lumbar y la primera sacra.

La articulación carpometacarpiana se caracteriza por: Se articula entre los huesos de la 1a con los de la 2a fila del carpo. En los huesos del carpo. Entre los huesos de la segunda fila del carpo y las bases de los metacarpianos. Entre los extremos distales del radio y cúbito con los huesos de la primera fila o proximal del carpo.

El músculo puborrectal: Es el único elemento del suelo pélvico que no participa en la continencia fecal. Esta inervado por el nervio pudiendo. Forma parte de los músculos coccígeos. Se inserta en el sacro y cóccix.

El canal por el que se encuentran separados el troquín y el troquiter se denomina: canal subclavio. corredera bicipital. cavidad glenoidea. ninguna correcta.

.¿Qué costilla presenta dos tubérculos para la inserción de los músculos escalenos anterior y medio?: Ninguna de las tres. 3a Costillas. 2a Costilla. 1a Costilla.

.¿Qué músculo NO inserta en el epicóndilo?: Supinador corto. Ancóneo. Cubital anterior. Segundo radial externo.

Los músculos que pertenecen a la eminencia hipotenar son: Oponente del meñique, flexor O corto del meñique, abductor del meñique, palmar cutáneo. Aductor del pulgar, flexor corto del pulgar, oponente del pulgar, abductor del pulgar. Flexor profundo de los dedos y extensor de los dedos. Palmares y dorsales.

SI NOS DAMOS UN GOLPE EN EL CODO, Y NOTAMOS UN CALAMBRAZO Y HORMIGUEO EN DICHA ZONA, ¿A QUÉ SE DEBERÁ?. Una irritación en la inserción del biceps braquial. Una rotura del pico del olecrano. Una irritación del nervio cubital. Una rotura en la cabeza o cúpula radial.

¿Cuál de los siguientes músculos presenta inserción en la tuberosidad menor (troquín) del húmero?. Músculo Pectoral Mayor. Músculo Subescapular. Músculo Redondo Mayor. Músculo Subclavio.

¿CÓMO SE DENOMINA LA PARTE ÓSEA CARTILAGINOSA QUE UNE LA EPÍFISIS Y LA DIÁFISIS?. homeostasis. Cartílago articular. Periostio. Metáfisis.

De que esta revestidas las superficies oseas?. Meniscos y rodetes. Defgrg. Cartílago articular. Cápsula articular.

Los músculos vasto interno y vasto externo pertenecen al: A. Bíceps braquial. B. Ninguno de los tres. C. Bíceps femoral. D. Tríceps braquial.

Que glándula salivar mayor se relaciona con la rama ascendente de la mandíbula: A. Submandibular. B. Sublingual. C. Timo. D. Parótida.

¿Cuál de los siguientes ligamentos tiene como función impedir la hiperflexión del disco intervertebral?: A. El ligamento interespinoso. B. El ligamento cruciforme. C. El ligamento supraespinoso. D. El ligamento común posterior.

¿QUÉ MÚSCULO SE INSERTA EN LA TUBEROSIDAD DEL RADIO?: A. El tríceps. B. El biceps braquial. C. Ninguna es correcta. D. El vasto interno.

Denunciar Test