Anatomia4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Anatomia4 Descripción: Anatomia4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1-El director de una emergencia en fase verde es: NOTA ( Director de la Emergencia La responsabilidad de este cargo recaerá en todas las fases sobre el Director General de la Autoridad Portuaria de Cartagena. En caso de ausencia del mismo, la responsabilidad recaerá, de forma secuencial, en alguno de los siguientes cargos: 1º Jefe de Explotación. 2º Jefe de Sostenibilidad. 3º Jefe de Operaciones. 4º Responsable de Seguridad y Prevención.). El director del puerto. El Jefe de Explotación. El director de la empresa concesionaria. 2-En una emergencia, el mando del grupo terrestre del puerto es: El Jefe de explotación. El jefe de seguridad. El jefe de operaciones portuarias. Navegar sin sistemas de navegación reglamentariamente establecidos que permitan la localización y visualización permanente, será falta. Leve. Grave. Muy grave. En los planes de protección, el nivel de protección 3,consistirá: Mantener medidas mínimas adecuadas de protección. Mantener mas medidas concretas de protección. Mantener medidas adecuadas de protección adicionales. ¿Quien tiene la función de no permitir las operaciones de carga o descarga de mercancías peligrosas en un buque cuando las condiciones meteorológicas pueden incrementar el riesgo de dichas operaciones?. El director del puerto. El capitán del buque. El jefe de seguridad. Incumbirá cumplimentar la declaración de protección marítima en el caso de los buques a: Al capitán. Al oficial de protección del buque. Al capitán o al oficial de protección del buque. La clase 6.1, son. Sustancias comburentes. Sustancias tóxicas. Sustancias infecciosas. 9-Buques que entren en nivel de protección 1, estando la instalación portuaria en nivel de protección 2. El buque deberá mantener el nivel de protección 1. El buque deberá pasar al nivel de protección 2 para permanecer en el atraque. El buque deberá abandonar la instalación portuaria. Servicios portuarios básicos: Servicios comunes de titularidad de la Autoridad Portuaria de los que se benefician los usuarios sin necesidad de solicitud. Aquellas actividades comerciales que permiten la realización de las operaciones de tráfico portuario. Los servicios de señalización, balizamiento y otras ayudas a la navegación. A quien corresponderá exigir la apertura e inspección de cualquier contenedor o bulto que se sospeche contienen mercancías peligrosas que no hayan sido declaradas: Jefe de seguridad. Director del puerto/ o capitán del puerto. Capitán marítimo. Que unidad se utilizará para medir los efectos radiactivos biológicos: RAD. REM. CURIO. ¿Cuál es la cota B.M.V.E. respecto a la cero del puerto?. + 0,315 m. (P.M.V.E). - 0,315 m. 0,950 m. No se consideran peligrosas por su inflamabilidad aquellas mercancías cuyo punto de inflamación es superior a: 60 grados centígrados. 51 grados centígrados. 61 grados centígrados. El punto de recalada del puerto de Cartagena está situado en: 37º 32´ Norte y 001º 05´Oeste. 37º 31´ Norte y 001º 10´Oeste. 37º 32´ Norte y 001º 00´Oeste. La obstrucción al ejercicio de las funciones de policía que corresponda a la Autoridad Portuaria o Marítima será falta: Leve. Grave. Muy grave. El bajo de las losas: Tiene un alcance de 3 m/n. Tiene un alcance de 1 m/n. Tiene un alcance de 5 m/n. ¿Qué clase de mercancía son los peróxidos orgánicos?. 5.1. 5.2. 6.1. Todos los buques que transporten mercancías peligrosas al entrar en puerto y durante su estancia, deberán tener izada durante al día la bandera del C.I.S.: (De noche la luz roja mínimo 3 millas naúticas). B. C. A. Que punto de inflamación tienen las mercancías peligrosas de la clase 3.1. Inferior a -18 grados. Superior 18 grados =clase 3.2. Superior a 23 grados. La carga sobre la superficie de los muelles no podrá exceder de: 3.000 Kg/m2. 12.000 Kg/m2. 6.000 Kg/m2. Nº de tomas de agua en el pantalán E013/E014: 6. 4. 3. 23-¿En que caso podrán ser depositadas mercancías sobre las vías de las grúas del muelle?. Siempre que no impidan la circulación de las grúas. Cuando lo diga el comisario. Bajo ningún concepto. ¿Cuál de las siguientes sustancias no es fisionable?. Plutonio 239 SI. Plutonio 241 SI. Plutonio 322. En el caso de autorizaciones de actividades previstas en el art. 59.1 de la Ley de Puertos, las infracciones relativas a su uso podrán llevar aparejadas la suspensión temporal de la actividad, de acuerdo con los siguientes criterios. Infracciones leves: Suspensión por un periodo no superior a 1 mes. Infracciones graves: Suspensión por un periodo superior a 6 meses. Infracciones muy graves: Suspensión por un periodo superior a 5 años. La demora en la llegada y atraque de un buque no avisada a los servicios de explotación con la antelación suficiente, será causa inmediata de: Perdida del turno de atraque establecido, pero no del atraque designado. Perdida del turno de atraque establecido y del atraque designado. No hay perdida del turno de atraque establecido, pero sí el recargo que procede. Tendrán preferencia de atraque: Los buques de contenedores. Los buques de pasajeros. Los buques en peligro por avería o incendio en la mercancía. ¿Que debe de hacer quien descubre la emergencia?. No arriesgarse inútilmente, mantener la calma, y avisar al CCE. Avisar a CCE, dar información sobre la emergencia y mantener la calma. Llamar al Director del puerto, mantener