option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ANATOMOFISIOLOGÍA 6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ANATOMOFISIOLOGÍA 6

Descripción:
Enfermedades del Aparato Digestivo y Renal

Fecha de Creación: 2025/05/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 37

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Marca el órgano que no forma parte del tubo digestivo. Laringe. Faringe. Cavidad oral. Intestino delgado.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta?. El esfínter de entrada al duodeno es el píloro. La faringe es un órgano común al aparato respiratorio y al aparato digestivo. La válvula ileocecal se encuentra a la salida del intestino grueso. En el duodeno vierten sus secreciones el hígado y el páncreas.

La función de la vesícula biliar es almacenar la bilis elaborada por el hígado, y verterla al duodeno, a través de un conducto denominado colédoco, durante la digestión. Verdadero. Falso.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta?. Se considera obesidad cuando el IMC supera los 30 kg/m2. La hepatitis A evoluciona con frecuencia a la cronicidad y a la cirrosis hepática. La cirrosis hepática es un trastorno irreversible. Las hepatitis B y C pueden transmitirse a través de relaciones sexuales sin protección.

Une. El vértice de cada pirámide se denomina. Conducto que comunica la vejiga urinaria con el exterior. Los cálices confluyen en una cavidad única denominada.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta?. La poliuria es un aumento en el volumen de orina eliminado. Es habitual que en las infecciones aparezca coluria, por la presencia de pigmentos. La polaquiuria es un aumento en la frecuencia de las micciones que aparece sin relación a una mayor ingesta de líquidos. La enuresis nocturna es un tipo de incontinencia urinaria.

Unecada descripción el síntoma con el que se corresponde. Sensación de ardor en la boca del estómago, detrás del esternón. Heces negras, brillantes y pegajosas. La digestión, con distensión de abdomen, sensación de pesadez en el estómago, dolor abdominal, náuseas y vómitos. Expulsión de sangre a través del vómito. Heces teñidas de sangre roja.

Relacione los siguientes órganos y estructuras con su función. Reserva y metaboliza nutrientes. Almacena bilis. Transporta bilis desde la vesícula al duodeno. Vierte un jugo rico en enzimas al duodeno. Elabora y vierte saliva a la cavidad oral.

Relaciona cada enfermedad con su definición: Es una enfermedad por la cual resultan inflamadas partes del tubo digestivo. Casi siempre compromete el extremo inferior del intestino delgado y el comienzo del intestino grueso. También puede ocurrir en cualquier parte del tubo digestivo desde la boca hasta el extremo del recto (ano). Trastorno grave e irreversible en el que se desorganiza la arquitectura hepática normal y se altera el funcionamiento del órgano. Se produce cuando la bilis queda atrapada en la vesícula biliar. A menudo esto sucede porque un cálculo biliar bloquea el conducto cístico. Está caracterizada por la inflamación y ulceración de la pared interior del colon. Es una alteración de la proliferación y, muchas veces, de la diferenciación celular, que se manifiesta por la formación de una masa o tumor.

Relaciona estos signos y síntomas digestivos con su definición: Emisión de un volumen de orina superior al esperado. Un aumento de la frecuencia de las micciones sin que esté relacionado con un mayor volumen evacuado. Orina rosada o roja por la presencia de sangre en ella, a causa de una hemorragia en algún punto del riñón o de las vías urinarias. Eliminación de heces con sangre digerida por los jugos digestivos.

Entre las siguientes afirmaciones solo hay una respuesta correcta, indica cuál es: La glucólisis consiste en oxidar la glucosa para obtener energía. Del catabolismo se obtienen proteínas a partir de aminoácidos. El anabolismo es un proceso de descomposición de moléculas. El anabolismo libera energía química contenida en las moléculas.

Señala cuál es la respuesta correcta entre las siguientes afirmaciones. Cada papila renal desemboca en un tubo denominado cáliz. La zona donde conecta la pelvis renal con el uréter es conocido como el hilio renal. La corteza renal es la capa más externa del riñón y la parte interna es conocida como médula renal. Todas son ciertas.

