option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Anatomía de tórax y cuello

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Anatomía de tórax y cuello

Descripción:
abarca músculos y huesos.

Fecha de Creación: 2017/10/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 42

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

la caja torácica se forma por tres lineas que son. la pelvis. la columna vertebral. la caja torácica.

relaciona las lineas del tórax con su contenido correspondiente. linea mediana posterior. linea mediana anterior. lateral.

hueso impar mediano y simétrico anterior al tórax entre los cartílagos izq y derecho.

cual es la medida del esternón. 15 a 20 cm en el adulto. 15 a 23 cm en adulto. 22 a 28 cm en el adulto.

se encuentran en la cara anterior del esternón excepto. lineas transversas que van de borde a borde. angulo esternal. apófisis xifoides con su fosita supraxifoidea. inserciones de los músculos infrahioideos.

que encontramos en la extremidad superior del esternon.

variaciones de la apófisis xifoides ( marca las correctas). triangular. oval. afilada. bífida y perforada. invertida.

hueso impar mediano anterior en el cuello por debajo de la lengua y encima del cartílago tiroides.

relaciones las caras y los bordes del hueso hioides con su contenido. cara posterior. cara anterior. borde posterior. borde inferior.

el hueso hioides se caracteriza por tener.

la porción media del hueso hioides mide. 2.5 de ancho y 1 cm de grosor. 2.3 de ancho y 2 de grosor. 2.5 de altura y 1cm de grosor.

cuantas costillas verdaderas existen en el ser humano.

relaciona las costillas con su grupo correspondiente. costillas 8,9 y 10. 11 y 12.

se articula con los cuerpos vertebrales con su carilla articular presentando dos superficies una sup e inf separadas por la cresta costal. el cuerpo de la costilla. la cola de la costilla. ninguna de las anteriores. la cabeza de la costilla.

porción intermedia entre la cabeza y el tubérculo de una costilla.

se articula con la apófisis transversa de la vertebra correspondiente. el cuello de la costilla. la cabeza de la costilla. el tuberculo.

relaciona las características de la costilla correspondiente. costilla 12. costillas 11 y 12. segunda costilla. primera costilla.

esta articulación une el extremo lateral del cartílago costal al extremo esternal de la costilla.

características de la articulación costocondral ( excepto). articulación cartilaginosa primaria (hialina). se une por ligamentos de cartílago y hueso unidos por periostio. no tiene movimientos pero es flexible. contiene una sinovial fuerte entre los extremos de las costillas.

que articulación se aprecia en la imagen.

que tipo de articulación es la esternocostal. cartilaginosa primaria(sinartrosis) y articulación plana sinovial. articulación de cartílago hialino y sinovial con liquido extrcorreal. es una anfiartrosis.

que es lo que une la articulación esternocostal.

son características de la articulación esternocostal (marca las correctas). contiene ligamentos esternocostales radiados ant y post intrarticular. están recubiertas de fibro cartilago. tienen ligamentos intervertebrales. no tienen ninguna de las anteriores.

relaciona la característica con el tórax correspondiente. tórax normales. variaciones del tórax. torax excavado " pectus excavatum". nada. pectus carinatum.

que musculo es el que se muestra en la imagen.

son las dos porciones del musculo diafragma. tendinosa y carnosa. tendinosa y muscular. muscular y cartilaginosa. los foliolos.

menciona los hiatos del musculo diafragma.

relaciona la característica con su categoría. irrigacion. inervacion. inserciones. oirigen.

musculo ancho aplanado que va desde el esternón hasta el humero. serrato anterior. pectoral menor. pectoral mayor.

todas pertenecen al pectoral mayor excepto. raíces del plexo braquial, nervio pectoral lateral y medial. movimientos de rotación interna en el humero y elevación del tórax en respiración forzada. borde ant de la clavícula, cara anterior del esternón, 1,5 cartílagos costales y aponeurosis del recto ant del abdomen. tendón de la apófisis coracoides.

menciona las inserciones del musculo pectoral menor.

que nervio inerva el pectoral y cual es la función del mismo. nervio mediano y eleva las costillas en respiración forzada. plexo braquial y es un musculo inspirador. nervio pectoral mediano y eleva las costillas a la escapula adelante y abajo.

son el origen y la inserción del musculo serrato mayor. borde vertebral de la escapula en su cara anterior y se inserta en las caras anterolaterales de las 1rs costillas. tendón de la zona infratroquineana y caras antero laterales de a 1ras costillas. tendon reflejo y apofisis transversas del atlas.

musculo que cubre la caja torácica y da estabilidad al hombro.

Es un músculo superficial que ocupa prácticamente el centro de la columna vertebral a ambos lados, desde el cráneo hasta la última vértebra dorsal. musculo serrato mayor. musculo trapecio. musculo espiespinoso.

son parte del origen del musculo trapecio excepto. fibras superiores que vienen del occipital hasta la apófisis espinosa de la 7 VC. fibras medias de la espinosa hasta la 7vc y la 3vd. fibras inferiores de la 4vd hasta la 12 vd. fibras desde la apofisis yugular del occipital hasta la 12 vd.

marcas los elementos que si forman parte de la inserción del musculo trapecio. fibras en el borde externo de la clavícula, medias en el acromion e inferiores en la espina del omoplato. fibras en el borde interno de la clavicula, medias en el esternon e inferiores en la escotadura coracoides. fibras en el borde externo de la clavicula, medias en el acromion e inferiores en la apofisi transversa del axis.

musculo cuya función en el brazo es de abducción, extensión y rotación interna. musculo romboides. musculo dorsal ancho.

musculo aductor y rotador del omoplato.

son características del dorsal ancho (marca las opciones correctas). largo y ancho. su origen va desde la apofosis espinosa de la 7VD,hasta la cresta del sacro. su inserccion va desde la 12VD hasta la cresta del sacro. su inserccion va en el tendon en la zona infratroquineana y en el canal bicipital del humero.

cual es el origen del musculo romboides.

todas son inserciones del romboides (marca las opciones correctas). apofisis espinosa de las dos ultimas vertebras cervicales. apofisis espinosa de las 4,5 ultimas vertebras dorsales.

Denunciar Test