la calma y avisar al CCE. ¿Quién fijará los fondeaderos para su utilización por buques que transporten mercancías peligrosas?. El director del puerto. El Capitán marítimo. El Capitán del puerto. Las mercancías peligrosas de la clase 9 son: Todas las mercancías que no sean de otra clase. Sustancias infecciosas y corrosivas no catalogadas en otra clase. Sustancias que se pueden descomponer durante el transporte. Por incumplir la obligación de presentar en plazo la declaración o manifiesto de carga, dentro de los 6 dias siguientes al término del plazo voluntario, la autoridad portuaria podrá imponer la siguiente multa coercitiva: Un 10% de la cuota íntegra de la T3. Un 5% de la cuota integra de la tasa de la mercancía. Un 15% de la cuota integra de la tasa de la mercancía (T·). ¿Cuántos desvíos o cambios de aguja hay en vías de FF.CC.?. 5. 4. 6. Se considera materia radiactiva aquella cuya actividad específica es. < de 0,002 microcurios por gramo. >de 0,002 microcurios por gramo. = de 0,002 microcurios por gramo. ¿Quién se reserva el derecho de disponer cambio de muelle o enmendada en el mismo?(enmendadas) art 28. La explotación del puerto. La dirección del puerto por el servicio de explotación. El jefe de operaciones portuarias. En caso de incendio con mercancías de la clase 8 corrosivas,¿ Qué actuación será correcta?. Mantener al personal encargado de la extinción a sotavento. Evacuar el área, salvo el grupo encargado de la extinción. Ambas son correctas. No son servicios generales del puerto. El servicio de limpieza de las zonas comunes de tierra y agua. El servicio de recepción de desechos generados por buques. Los servicios de prevención y control de emergencias. En los buques que operen con mercancías peligrosas, la autorización para iniciar la carga. Corresponde a: El operador de muelle/terminal. Capitán marítimo. Capitán del buque. Cual de estas actividades no se considera secundaria según el art. 64 del reglamento de explotación y policía. Varar, limpiar y calafatear embarcaciones. Realizar ventas ambulantes de cualquier clase. Depositar mercancías sobre las vías férreas o de grúas. En caso de emergencia en zona marítima en fase azul, quien será el director de la emergencia: Jefe de SASEMAR. Capitán marítimo. Director del puerto. En CPC que canal usarán los prácticos para realizar las maniobras de los buques: 14 VHF Comunicsacion con centro de control. 16 VHF emergencias. 12 o 13 VHF. Quien debe autorizar previamente el embarque / desembarque de explosivos. Director del puerto. Capitán del puerto. Jefe de seguridad. Puede una misma persona ser designada oficial de protección de más de una instalación portuaria: NO. Si, pero solo en infraestructuras criticas. SI. Cual de estas infracciones reflejadas en el TRLPEMM se considera grave: La obstrucción al ejercicio de las funciones de policía que correspondan a la Autoridad Portuaria. El incumplimiento de las ordenanzas establecidas en lo referente a operaciones de estiba y desestiba. (Leve). Causar por negligencia o dolo directamente daños a las mercancías situadas de zona portuaria (leve). 46- En caso de dispersión y fuga de gases tóxicos, la distancia mínima de seguridad será. 100 m. 200 m. Los que establezca la ficha del producto. Total de metros lineales de todos los muelles. 11.984 m. 2.133 m. 14.117 m. Una MMPP de la clase 3.1,se define: Líquido inflamable con punto de inflamación igual o superior a 18ºC. Liquido inflamable con punto de inflamación menor a -18ªC. Liquido inflamable con punto de inflamación menor a 18ªC. La grúa portacontenedores de 57 toneladas de fuerza, corresponde a: UTE BDT. UTE TMC/DGSP. UTE DGSP. La lancha PULGUI II, es. Una embarcación neumática semirrígida para intervención rápida - Pulgui I. Una embarcación de acero para intervención rápida. Una embarcación de acero para transporte de pasajeros. ¿Dónde se encuentran los brazos de carga marinos para descarga de bases lubricantes y otros productos petroquímicos?. Uno en el atraque sureste y otro en el pantalán. Uno en el frente E016 y otro en el frente E010/011 ( 15 Y 16 MUELLE DE MAESE). Uno en el frente E016 y otro en el frente E012. 52-Quién determina el nivel de protección aplicable??. a)La Administración. El OCPM y el OPB. El OPB. Comprobar la adecuada prestación de los servicios generales, es función de: Seguridad operativa. Funciones en materia de policía administrativa. Funciones de inspección del dominio público portuario. Cual de estas propiedades no corresponden a MMPP clase 5.2. Causan daños a los ojos. Arden con rapidez. Puede liberar oxigeno. Según el reglamento de explotación y policía, a qué velocidad máxima se puede circular por los muelles: las locomotoras a 10 km/h. 40 km/h. 30 km/h. 50 km/h. 57-En caso de evacuación del puerto debido a una emergencia, quién será el responsable de ordenarla. Jefe de sostenibilidad. Jefe de operaciones. Director del puerto. Cuanto tiempo de permanencia podrán estar depositadas las MMPP de la clase 1.1. Hasta 48 horas. El que autorice el director del puerto. El indispensable para la carga y/o descarga. Quien suspende el servicio de practicaje: El práctico de guardia. El capitán marítimo. La Autoridad Portuaria. 60 -¿Puede la Administración delegar en una OPR la determinación del nivel de protección de un buque?. SI. Solo en casos determinados. NO. Total de la superficie terrestre y áreas de depósito. 2.366.241 m2. 4.321.110 m2'. 2.396.241 m2. |