option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

anatomia UF1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
anatomia UF1

Descripción:
anatomia ilerna

Fecha de Creación: 2023/04/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de los siguientes elementos que podemos ver en una radiografía presenta una mayor densidad?. Metal. Hueso. Aire. Grasa.

¿Cómo se denomina la posición que se utiliza como referencia para hacer una descripción anatómica?. Posición de estudio. Posición cero. Posición de diagnóstico. Posición anatómica.

La posición anatómica que se utiliza como referencia es aquella en la que el paciente se encuentra: Tumbado en posición lateral. En posición decúbito supino. En bipedestación. En posición decúbito ventral.

Señala cuál de las siguientes condiciones corresponde a la posición anatómica de referencia: Palmas de las manos mirando hacia el observados, y dedos hacia abajo. Miembros superiores extendidos a ambos lados del cuerpo. Bipedestación. Todas las opciones son correctas.

El eje de dirección horizontal y perpendicular al eje sagital se denomina: Eje sagital. Eje longitudinal. Eje transverso. Eje ventrodorsal.

El eje de dirección vertical que pasa por el centro de gravedad del cuerpo se denomina: Eje sagital. Eje longitudinal. Eje transverso. Eje ventrodorsal.

El plano vertical que atraviesa el cuerpo dividiéndolo en dos mitades NO simétricas, derecha e izquierda, se denomina: Plano mediosagital. Plano horizontal. Plano oblicuo. Plano parasagital.

Los movimientos antagonistas que se producen en el plano sagital, disminuyendo e incrementado, respectivamente, el ángulo entre dos partes del cuerpo, y que podemos encontrar por ejemplo en la articulación del codo, con respecto al ángulo entre brazo y antebrazo, se denomina: Elevación-depresión. Abducción-aducción. Retroversión. Flexión-extensión.

El término remisión hace referencia a: La ausencia de células cancerosas tras un tratamiento. El aumento de tamaño de una masa tumoral en un tejido. La difusión rápida de células de tipo maligno a una zona diferente de un tumor primario. La aparición de un tumor en una zona diferente a la de su origen.

El plano que atraviesa el cuerpo, de un extremo lateral hasta el otro, dividiéndolo en dos mitades, anterior y posterior se denomina: Plano coronal. Plano mediosagital. Plano parasagital. Ninguna de las anteriores es correcta.

El plano coronal divide al cuerpo en dos mitades, que son: Derecha e izquierda. Anterior y posterior. Superior e inferior. Ninguna de las anteriores es correcta.

La cavidad torácica se divide en: Cavidad pleural y pericárdica. Cavidad craneal y vertebral. Cavidad abdominal y pélvica. Cavidad pleural y pélvica.

La cavidad dorsal está formada por: Cavidad torácica y abdominal. Cavidad craneal y vertebral. Cavidad craneal y torácica. Cavidad abdominal y pélvica.

La membrana serosa que recubre al corazón se denomina: Pleura visceral. Pericardio visceral. Pleura parietal. Peritoneo parietal.

La pleura visceral recubre: El corazón. Los órganos abdominales. La cavidad pericárdica. Los pulmones.

El peritoneo parietal recubre: La cavidad pericárdica. La cavidad pleural. Los pulmones. La cavidad abdominopélvica.

¿Cuál de las siguientes estructuras no es visualizable con una radiografía simple?. Corazón. Cerebro. Pulmón. Hueso.

La principal desventaja de la técnica de tomografía computarizada es: No es útil en la detección de patologías del sistema nervioso central. Emite un alto nivel de radiación, por lo que su uso debe estar justificado. No permite el estudio del corazón ni de las estructuras vasculares. Las imágenes obtenidas tienen una resolución inferior a las obtenidas con una radiografía simple.

Señala cuál de las siguientes es una desventaja del uso de la técnica de ecografía: Emite un alto nivel de radiación. No permite ver estructuras encefálicas. No se puede utilizar en pacientes embarazadas. Necesita una maquinaria muy compleja que solo está en centros especializados.

Señale cuáles de las siguientes opciones pueden ser síntomas asociados a la existencia de un tumor maligno. Dolor. Cansancio general. Hemorragias. Todas son correctas.

El eje de dirección horizontal y perpendicular al eje sagital se denomina: Eje sagital. Eje longitudinal. Eje transversal. Eje ventrodorsal.

¿Cuál de las siguientes técnicas es la más adecuada en pacientes embarazadas debido a la ausencia de radiación ionizante y a que es una técnica no invasiva con buena reproducibilidad?. Ecografía. Resonancia Magnética. Tomografía Computarizada. Radiología Simple.

Señala cuál de las siguientes es una ventaja del uso de la técnica de radiología convencional. Es una técnica rápida y fácil de realizar. Es una técnica útil para la detección de patologías óseas, debido a la nitidez con la que se observan los huesos. Permite detectar patologías en el pulmón por el contraste de densidades. Todas las opciones son correctas.

Cuando una estructura de mayor densidad (por ejemplo, el cráneo) impide que se visualice otra con una densidad menor (por ejemplo, el cerebro) en una radiografía, estamos ante un: Fenómeno de magnificación. Fenómeno Doppler. Fenómeno de densidad dominante. Fenómeno de sumación de densidades.

En una técnica de obtención de imágenes que se utiliza la fuente de radiación X, pero asistida por ordenador, se generan múltiples imágenes contiguas de una región anatómica. Se utiliza un tubo de rayos X que gira sobre el paciente mientras emite la radiación primaria. La radiación atenuada (que sale del paciente) es la que se recoge en los detectores del equipo. Esta radiación se transformará en señal eléctrica y posteriormente en señal digital, que es la que formará la imagen que se verá en la pantalla. Nos referimos a la técnica de: Tomografía Computarizada. Resonancia Magnética. Ecografía. Radiografía Simple.

La radiología convencional con contrastes es muy utilizada para estudiar: El tracto gastrointestinal. Lesiones del sistema nervioso central en una situación de urgencia. Las estructuras vasculares del cerebro. Todas las opciones son correctas.

Denunciar Test