Anatomía tes
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Anatomía tes Descripción: ies san f madrid |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La producción de energía en las células se lleva a cabo en…. Los ribosomas. El nucleo. Las mitocondrias. El aparato de volví. La región abdominal situada entre ambos hipocondrios se denomina. Mesogastrio. Epigastrio. Hipogastrio. Fosa iliaca. La fabricación de proteínas en la célula se lleva a cabo en. Los ribosomas. Las mitocondrias. El aparato de golgi. El nucleo. La región abdominal situada en posición lateral y craneal se llama…. Epigastrio. Fosa iliaca. Hipocondrio. Mesogastrio. El dedo pulgar de la mano esta situado respecto al meñique en posicion.... medial. craneal. caudal. lateral. son organos del tubo digestivo. La boca,la faringe,la laringe,la traquea. el esofago y el estomago. la boca,la faringe,la traquea,el esofago, y el estomago. la boca, la faringe, la laringe, el esofago y el estomago. la boca, la faringe, el esofago y el estomago. Los sistemas y aparatos del cuerpo humano encargados de la regulacion y control de otros organos son... endocrino, circulatorio. endocrino y digestivo. nervioso y endocrino. circulatorio y respiratorio. el tejido adiposo es una espcializacion del tejido..... tejido epitelial. tejido oseo. ninguna de las opciones anteriores es correcta. tejido conjuntivo. el plano que divide el cuerpo humano en dos mitades simetricas, se denomina. axial o transversal. parasagital. frontal o coronal. mediosagital. un organo alejado de la linea media diremos que esta en posicion,,,,,,. lateral. medial. longitudinal. distal. el movimiento que se realiza con la mano para recibir algo es una. flexion. pronacion. supinacion. abducion. cual de los siguientes organos no forma parte de la cavidad toracica. traquea. bazo. esofago. corazon. la region abdominal situada entre ambas fosas iliacas se denomina. epigastrio. hipogastrio. mesogastrio. hipocondrio. cual de las siguientes afirmaciones es cierta. en la cavidad toracica se encuentra el mediastino. las cavidades abdominal y pelvicaalbergan los organos digestivos. todas son ciertas. la cavidad pelvica y la cavidad abdominal no presentan una division fisica real. marca las glandulas accesorias del aparato digestivo. el pancreas. el bazo. el tiroides. el colon. las celulas especializadas en la transmision del impulso nervioso son. neuroglia. neuronas. todas las respuestas anteriores son correctas. astrositos. cual es el sistema o aparato del cuerpo humano constituido por glandulas productoras de hormonas. aparato respiratorio. sistema nervioso. sistema endocrino. aparato digestivo. el aparato locomotor incluye los sistemas. oseo, articular y muscular. esqueletico, articular y nervioso. osteomuscular y nervioso. muscular y articular. las glandulas sudoriparas se encuentran en. ninguna de las opciones anteriores es correcta. la epidermis. el tejido celular subcutaneo. la dermis. cual de las siguientes partes del cuerpo No poseen vasos sanguineos. piel. musculo. hueso. todas poseen vasos sanguineos. un tejido es .. todas las respuestas anteriores son ciertas. un conjunto de celulas, iguales o distintas, especializadas en la realizacion de funciones comunes. un conjunto de celulas iguales que desempeñan funciones comunes. un conjunto de celulas iguales unidas mediante colageno. los aparatos del organismo... todas las respuestas anteriores son correctas. estan formados por mas de un tejido. son similares a los sistemas. son un conjunto de organos que desempeñan funciones diferentes , con un objetivo comun. cual de los siguientes organos No forma parte del sistema digestivo. bazo. esofago. pancreas. faringe. el movimiento que alega las extremidades de la linea media es una. extension. pronacion. abduccion. supinacion. el snc esta formado por.... la red de nervios externa al encefalo y medula