option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Anatomofisiología y patología básicas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Anatomofisiología y patología básicas

Descripción:
temas 1 - 3

Fecha de Creación: 2025/05/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 90

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El tejido adiposo es una variedad del.. Tejido óseo. Tejido epitelial. Tejido conjuntivo. Ninguna de las opciones anteriores es correcta.

Marca la glándula accesoria del aparato digestivo. El bazo. El colon. El páncreas. Todas son correctas.

Son órganos del tubo digestivo. La boca, la faringe, la laringe, el esófago y el estómago. La boca, la faringe, la tráquea, el esófago y el estómago. La boca, la faringe, el esófago y el estómago. La boca, la faringe, la laringe, la tráquea, el esófago y el estómago.

El plano que divide el cuerpo humano en dos partes iguales izquierda y derecha es.. Coronal. Transversal. Medial. Sagital.

El dedo pulgar de la mano está situado respecto al meñique en posición.. Lateral. Medial. Caudal. Craneal.

¿Cuál de los siguientes órganos no forma parte de la cavidad torácica?. Bazo. Tráquea. Esófago. Corazón.

¿Cuál de los siguientes órganos NO forma parte del aparato digestivo?. Páncreas. Bazo. Faringe. Esófago.

El movimiento que aleja las extremidades de la línea media es una. Extensión. Supinación. Abducción. Pronación.

La producción de energía en las células se lleva a cabo en.. Los ribosomas. Las mitocondrias. El aparato de Golgi. El núcleo.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. La cavidad pélvica se encuentra en el abdomen. En la cavidad torácica se encuentra el mediastino. Las cavidades abdominal y pélvica albergan los órganos digestivos y urinarios. Todas son ciertas.

La posición tendida boca arriba es... Bipedestación. Decúbito supino. Decúbito prono. Ninguna de las opciones anteriores es correcta.

Un órgano alejado de la línea media diremos que está en posición. Medial. Lateral. Distal. Longitudinal.

La región abdominal situada en posición lateral y craneal se llama. Mesogastrio. Hipocondrio. Epigastrio. Fosa ilíaca.

Un tejido es. Un conjunto de células iguales. Células iguales unidas mediante colágeno. Células iguales o distintas agrupadas para una función. Todas las respuestas anteriores son ciertas.

La fabricación de proteínas en la célula se lleva a cabo en. El aparato de Golgi. Las mitocondrias. El núcleo. Los ribosomas.

El plano anatómico que divide el cuerpo en dos partes, anterior y posterior, es: Transversal. Vertical. Coronal. Sagital.

El sistema nervioso está formado por. Encéfalo. Médula espinal. Nervios y ganglios. Todas son correctas.

La región abdominal situada entre ambos hipocondrios se denomina: Mesogastrio. Epigastrio. Hipogastrio. Fosa ilíaca.

El movimiento que se realiza con la mano para recibir algo es una. Flexión. Supinación. Pronación. Abducción.

El páncreas... Es un órgano abdominal. Es una glándula endocrina. Forma parte del aparato digestivo. Todas las respuestas anteriores son ciertas.

Los sistemas y aparatos del cuerpo humano encargados de la regulación y control de otros órganos son... Nervioso y endocrino. Endocrino y digestivo. Circulatorio y respiratorio. Endocrino y circulatorio.

La región abdominal situada entre ambas fosas ilíacas se denomina... Mesogastrio. Hipogastrio. Epigastrio. Hipocondrio.

El aparato locomotor incluye los sistemas... Esquelético y muscular. Muscular y digestivo. Esquelético y articular. Muscular y articular.

¿Cuál de los siguientes términos es utilizado para indicar que una lesión en una extremidad está alejada del tronco?. Proximal. Medial. Lateral. Distal.

Las glándulas sudoríparas se encuentran en. La epidermis. El tejido celular subcutáneo. La dermis. Ninguna de las opciones anteriores correcta.

Un aparato del organismo. Está formado por más de un tejido. Es un conjunto de órganos con funciones similares. Todas las respuestas son falsas. Todas las respuestas anteriores son ciertas.

Las células especializadas en la transmisión del impulso nervioso son... Neuroglía. Neuronas. Astrocitos. Todas las respuestas anteriores son correctas.

¿Cuál es el sistema o aparato del cuerpo humano constituido por glándulas productoras de hormonas?. Aparato respiratorio. Aparato digestivo. Sistema endocrino. Sistema nervioso.

¿Cuál de las siguientes partes del cuerpo NO posee vasos sanguíneos?. Músculo. Hueso. Piel. Todos poseen vasos sanguíneos.

El tejido muscular de contracción voluntaria es... Estriado cardíaco. Estriado esquelético. . Muscular liso. . Todas las respuestas anteriores son ciertas.

¿Cuál de las siguientes manifestaciones es un signo?. Náusea. Hinchazón. Astenia. Anorexia.

La inflamación de múltiples articulaciones se denomina. Artralgia. Artropatía. Poliartritis. Artrosis.

El registro de la actividad eléctrica del cerebro es. EEG. ECG. EMG. EGG.

La cistitis es una inflamación de... La vejiga urinaria. El riñón. La uretra. La vesícula biliar.

El periodo de incubación. Sigue al periodo de declinación de la enfermedad. Presenta signos y síntomas específicos. Es anterior al periodo prodrómico. Es la última fase de la enfermedad.

La auscultación es.. Una exploración complementaria. Una forma terapéutica. Una técnica de medida eléctrica. Un procedimiento de exploración física.

Una colecistitis es. Una inflamación de la vejiga urinaria. Una complicación de la vejiga urinaria. Una enfermedad de la vejiga urinaria. Una inflamación de la vesícula biliar.

La presencia de sangre en orina recibe el nombre de. Hematoma. Rectorragia. Hematuria. Hemoptisis.

La inflamación de la capa que recubre el corazón se denomina.. Endocarditis. Miocarditis. Pericarditis. Carditis.

El estudio anatomopatológico. Se realiza sobre muestras de tejidos y líquidos corporales. Es una exploración física. Se utiliza sólo para el diagnóstico del cáncer. requiere un análisis clínico previo.

Una enfermedad del hueso y cartílago se denomina.. