anatomie
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() anatomie Descripción: examen 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1/ No es cierto respecto a la clavicula: a. Es un hueso con doble curvatura. b. Su extremidad medial se articula con el cuerpo del esternón. c. Su extremidad lateral se articula con el acromion. d. Las claviculas forman parte de la cintura escapular. 2/ ¿Con que hueso se articula el escafoides de la mano proximalmente : a- Hueso grande. b- Trapecio. c- Semilunar. d-radio. 3/ ¿Cuál es el hueso más medial de la segunda fila del carpo?. a. Trapecio. b. Trapezoide. c. Pisiforme. d. Manchoto. 4/ ¿Con qué hueso no se articula el semilunar?. a. Radio. b. Cubito. c. Piramidal. d. Ganchoso. 5/ Con respecto a la articulación del codo, señala la asociación correcta: a. La troclea del humero se articula con la escotadura troclear del radio. b. El cóndilo humeral se articula con el cuello del radio. c. La cabeza del radio se articula con la escotadura radial del cubito. d. La fosa coronoidea del humero recibe al olecranon cubital durante la flexion del codo. 6/ La cabeza larga del biceps se origiren en el: a. Surco intertubercula. b. Tubérculo supra aglenoideo. c. Tubérculo infra aglenoideo. d. Acromion. 7/ No se encuentra en la cara anterior del brazo el musculo : a. Anconeo. b. Cabeza orta del biceps braquial. c. Coracobraquial. d. Braquial. 8/ El musculo coracobraquial : . b. . a. Extiende el brazo. b.Extiende el codo. c.flexion el brazo. d. Flexiona el codo. 9/ ¿Qué músculo NO interviene en la flexión del antebrazo?. a. Braguial antarior. b. Biceps barquial. c. Flexor superficial de los dedos. d. Tríceps. 10/ Los musculos del compartimiento posterior de antebrazo son : a. Extensores-supinadores. b. Extensores-pronadores. c. Flexores-supinadores. d. Flexores-pronadores. 11/ Los músculos de la cara anterior del antebrazo están inervados por: a. El nervio radial. b. El nervio mediano. c. El nervio cubital. d. Los nervios cubital y mediano. 12/ El músculo flexor radial del carpo: a. Se origina en el epicóndilo lateral del húmero. b. Se inserta en las bases del 2e y 3e metacarpiano. c. Flexiona y aduce la mano. d. b y c son correctas. 13/ Señala la respuesta falsa respecto al músculo flexor profundo de los dedos: a. Se origina en el cúbito. b. Se inserta en la falange distal de los cuatro últimos dedos. c. Su tendones son perforados por los tendones del músculo flexor superficial. d. Flexiona la falange distal de los cuatro últimos dedos. 14/ Señala la association falsa: a. Pectoral mayor abdúce y rota el brazo. b. Pectoral menor: estabiliza la escapula. c. Subclavio: fija y desciende la clavicula. d. Serrato antenior rota la escapula. 15/ ¿Que musculo se situa anterior respecto a la escapula?. a. Supraespinoso. b. Romboides mavor. c. Redondo menor. d. Subescapular. 16/ Forman el manguito de los rotadores los músculos: a. Supraespinoso, subescapular, redondo menor y pectoral menor. b. Supraespinoso, infraespinoso, redondo menor y subescapular. c. Supraespinoso, infraespinoso, redondo mayor y subescapular. d. Supraespinosos, intraespinoso, subclavio y redondo menor. 17/ El músculo supraespinoso: a. Inicia la abducción del brazo. b. Ayuda al deltoides en la abducción. c. Fija la cabeza del humero en la cavidad glenoidea. d. Todas son correctas. 18/ El plano que permite separar las dos filas de los huesos del carpo es : a. Medial. b. Coronal. c. Sagital. d. Transversal. 19/ ¿Qué articulación es una articulación en bisagra?. a. Articulación del codo. b. Articulación trapeciometacarpiana. c. Araculacion coxofemoral. d. Articulacion atlantooccipital. 20/ No se articula con et calcáneo: a. La carilla anterior del astrágalo. b. El cuboides. c. Carilla posterior del astrágalo. d. La cuna lateral. 21/ Señale la respuesta correcta: a. El ligamento conoideo se encuentra en el tercio medial de la clavicula. b. El ligamento conoideo se inserta en la línea trapezoidea de la clavicula. c. El ligamento conoideo se inserta el tercio lateral superior de la clavicula. d. Todas las respuestas son falsas. 22/ Señala la correcta. En el movimiento de rotación interna glenohumeral en 0° de ABD y 0° flexión de hombro, el olecranon: a. Se acerca a la linea media. b. Se aleja de la linea media. c. El olecranon está en el codo y por lo tanto no tiene nada que ver con el movimiento del hombro. d. Todas son falsas. 23/ La articulación trapeciometacarpiana es de tipo: a. Esférica. b. Artrodia o plana. c. Sindesmosis. d. De encaje reciproco o "En silla de montar". 24/ Cuál de los siguientes músculos no tiene origen o inserción en la apófisis coracoides: a. Cabeza larga del bíceps. b. Cabeza corta del biceps. c. Pectoral menor. d. Coracobraquial. 26/ Cual de los siguientes musculos no se inserta en el primer metacarpiano ?. a. Musculo oponente del pulgar. b. Musculo abductor lardo del pulgar. c. Musculo flexor largo del pulgar. d.Ni a ni b. 27/ Los musculos hipotenares se situan de medial a lateral y de superficial a profundo en el siguiente orden : a. Flexor largo del menique, flexor corto del menique, oponente del menique. b. Abductor del menique, flexor corto del menique, oponente del menique. c. Flexor largo del menique, oponente del menique, flexor corto del menique. d. Abductor del menique, oponente del menique, flexor corto del menique. 