option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ANATOMOFISIOLOGÍA 7

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ANATOMOFISIOLOGÍA 7

Descripción:
Reconocimiento del Sistema Endocrino, Aparato Genital y Sistema Inmunológico

Fecha de Creación: 2025/05/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 34

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Une las definiciones. Son aquellas que no son vertidas a la sangre sino que son vertidas al ambiente extracelular y actúan de manera relativamente local. Es el estado normal del organismo: Estado... Propiedad de los organismos vivos que consiste en su capacidad de mantener una condición interna estable compensando los cambios en su entorno mediante el intercambio regulado de materia y energía con el exterior.

Un IMC igual o superior a 25 determina obesidad. Verdadero. Falso.

Une las definiciones. Consiste en la maduración de un folículo y expulsión de un ovocito. El ciclo menstrual está controlado por el ciclo ovárico a través de las hormonas ováricas:. Después de la ovulación, las células restantes del folículo forman una estructura que se llama. Son el lugar del testículo donde se lleva a cabo la espermatogénesis o producción de espermatozoides. Mecanismo encargado de la producción de espermatozoides; es la gametogénesis en el hombre.

Se define la amenorrea como la ausencia temporal o permanente del flujo menstrual. Puede ser normal (fisiológica) o ser indicativo de enfermedad (patológica). Verdadero. Falso.

Identifica cada definición: Infección de transmisión sexual crónica producida por la bacteria espiroqueta Treponema pallidum, subespecie pallidum (pronunciado pál lidum). Agrandamiento de la próstata y afecta a los hombres de edad avanzada. Es causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae y la puede propagar cualquier tipo de actividad sexual. Se puede contraer por contacto con la boca, la vagina, el pene o el ano.

Une. Son células que están en la sangre y que son las defensas del organismo. Combaten las alergias. Son proteínas anticuerpo altamente específicas que son producidas en respuesta a antígenos específicos.

De las siguientes afirmaciones relativas al aparato genital masculino indica cuál es incorrecta: El interior de los testículos está dotado de gran cantidad de túbulos seminíferos donde se generan nuevos espermatozoides. El conducto deferente es un tubo largo que eleva a los espermatozoides, a través de movimientos peristálticos, hasta la salida de la vesícula seminal. La uretra es el conducto terminal del aparato genital masculino y del sistema urinario. La vesícula seminal es un conducto alojado en la parte superior y posterior de cada testículo.

De las siguientes afirmaciones señala la respuesta incorrecta: El sistema nervioso libera impulsos nerviosos cerca del sitio del lugar de liberación. Las respuestas del sistema endocrino son más rápidas que las respuestas del sistema nervioso. El sistema nervioso y el endocrino actúan de manera conjunta o entrelazada. El sistema endocrino libera hormonas que distribuye por todas las células del organismo a través de la sangre.

Hay algunos órganos cuya función principal es otra, pero que también producen hormonas. Indica cuál de las siguientes combinaciones es falsa: Los ovarios producen estrógenos, progesterona y gonadotropina. Los riñones producen secretina. El estómago produce gastrina. El corazón produce péptido natriurético auricular.

Indica cuál de estas definiciones no es correcta: Hipomenorrea es la alteración menstrual de volumen escaso y de corta duración. Metrorragia es la alteración menstrual que se caracteriza por un volumen muy alto y de larga duración. Polimenorrea es la duración excesiva de los días de menstruación. Metrorragia son episodios de menstruaciones irregulares.

Se define como un mecanismo de defensa de los seres vivos que en sus formas natural o adquirida, pasiva o activa, permite mantenerse en un estado saludable: Inmunidad. Respuesta inmune. Inmunodeficiencia. Todas son falsas.

Señala la respuesta incorrecta entre las siguientes afirmaciones: La dismenorrea es un trastorno de la menstruación caracterizado por dolores menstruales severos y frecuentes. El término leucorrea se utiliza para definir al flujo blanquecino que proviene de las vías genitales femeninas. La candidiasis es una infección causada por un virus conocido como Candida albicans. El dolor pélvico suele ser un síntoma de un trastorno de los órganos de la región pélvica, tales como el útero, los ovarios, la vejiga o la vagina.

