option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Anatomofisiología y patología basica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Anatomofisiología y patología basica

Descripción:
Aparato urinario y Aparato reproductor

Fecha de Creación: 2023/03/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En el corpúsculo de Malpighi es cierto que: La arteriola aferente es más gruesa que la eferente. La arteriola aferente es menos gruesa que la eferente. Las dos arteriolas son de igual calibre.

El orificio que comunica la vejiga urinaria con la uretra se localiza en la siguiente parte de la vejiga: Parte anteroinferior. Parte posteroinferior. Parte cráneo-lateral.

El volumen de filtrado glomerular que se forma es de aproximadamente: 125ml/hora. 125ml/minuto. 180ml/minuto.

Podemos hablar de orina en: La cápsula de Bowman. El asa de Henle. Ninguna de las anteriores.

La vitamina D se forma en la: Corteza renal. Médula renal. Pelvis renal.

La pielonefritis es la: Inflamación de la piel próxima al riñón. Inflamación de la vejiga urinaria. Inflamación de los cálices renales,la pelvis renal y el parenquima.

La inflamación de la vejiga urinaria se denomina: Uretritis. Vesicalitis. Cistitis.

La micción dolorosa se denomina: Cistitis. Disuria. Urinarialgia.

La estructura del riñón con aspecto de embudo se denomina: Pirámide. Pelvis. Médula.

La estructura del riñón con aspecto punteado se denomina: Pirámide. Corteza. Médula.

La aldosterona aumenta la secreción de potasio en: El túbulo proximal. La porción ascendente del asa de Henle. El túbulo distal.

El tumor maligno más frecuente en el aparato urinario es el cáncer de: Vejiga urinaria. Riñón. Pelvis renal.

El aumento del número de micciones,sin aumento del volumen de orina en 24 horas,se denomina: Oliguria. Poliuria. Polaquiuria.

Una diuresis inferior a 400 ml se denomina: Oliguria. Poliuria. Polaquiuria.

El meato ureteral se localiza en la vejiga urinaria,en su parte: Anteroinferior. Posterocraneal. Posteroinferior.

Con respecto a la pared del uréter,es cierto que: Tiene una capa muscular estriada. Su mucosa es especial. Una de sus tres capas es la conjuntiva.

La cistoscopia es útil en el diagnóstico del cáncer de: Vejiga urinaria. Pelvis renal. Riñón.

La litiasis renal consiste en: Un tipo de insuficiencia de los riñones. La formación de cálculos en los riñones. Un tipo de infección de los riñones.

¿Cuál de estas glándula no tiene nada que ver con la formación del semen?. La próstata. Las glándulas de Bartolino. Las vesículas seminales.

Los espermatozoides son una célula: Haploide. Diploide. Somática.

La parte del aparato reproductor femenino que recoge el óvulo saliente del ovario se llama: Trompa de Falopio. Útero. Endometrio.

La patología en la que se acumula líquido en la bolsa escrotal se denomina: Varicocele. Hidrocele. Epididimitis.

La bacteria causante de la sífilis es: Neisseria gonorrhoeae. Escherichia coli. Treponema pallidum.

La parte del espermatozoide donde se encuentran las enzimas es: El acrosoma. La cola. La porción media.

La via genital que tienen en común el aparato reproductor masculino y la urinaria es: La uretra. El conducto deferente. Las trompas de Falopio.

El día en que se inicia la menstruación es: El día 1 del ciclo menstrual. El día 28 del ciclo menstrual. Depende de cada mujer.

Cuando el cigoto comienza a multiplicarse por mitosis está en el estado de: Blastula. Gástrula. Morula.

Cuando se ovula el folículo restante pasa a ser: Vitelo. Cuerpo lúteo. Acrosoma.

Anterior al orificio vaginal se encuentra: El útero. El recto. El meato urinario.

La ausencia de menstruación por un periodo de más de tres meses se llama: Amenorrea. Metrorragia. Dismenorrea.

En la menstruación se desprende: El miometrio. El clítoris. El endometrio.

Las hormonas que segregan los ovarios son: Testosterona y progesterona. Progesterona y estrógenos. Estrógenos y testosterona.

¿Cuál no es una función del aparato reproductor?. Formar las células reproductoras. Producir hormonas sexuales. Producir hormona del crecimiento.

En el parto la excursión de la placenta se produce en: La fase de dilatación. La fase de expulsión. La fase de alumbramiento.

Las células encargadas de sintetizar testosterona son: Células de Leydig. Células de Sertoli. Espermatogonías.

Denunciar Test