espinal. encefalo y medula espinal. la parte del sistema nervioso independiente de la voluntad. sistema nervioso autonomo y medula espinal. el tejido muscular de contraccion voluntaria es. todas las respuestas anteriores son correctas. estriado cardiaco. estriado esqueletico. muscular liso. cual de los siguientes terminos es utilizado para indicar que una lesion en una extremidad esta alejada del tronco. proximal. distal. medial. lateral. el pancreas es... es un organo abdominal. forma parte del aparato digestivo. es una glandula endocrina. todas las respuestas anteriores son ciertas. la posicion de una persona tumbada boca arriba , se denomina. decubito prono. decubito supino. bipedestacion. ninguna de las opciones anteriores es correcta. el plano anatomicoque divide el cuerpo en dos partes, anterior y posterior es. axial o transversal. frontal y coronal. parasagital. mediosagital. La inflamacion de la capa que recubre el corazon se denomina. pericarditis. carditis. miocarditis. endocarditis. el registro de la actividad electrica del cerebro. ecg. emg. egg. eeg. una adenomagalia es. una inflamacion de la glandula. una patologia urinaria. una enfermedad de los ovarios. un ganglio aumentado de tamaño. una inflamacion de multiples articulaciones se denomina. poliartritis. artrosis. artropatia. artralgia. una oftalmoplejia es una. paralisis ocular. enfermedad del oido. tumoracion ocular. inflamacion del ojo. cual de las siguientes manifestaciones es un signo. nausea. hinchazon. astenia. anorexia. la inflamacion del intestino delgado y el grueso es una. gastroenteritis. enterocolitis. enteritis. colitis. la inflamacion de la mucosa de la boca se denomina. piorrea. diverticulitis. estomatitis. gingivitis. una fiebre de 37,5ºC es una. febricula. temperatura normal. fiebre alta. fiebre recurrente. el tratamiento de algunos trastornos mediante plantas con propiedades terapeuticas se llama. homeopatia. fisioterapia. rehabilitacion. fitoterapia. la parte de la medicina que estudia las manifestaciones de las enefermadades es la. fisiopatologia. semilogia. terapeutica. etiologia. cual de las siguientes afirmaciones es correcta. una enfermedad congenita siempre es hereditaria. una enfermedad ideopatica puede ser hereditaria. todas las enfermedades hereditarias son congenitas. una enfermedad congenita puede ser iatrogenica. el estudio aatomopatologico. se realiza sobre muestras de tejidos y liquidos corporales. es una exploracion fisica. requiere un analisis clinico previo. se utiliza solo para el diagnostico del cancer. la disminucion de sensibilidad se denomina. hiperstesia. hipoestesia. paraplejia. parestesia. la apnea es. la disminucion del pulso. la usencia de ritmo cardiaco. el aumento resporatorio. la ausencia de respiracion. la presencia de sangre en la orina recibe el nombre de. hematuria. rectoragia. hemptisis. hematoma. el aumento de tamaño del bazo se denomina. histeromegalia. adenomagalia. esplenomegalia. hepatomegalia. en el lenguaje medico el prefijo bradi - significa. fragil. lento. corto. brazo. una colecistitis es. una inflamacion de la vejiga urinaria. una enfermedad de la vejiga urinaria. una inflamacion de la vesicula biliar. una complicacion de la vejiga urinaria. el primer eslabon de la cadena infecciosa es. el mecanismo de contagio. la fuente de infeccion. el microorganismo. el contacto fisico. una enfermedad del hueso y cartilago se denomina. osteitis. osteocondropatia. artropatia. artrosis. la paralisis de medio cuerpo se denomina. paraplejia. monoplejia. tetraplejia. hemiplejia. el periodo de incubacion. presenta signos y sintomas especificos. sigue al periodo de declinacion de la enfermedad. es la ultima fase de la enfermedad. es anterior al periodo prodromico. la flebitis es una. patologia cardiaca. inflamacion del bazo. enfermedad de las arterias. inflamacion de la vena. cual de las siguientes respuestas