28/ Senala la repuesta correcta respeto a la espina de la escapula : a. Es une eminencia que se encuentra en la cara posterior de la escapula. b. Divide esta en una fosa supra y otra infraespinosa. c. Acaba en la apofisis coracoides. d. A y B son ciertas. 29/ Que tipo de articulacion es la escapulohumeral ?. a. Pivote. b. Esféricas. c. Condilea. d. Bisagra. 30/ La fosa coronoidea en la flexion del codo recibe a : a. La apofisis coronoides del cubito. b. La apofisis cornoides del radio. c. La epitroclea. d. El epicondilo. 31/ Senala la respuesta correcta : a. El ligamento anular del radio mantiene la cabeza del radio unida a la escotadura radial del cubito. b. El ligamento triangular mantiene la cabeza del radio unida a la escotadura radial del cubito. c. La articulacion escapulohumeral realiza la pronosupinacion del antebrazo. d. La articulacion escapulohumeral realiza la pronosupinacion de la mano. 32/ En la tuberosidad anterior del cubito se inserta : a. Todas son falsas. b. Braquial anterior. c. Braquiorradial. d. Biceps braquial. 33/ Los musculos supraespinoso e infrespinoso estan inervados por : a. Nervio infraescapular. b. Nervio infreaespinoso. c. Nervio supraespinoso. d. Nervio supraescapular. 34/ Entre los dos origenes del musculo supinador pasa el nervios Radial. Como se llama ese espacio ?. b. Tunel del radial. c. Todas son falsas. d. Arcada de Frohse. a. Tunel del antebrazo. 35/ EL braquiorradial se encarga de realizar : a. Extension de codo manteniendo prono-supinacion neutra. b. Flexion de codo y supinacion. c. Flexion de codo manteniendo prono-supinacion neutra. d. Flexion de codo y pronacion. 36/ Que musculo no pertenece a la eminencia tenar de la mano : a. ADD del pulgar. b. Oponente del pulgar. c. Separador corto del pulgar. d. Flexor largo del pulgar. 37/ Senala la respuesta correcta : a. La musculatura extensora del brazo esta inervada principalmente por el nervio mediano. b. La musculatura extensora del brazo esta inervada por el nervio cubital. c. Todas son falsas. d. La musculatura extensora del brazo esta inervada principalmente por el nervio radial. 38/ El abductor largo del pulgar se origina en : a. En el epicondilo lateral. b. Craneal al anconeo, en la membrana interosea y superficies adyacentes del cubito y radio. c. En el epicondilo medial. d. Caudal al anconeo, en la membrana interosea y superficies adyacentes del cubito y radio. 39/ Que musculo no forma parte del manguito rotador del hombro : a. Infraespinoso. b. Supraespinoso. c. Redondo mayor. d. Redondo menor. 40/ El musculo deltoides esta inervado por : a. Nervio cubital. c. Nervio musculocutaneo. d. Nervio mediano. a. Nervio axilar. 41/ En la posicion anatomica el codo se encuentra en posicion : a. Prono-supinacion neutra. b. Supinada. c. Flexionada. d. Pronada. 42/ El canal de Guyon se encuentra en : a. Parte radial de la mano. b. Parte cubital del codo. c. Parte cubital de la mano en la cara dorsal. d. Parte cubital de la mano en la cara palmar. 43/ El nervio que viaja por el tunel del carpo es el : a. Nervio radial. b. Nervio cubital. c. Nervio axilar. d. Nervio mediano. 44/ Senale la respuesta correcta : a. El ligamento conoideo se inserta en la pate inferior del tercio lateral de al escapula. b. Todas son falsas. c. El ligamento conoideo se inserta en la parte inferior del tercio lateral de la claviucla. d. El ligamento conoideo se inserta en la parte inferior del tercio medio de la clavicula. 45/ Cual de los siguientes musculos no esta inervado por el nervio mediano : a. Palma mayor. b. Anconeo. c. Flexor superficial de los dedos. d. Pronador redondo. 25/ En relacion a la pronacion y supinacion de las articulaciones radiocubitales, senala la affirmacion correcta : a. La tuberosidad del radio en la supinacion completa esta dirigida hacia el cubito. b. La tuberosidad del radio se situa porsterior en la pronacion completa. c. El musculo biceps braquial es el principal pronador con el codo flexionado. d. El musculo supinador es el principal supinador con el codo flexionado. 20- Señala la respuesta correcta: a- El ligamento anular del radio mantiene la cabeza del radio unida a la escotadura radial del cúbito. b- El ligamento triangular mantiene la cabeza del radio unida a la escotadura radial del cúbito. c- La articulación escapulohumeral realiza la pronosupinación del antebrazo. d- La articulación escapulohumeral realiza la pronosupinación de la mano. 54-En el compartimento tenar de la mano NO se sitúa el músculo: a- El flexor corto del pulgar. b- El flexor corto del meñique. c- El palmar cutáneo. d- Ni b ni c. 55- Los músculos hipotenares se sitúan de medial a lateral y de superficial a profundo en el siguiente orden: a- Flexor largo del meñique, flexor corto del meñique, oponente del meñique. b- Abductor del meñlique, flexor corto del meñique, Oponente del meñique. c- Flexor largo del meñique, oponente del meñique, flexor corto del meñique. d- Abductor del meñique, oponente del meñique, flexor corto del meñique. |