Señala la definición incorrecta sobre las etapas del proceso digestivo: Digestión: los alimentos son triturados por los dientes y mezclados con la saliva. Defecación: las sustancias no digeridas o no absorbidas son eliminadas por el ano. Asimilación: las células utilizan los nutrientes para obtener energía o fabricar nuevas moléculas. Absorción: las moléculas sencillas atraviesan las paredes del tubo y son transportadas por la sangre.

¿Cómo se conoce a la orina en la cual existe una presencia de bilis o bilirrubina es de color oscuro?: Anuria. Disuria. Coluria. Hematuria.

¿Cuál de estas definiciones corresponde a dolor referido?: Es el originado en las estructuras de la pared abdominal o peritoneo. Es el dolor localizado en la zona del mesogastrio. Es el dolor originado por la estimulación de los nervios situados en las estructuras viscerales. Es el que se siente en una parte distante al origen del dolor.

¿Cuál de estos órganos aporta a la digestión sales biliares y lecitinas?: Estómago. Hígado. Glándulas salivales. Páncreas.

¿Cuál es la vía de transmisión de la hepatitis B?: Transmisión sexual. Contacto con sangre infectada. Fluidos corporales de un paciente enfermo. Todas son ciertas.

¿Qué es lo que conocemos como diuresis?: La cantidad de urea que contiene la orina. Es el pigmento que le da el color característico a la orina. Es una de las hormonas que regula el proceso de formación de la orina. La expulsión de una cantidad de orina en un tiempo determinado.

El páncreas tiene una función endocrina y otra exocrina. Verdadero. Falso.

El paladar blando cierra el acceso a las fosas nasales para que la comida continúe hasta la faringe, impulsada por la lengua. Verdadero. Falso.

Las melenas se localizan en la última parte del tubo digestivo y se sitúan en el colon o en el recto. Verdadero. Falso.

Oliguria es la disminución de cantidad de orina expulsada con un volumen inferior a 100 ml diarios en personas adultas. Verdadero. Falso.

Las contracciones peristálticas de las paredes musculares de los uréteres hacen que la orina sea impulsada hacia la vejiga. Verdadero. Falso.

El ciego absorbe el agua del quimo y algunas vitaminas como la B y la K. Verdadero. Falso.

El cáncer de vejiga se desarrolla en el epitelio de la misma. Verdadero. Falso.

Las glándulas accesorias que participan en la digestión son: la boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso y el ano. Verdadero. Falso.

Una de las alteraciones del tránsito intestinal más comunes es el estreñimiento. Verdadero. Falso.

El yeyuno es la última parte del intestino delgado. Verdadero. Falso.

Si no se trata a tiempo, la glomerulonefritis puede desembocar en una afectación renal aguda. Verdadero. Falso.

El cáncer con mayor incidencia actualmente en el aparato digestivo es el cáncer de colon o cáncer colorrectal. Verdadero. Falso.

El dolor somático o parietal es el dolor originado por la estimulación de los nervios situados en las estructuras viscerales. Su localización es poco precisa. Verdadero. Falso.

Catabolismo son las reacciones de descomposición química que producen más energía de la que consumen. Verdadero. Falso.

El esófago es un tubo musculoso y recubierto de mucosa, de uso común, para el aparato digestivo y respiratorio. Verdadero. Falso.

La colecistitis es la inflamación de la vejiga debido a una infección. Verdadero. Falso.

El hígado es el encargado del metabolismo de las proteínas y de la eliminación de las toxinas ingeridas por el cuerpo. Verdadero. Falso.

La anorexia se define como una inapetencia o falta de apetito transitoria. Verdadero. Falso.

El mayor riesgo asociado a un cuadro de vómitos es la deshidratación y para el tratamiento de los mismos se emplean unos medicamentos denominados antieméticos. Verdadero. Falso.

Denunciar Test