describe mejor la enfermedad que esta presente durante un periodo superior a tres meses. aguda. subaguda. cronica. temporal. la tomografia axial computarizada es. un tipo de ecografia. un tipo de exploracion radiografica. un tipo de resonancia magnetica nuclear. un a exploracion endoscopica. la enfermedad de un musculo se llama. osteopatia. vasculopatia. artropatia. miopatia. la auscultacion es. una forma terapeutica. un procedimiento de exploracion fisica. una exploracion complementaria. una tecnica de medida electrica. la cistitis es una inflamacion de. la vesicula biliar. el riñon. el vejiga urinaria. la uretra. El sistema nervioso periférico comunica…. el tronco del encéfalo con la médula espinal. la médula espinal con las partes del cuerpo. el encéfalo con la médula espinal. el encéfalo con el cerebelo. Las costillas verdaderas…. se articulan con el esternón. son siete pares. se articulan con la columna vertebral. todas las respuestas anteriores son ciertas. La estructura del globo ocular en forma de lente es…. la retina. el cristalino. el iris. la pupila. La cadena de huesecillos del oído se localiza en el…. oído medio. aparato vestibular. oído externo. oído interno. La estructura que engloba una articulación móvil es…. la cápsula articular. el líquido articular. el cartílago articular. el ligamento. La artrosis…. es una inflamación de la articulación. es infrecuente en la articulación de la rodilla. provoca a menudo fracturas patológicas. es una degeneración del cartílago articular. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. El aumento de líquido en la articulación es característico de la artritis. Las fracturas patológicas son propias de la artrosis. La articulación del hombro es una de las más afectadas por la artrosis. Una hernia discal es una degeneración del cartílago intervertebral. La fractura patológica…. es más frecuente en mujeres. es característica de la osteoporosis. se produce en una zona del hueso previamente alterada. todas las respuestas anteriores son ciertas. Sobre el accidente vascular cerebral es cierto que…. incluye la embolia cerebral. todas las respuestas anteriores son ciertas. es una alteración del riego sanguíneo del encéfalo. puede estar relacionado con la hipertensión arterial. El encéfalo incluye…. cerebro, tronco del encéfalo y cerebelo. cerebelo, tronco del encéfalo y médula espinal. cerebro y médula espinal. tronco del encéfalo, cerebelo y médula espinal. Los metacarpianos…. se articulan con el radio y el cúbito. son huesos de la extremidad inferior. son huesos de los dedos. se articulan con las falanges proximales. el perone. es un hueso largo del antebrazo. se articula con el tarso. es proximal al fémur. se articula con el fémur y la tibia. La única fijación ósea entre la extremidad superior y el esqueleto axial se localiza entre…. la clavícula y el esternón. la clavícula y el omóplato. el omóplato y la clavícula. el omóplato y el húmero. El área de la corteza cerebral que recibe los impulsos visuales se localiza en la zona…. occipital. frontal. parietal. temporal. El extremo de un hueso largo se denomina…. sinartrosis. diafasis. epifisis. metafisis. Una parálisis de las dos extremidades inferiores se denomina…. monoplejia. paraplejia. hemiplejia. tetraplejia. ¿Cuál de los siguientes huesos es de la extremidad superior?. omoplato. metatarso. coxal. tarso. Puede ser causa de lumbago: una artritis de extremidad superior. todas las respuestas anteriores son ciertas. una hernia discal. una ciática. Los centros vitales del sistema nervioso se localizan en…. el cerebro. la medula espinal. el tronco del encefalo. el cerebelo. ¿Cuál de los siguientes huesos de la cabeza es par?. el maxilar superior. esfenoides. vomer. frontal. El hueso más caudal de la columna vertebral es…. el sacro. la pelvis. el coxal. el coxis. una catarata es. una opacidad progresiva del cristalino. la visión borrosa de los objetos cercanos. el aumento de la agudeza visual. la pérdida de elasticidad del cristalino. El número de vértebras cervicales es…. tres. siete. cinco. doce. El hueso temporal se articula con el hueso…. ocipital. malar. todas las respuestas anteriores son ciertas. parietal. La región ósea que une la extremidad inferior con el esqueleto axial es…. la cintura pélvica. la cintura escapular. el esqueleto apendicular. el femur. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. La hemiplejia es la parálisis de una extremidad. La enfermedad de Alzheimer es un tipo de demencia. El coma es una pérdida de consciencia que se recupera sin secuelas. La meningitis es más frecuente en personas de edad avanzada. El cuadriceps…. es un músculo esquelético. Todas las respuestas anteriores son ciertas. se localiza cercano al triceps. se localiza en la cara dorsal del muslo. La articulación de los huesos del cráneo recibe el nombre de…. diartrosis. metafisis. diafisis. sinartrosis. La trompa de Eustaquio comunica…. oído medio y faringe. oído medio y oído interno. oído interno y laringe. oído interno y fosas nasales. Respecto a los órganos del sistema nervioso central NO es cierto que…. las meninges recubren los órganos del sistema nervioso central. el tronco del encéfalo comunica cerebelo y médula espinal. el cerebelo se localiza en la región occipital. la superficie del cerebro es la corteza cerebral. La expulsión de sangre a través de la tos se denomina... hemptisis. hemoglobina. hematemesis. hematuria. la capa que recubre el pulmon se denomina. pericardio. mediastino. pleura. diafragma. La inflamación de los alvéolos o del tejido pulmonar es una... laringotraquetis. bronquitis. neumonia. traqueobronquitis. el impulso electrico del corazon se genera. en la auricula derecha. en el nodo sinusal. a un ritmo de setenta y cinco veces por minuto. todas las respuestas anteriores son correctas. El vaso sanguíneo que sale del ventrículo izquierdo es la... Arteria pulmonar. Vena cava inferior. Arteria aorta. Vena pulmonar. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la circulación pulmonar es correcta?. Es un circuito mayor que el de la circulación sistémica. Es un circuito de sangre arterial. Las venas cavas son vasos sanguíneos de este circuito. Describe el itinerario entre el corazón derecho y el izquierdo pasando por los pulmones. La relajación de los músculos intercostales y el diafragma produce... La inspiración. La respiración externa. La espiración. La respiración interna. La válvula que permite el paso de sangre entre la aurícula y el ventrículo izquierdos se llama.. Sigmoide. Aórtica. Tricúspide. Mitral. El cáncer de pulmón puede manifestarse con... Arritmia. Bradipnea. Pérdida de peso. Epistaxis. Un esfigmomanómetro es un aparato para medir... La frecuencia cardiaca. La presión de oxígeno. El pulso. La presión arterial. Una Enfermedad Obstructiva Crónica (EPOC) es... Una complicación a largo plazo de las neumonías. Una enfermedad reversible. Un conjunto de enfermedades cardiocirculatorias. Un trastorno que se manifiesta con disnea progresiva. ¿Cuál de los siguientes vasos NO se localiza en la extremidad superior?. Arteria braquial. Arteria poplítea. Arteria subclavia. Vena cubital. El pericardio es... El músculo del corazón. La válvula de salida del corazón. La capa que envuelve el corazón. El tabique que separa las aurículas de los ventrículos. La frecuencia respiratoria de una persona adulta en reposo es... Menos de 10 respiraciones/minuto. Más de 30 respiraciones/minuto. Entre 20 y 30 respiraciones/minuto. Entre 12 y 20 respiraciones/minuto. Una persona del grupo AB y Rh positivo: No tiene antígeno A. No tiene antígenos A, B, ni D. Es incompatible con todos los grupos sanguíneos. Tiene antígenos A, B y D. Los trombocitos tienen como función... Reparar las lesiones de los vasos sanguíneos. Intervenir en los mecanismos de defensa del organismo. Distribuir la sangre a través de los vasos sanguíneos. Producir anticuerpos. La hemoglobina contiene... Calcio. Hierro. Yodo. Potasio. El pulso suele palparse en la arteria... Radial. Humeral. Femoral. Braquial. El primer ruido cardíaco corresponde a... La apertura de las válvulas sigmoideas. El cierre de las válvulas sigmoideas. El cierre de las válvulas auriculoventriculares. La contracción auricular. La fuerza que efectúa la sangre contra la pared de las arterias se llama... Pulso arterial. Presión venosa. Presión arterial. Circulación sanguínea. La contracción del ventrículo izquierdo... Provoca la apertura de la válvula sigmoidea aórtica. Impulsa la sangre venosa hacia los pulmones. Tiene un ritmo mayor que la contracción de la aurícula izquierda. Se produce inmediatamente después de la contracción del ventrículo derecho. ¿Cuál es el trayecto de entrada del aire que respiramos?. Boca/nariz, faringe, laringe, traquea, bronquios, bronquiolos, alvéolos. Boca/nariz, laringe, faringe, traquea, bronquios, bronquiolos, alvéolos. Boca/nariz, laringe, faringe, tráquea, bronquiolos, bronquios, alvéolos. Boca/nariz, faringe, laringe, bronquios, tráquea, bronquiolos, alvéolos. ¿Cuál de las siguientes patologías no tiene relación con la cardiopatía isquémica?. Infarto de miocardio. Angina de pecho. Valvulopatía. Muerte súbita. ¿Cuál de los siguientes órganos no se considera una vía respiratoria superior/alta?. Fosa nasal. Laringe. Tráquea. Faringe. El proceso que permite poner en contacto el aire exterior con la sangre, para permitir el intercambio de gases, se llama... Volumen respiratorio. Respiración celular. Ventilación. Capacidad respiratoria. La enfermedad cardiaca causada por la falta de irrigación es una... Todas las respuestas anteriores son correctas. Cardiopatía isquémica. Hipertensión arterial. Trombosis venosa. El centro nervioso encargado de regular el ritmo respiratorio se encuentra en... El cerebelo. cerebro. La médula espinal. El tronco del encéfalo. Las cuerdas vocales están situadas en... La laringe. La faringe. El mediastino. La tráquea. El electrocardiograma (ECG) permite identificar... El ritmo de contracciones cardiacas. Un bloqueo en la transmisión del impulso nervioso. Todas son ciertas. Un aumento en la frecuencia cardiaca. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. La sangre venosa es rica en oxígeno y pobre en dióxido de carbono. La sangre arterial contiene una proporción mayor de dióxido de carbono. La sangre venosa contiene una proporción similar de oxígeno y dióxido de carbono. La sangre arterial contiene mucho oxígeno y poco dióxido de carbono. La presencia de sangre digerida en las heces se denomina... Hematemesis. Pirosis. Melena. Rectorragia. El intestino delgado está formado por... Ninguna de las respuestas anteriores es . Colon, recto y ano. Duodeno, yeyuno, íleon. Cardias, píloro y válvula íleo-cecal. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es respecto a la uretra femenina?. Tiene mayor longitud que la uretra masculina. Es una vía común del aparato urinario y el aparato reproductor. Atraviesa la próstata. Discurre cercana a la pared anterior de la vagina. Los dos componentes de la nefrona son: Glomérulo y cápsula. Cápsula y túbulo. Corpúsculo y túbulo. Glomérulo y túbulo. Los riñones... Se sitúan en la región posterior de la cavidad abdominal. Se localizan a ambos lados de la columna vertebral. Todas las respuestas anteriores son ciertas. . Poseen un orificio en la cara medial denominado hilio. Son glándulas accesorias del aparato digestivo: El uréter y la próstata. Los esfínteres y las válvulas. El hígado y el páncreas. El bazo y la vesícula biliar. ¿Cuál de los siguientes órganos no se considera una vía urinaria?. Uretra. Riñón. Uréter. Vejiga. La vesícula biliar... Produce enzimas que fragmentan las proteínas. Elabora