Si hablamos de la piel es falso que: Las glándulas sudoríparas se encuentran en la dermis. En la hipodermis podemos encontrar los folículos pilosos, que cuentan con un tejido muscular que provoca la piloerección. Es el órgano con mayor extensión y protege al cuerpo de mecanismos de ataque que provienen del exterior. En la epidermis se encuentran los melanocitos, que son los encargados de protegernos frente a los rayos solares.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta en relación a los componentes del sistema inmunitario?: Un anticuerpo es una proteína que el sistema inmunitario, ante el reconocimiento de un antígeno, crea para combatirlo de manera específica. Los neutrófilos son células que practican la fagocitosis, es decir, que ingieren agentes infecciosos. Los linfocitos son las defensas encargadas de dar una respuesta inespecífica frente al agente infeccioso. Los leucocitos son células cuya función principal es combatir a los agentes infecciosos o cuerpos extraños de todo tipo, ya que no son específicos.

¿Qué glándula es la encargada de producir la insulina y el glucagón?: Tiroides y paratiroides. Las glándulas suprarrenales en los islotes de Lagerhans. El páncreas. La hipófisis.

¿Qué hormonas produce la hipófisis o pituitaria?: Hormona del crecimiento. Prolactina. Hormona luteinizante. Todas son correctas.

Si el parto se produce entre la semana 37 y 42, decimos que el parto ha sido “a término”. Verdadero. Falso.

La vacunación consiste en inocular unos patógenos vivos e inactivados en el interior de un organismo sano. Verdadero. Falso.

La inmunidad adquirida puede tener también un origen artificial debido a la acción de las vacunas y de los sueros inmunológicos. Verdadero. Falso.

Las mucosas son un tipo de tejido que recubre todas las cavidades que tienen contacto directo con el exterior. Verdadero. Falso.

La gonorrea la ocasiona un virus y se transmite al mantener relaciones sexuales con personas infectadas. Verdadero. Falso.

Las causas de la bulimia también suelen estar relacionadas con aspectos sociales, traumáticos o psicológicos de la persona enferma. Verdadero. Falso.

El útero es donde el óvulo fecundado se implanta, adhiriéndose a sus paredes, y se desarrolla el feto. Verdadero. Falso.

La diabetes tipo II es en la que se destruyen por completo las células productoras de insulina, por lo tanto se debe inyectar de por vida. Verdadero. Falso.

La espermatogénesis tiene una duración en torno a los 70 días y cada día completan este ciclo alrededor de 300 millones de espermatozoides. Verdadero. Falso.

La hormona luteinizante es la hormona que facilita la dilatación del útero y la vagina durante el parto. Verdadero. Falso.

La dermis es un depósito de grasa para el organismo. Verdadero. Falso.

La hiperplasia de próstata consiste en un agrandamiento del tejido prostático por causa maligna. Verdadero. Falso.

La esclerosis múltiple es una enfermedad de tipo autoinmune. Verdadero. Falso.

El hipotálamo y la glándula hipófisis regulan virtualmente todos los aspectos relacionados con el crecimiento, el desarrollo, el metabolismo y la homeostasis. Verdadero. Falso.

Enfermedad celiaca: esta enfermedad autoinmune provoca un ataque del sistema inmunitario a las vellosidades del intestino delgado en respuesta a la presencia de gluten. Verdadero. Falso.

El virus del sida se transmite de una persona contagiada a otra sana a través de contacto directo con sangre infectada, semen o fluidos vaginales. Verdadero. Falso.

Las hormonas exocrinas son vertidas al interior del organismo, normalmente a sangre. Verdadero. Falso.

El hipertiroidismo se produce como consecuencia de la alteración del mecanismo de regulación de la función de la glándula tiroidea por la hipófisis. Verdadero. Falso.

Denunciar Test