option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Anatomía Uf3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Anatomía Uf3

Descripción:
Anatomia ilerna

Fecha de Creación: 2023/04/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las meninges, nombradas desde fuera hacia dentro (de la más externa a la más interna) son: Piamadre, aracnoides y duramadre. Duramadre, piamadre y aracnoides. Aracnoides, duramadre y piamadre. Duramadre, aracnoides y piamadre.

La vascularización arterial en el encéfalo se produce a través de: El polígono de Willis. Los senos de Willis. El polígono carótido. Los senos durales.

El drenaje venoso en el encéfalo se produce a través de: El polígono de Willis. Los senos de Willis. El polígono carótido. Los senos durales.

La hoz del cerebro es una prolongación de: La médula espinal. La duramadre. La sustancia blanca del cerebro. La sustancia gris del cerebro.

¿Dónde se origina el líquido cefalorraquídeo?. En la duramadre. En el polígono de Willis. En el cerebelo. En el sistema vascular (plexos coroideos).

¿Cuál de las siguientes funciones está regulada por el hipotálamo?. La regulación de la ingesta. La modulación de las conductas sexuales y afectivas. El mantenimiento de la temperatura corporal. Todas las opciones son correctas.

¿Qué lóbulo cerebral se asocia con las percepciones auditivas?. Lóbulo frontal. Lóbulo occipital. Lóbulo temporal. Lóbulo parietal.

El nervio olfatorio: Es el I par craneal y tiene función motora. Es el II par craneal y tiene función sensitiva. Es el I par craneal y tiene función sensitiva. Es el II par craneal y tiene función mixta.

La técnica de elección para una valoración urgente de una lesión aguda en un traumatismo craneoencefálico será: Radiografía simple. Radiografía simple con contraste. Tomografía computarizada. Resonancia magnética.

La técnica de elección para una valoración de ictus agudo es: Radiografía simple. Radiografía simple con contraste. Tomografía computarizada. Resonancia magnética.

Las funciones del cerebelo son: Movimiento muscular y facial. Mantener el equilibrio y el tono postural. Movimiento de los ojos. Libera la hormona del crecimiento.

Para el estudio de la glándula tiroides la prueba de elección es: Resonancia magnética. Tomografía computarizada. Resonancia con contraste. Ecografía.

Para estudiar el encéfalo solemos hacer una clasificación en tres regiones, que son: Cerebro y tronco del encéfalo. Cerebro, cerebelo y tronco del encéfalo. Cerebro, cerebelo y pares craneales. Ninguna.

Podemos clasificar las glándulas en dos grandes grupos, en función de si producen una secreción interna o externa. Por tanto, podemos hablar de glándulas: Endocrinas y endotérmicas. Endocrinas y exocrinas. Hipofisiarias y exocrinas. Superiores e inferiores.

La cadena de huesecillos del oído se localiza en: Oído externo. Oído medio. Oído interno. Ninguna de las opciones es correcta.

El encéfalo forma parte de: El sistema nervioso central. El sistema nervioso periférico. Es una meninge. El sistema nervioso somático.

Señale la INCORRECTA sobre el páncreas. Tiene una doble función: exocrina y endocrina. La insulina se produce por células α del páncreas. La porción endocrina está formada por acúmulos de células denominadas islotes de Langerhans, que vierten su secreción a la sangre. Las células σ secretan somatostatina.

La glándula que se localiza en la parte anterior del cuello, por debajo de los cartílagos de la laringe y por delante y a los lados de la tráquea, encargada de secretar hormonas como triyodotironina (T3) y la tiroxina (T4) se denomina: Tiroides. Hipófisis. Paratiroides. Hipotálamo.

Las glándulas que liberan su secreción en la superficie del cuerpo como las glándulas sudoríparas se consideran: Glándulas exocrinas. Glándulas endocrinas. Glándulas esteroideas. Glándulas no esteroideas.

La regulación de la cantidad de cada hormona en sangre se realiza mediante la retroalimentación negativa. Esto quiere decir que la emisión de una hormona por parte de la glándula es: Directamente proporcional al nivel de esa hormona en el organismo. Inversamente proporcional al nivel de esa hormona en el organismo. Mayor cuanto mayor sea la cantidad presente en el organismo. No se ve afectada por la cantidad de hormonas presentes en el organismo.

Señala la opción INCORRECTA respecto al tiroides: La glándula tiroides se localiza en la parte anterior del cuello, a los lados de la tráquea. Está formado por dos lóbulos, unidos en el centro por una estructura denominada istmo. Secreta hormonas como la tiroxina y la triyodotironina. Expulsa calcitonina que aumenta la producción de catecolaminas.

El glucagón tiene una función: Hiperglucemiante. Hipoglucemiante. No interviene en el metabolismo de la glucosa. De estimulación de los músculos lisos, como la contracción del útero durante el parto.

¿Cuál de las siguientes hormonas actúa ayudando al cuerpo durante la gestación, permitiendo la implantación del embrión, su desarrollo y preparando el cuerpo para la lactancia?. Progesterona. Insulina. Glucagón. Andrógenos.

¿Qué hormona interviene en la producción láctea en glándulas mamarias?. Prolactina. Somatotropina. Vasopresina. Insulina.

Denunciar Test