insulina. Se localiza debajo del hígado. Vierte su secreción al colon. La disminución de la cantidad de orina eliminada se denomina... Polaquiuria. Polirua. Oliguria. Piuria. El proceso de recuperación de agua desde el túbulo de la nefrona a la sangre se denomina: Reabsorción. Secreción. Filtración. Ninguna de las respuestas anteriores es . La presencia de pigmentos biliares en la orina se denomina... Piuria. Polaquiuria. Hematuria. Coluria. La helycobacter pylori es una bacteria relacionada con la... Litiasis biliar. Úlcera gastro-duodenal. Hepatitis. Cirrosis hepática. Sobre el cáncer de colon es cierto que... Está relacionado con el consumo de tabaco. Es más frecuente en el duodeno. No provoca metástasis. Se recomienda para su prevención la dieta rica en frutas y vegetales. La cistitis... Es una inflamación de la vesícula. Es más frecuente en varones. Se manifiesta con polaquiuria. Provoca cólico nefrítico. El apéndice se encuentra en... El Yeyuno. El Duodeno. El Colon sigmoide. El Intestino grueso. El peritoneo es... El conducto que comunica la vesícula biliar con el colédoco. La válvula que separa el intestino delgado del intestino grueso. La membrana que recubre los órganos de la cavidad abdominal. La glándula que produce bilis. El páncreas: Es una glándula endocrina y exocrina. Todas las respuestas anteriores son ciertas. Produce enzimas que intervienen en la digestión. Elabora hormonas. La hepatitis B... Se transmite por vía fecal-oral. Es una inflamación del hígado de causa vírica. Se resuelve sin dejar secuelas. Es la hepatitis más inocua. La inflamación del intestino grueso se denomina... Gastritis. Enteritis. Ascitis. Colitis. Se considera obesidad cuando el Índice de Masa Corporal (IMC) supera: 30 kg/m2. 35 kg/m2. 25 kg/m2. 22 kg/m2. El hígado se encuentra en... El Hipocondrio derecho. El Mesogastrio. La Fosa ilíaca derecha. El Vacío derecho. El conducto que en el interior del riñón dirige la orina hacia el uréter es... La médula renal. La pelvis renal. La pirámide renal. El hilio renal. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los enzimas pancreáticos es cierta?. La lipasa fragmenta las proteínas. La tripsina y la quimiotripsina actúan sobre las grasas. La amilasa fracciona los hidratos de carbono. Son vertidos con el jugo pancreático al colon. Sobre el duodeno es falso decir que... Recibe bilis y jugo pancreático. Es la primera porción del intestino delgado. Tiene tres o cuatro metros de longitud. Se comunica con el estómago a través del píloro. La dificultad en la digestión se denomina... Acolia. Dispepsia. Anorexia. Ascitis. La enfermedad caracterizada por la presencia de cálculos en la vesícula biliar es... Ulcus gástrico. Cirrosis. Litiasis biliar. Hepatitis. La úlcera gastro-duodenal... Ninguna de las respuestas anteriores es . Provoca ictericia. Se diagnostica fácilmente mediante colonoscopia. Puede manifestarse con hematemesis. El aparato urinario está formado por: Dos riñones, dos uréteres, una vejiga y una uretra. Dos riñones, dos uréteres, una vesícula y una uretra. Dos riñones, dos uretras, una vesícula y dos uréteres. Dos riñones, dos uretras, una vejiga y un uréter. El esfínter pilórico se localiza entre... Colédoco y duodeno. Esófago y estómago. Estómago y duodeno. Intestino delgado e intestino grueso. El esófago... Atraviesa el hiato diafragmático. Es un órgano común al aparato respiratorio y digestivo. Comunica con la laringe y el estómago. Circula por delante de la tráquea. ¿Cuáles de los siguientes órganos están anatómicamente relacionados?. Páncreas y colon. Hipófisis e hipotálamo. Tiroides y pulmón. Suprarrenal y ovario. Los espermatozoides se fabrican en…. El conducto deferente. La próstata. El glande. los túbulos seminíferos. La capa mucosa que recubre el interior del útero se denomina…. Folículo. Miometrio. Cuerpo lúteo. Endometrio. La hormona hipofisaria que estimula el desarrollo de los folículos ováricos es la…. GH. LH. FSH. TSH. Sobre el cáncer de mama es cierto que…. Puede cursar sin síntomas al inicio del desarrollo. Es difícil el diagnóstico precoz. Todas las afirmaciones anteriores son correctas. Está relacionado con la infección por VPH. El órgano que durante el embarazo comunica el feto y la madre es…. La placenta. El cordón umbilical. El embrión. La cavidad amniótica. La prueba del embarazo se basa en la detección en orina de…. FSH. LH. Estrógenos. HCG. La porción del útero que comunica con la vagina es…. La trompa uterina. La matriz. El cérvix. El miometrio. ¿Cuál de las siguientes ETS está relacionada con el cáncer de cuello uterino?. Infección por el virus del papiloma humano. Candidiasis. Gonorrea. Tricomoniasis. Los órganos sobre los que actúan las hormonas se llaman…. Glándulas endocrinas. Glándulas reguladoras. Órganos diana. Órganos secretores. ¿Cuál de las siguientes enfermedades es de transmisión sexual?. Hiperplasia benigna de próstata. Cáncer de cérvix. Hepatitis B. Hipotiroidismo. Una enfermedad de transmisión sexual con riesgo de propagación a las trompas uterinas es la…. Infección por el virus del papiloma humano. Candidiasis. Gonorrea. Tricomoniasis. El periodo posterior al parto se denomina…. Fetal. Puerperio. Climaterio. Menarquia. El páncreas…. Es un órgano únicamente endocrino. Produce hormonas en los islotes de Langerhans. . Fabrica aldosterona. Está situado en posición transversal en la cavidad pélvica. La hormona encargada de regular el metabolismo del calcio es la…. Hormona tiroidea. Adrenalina. Aldosterona. Hormona paratiroidea. La corteza suprarrenal fabrica…. Oxitocina. Glucagón. Aldosterona. Adrenalina. La diabetes mellitus de tipo II…. Es la forma más grave de la enfermedad. Suele manifestarse en la infancia. Es la más frecuente. Requiere de la administración externa de insulina inyectada. La vagina se localiza…. Dorsal a la vejiga y lateral al recto. Dorsal a la uretra y ventral al recto. Ventral a la vejiga y dorsal al recto. Lateral al útero y ventral a la vejiga. Una manifestación característica de la diabetes es…. Hipoglucemia. Metrorragia. Poliuria. Pérdida de apetito. Las dos hormonas que mantienen estables los niveles de glucemia son…. La hormona tiroroidea y la hormona paratiroidea. La adrenalina y la noradrenalina. La insulina y el glucagón. La aldosterona y el cortisol. El cuerpo lúteo…. Es característico de la menopausia. Produce progesterona. Se mantiene en el ovario durante la primera mitad del ciclo. Permite la ovulación. Una metrorragia es…. El incremento del flujo vaginal. Un síntoma característico de la menopuasia. La primera regla. Un sangrado vaginal que altera el ritmo de la regla. La fecundación del óvulo se produce en…. El ovario. El cérvix uterino. Las trompas de Falopio. La vagina. gonorrea. Puede dejar secuelas en las trompas que dificulten la fecundación. Todas las respuestas anteriores son ciertas. Es una enfermedad de transmisión sexual. Puede cursar sin síntomas en el varón y en la mujer. El bocio es una enfermedad relacionada con…. El metabolismo del calcio. La falta de yodo. El aumento de cortisol en sangre. Las glándulas suprarrenales. Las hormonas producidas por el sistema endocrino se vierten a…. El exterior. La bilis. La linfa. La sangre. Es cierto de la progesterona que…. Aumenta en la menopausia. Se mantiene durante el embarazo. Se fabrica gracias a la acción de la FSH. Se produce en la hipófisis. Las hormonas producidas en el páncreas son…. Testosterona y aldosterona. Calcitonina y tiroxina. Estrógenos y progesterona. Glucagón e insulina. Las hormonas que predominan en la fase folicular del ciclo menstrual son…. El cuerpo lúteo y el cuerpo albicans. La FSH y la progesterona. La FSH y los estrógenos. La LH y la progesterona. La hormona hipofisaria que estimula el crecimiento corporal es la…. GH. ADH. ACTH. TSH. |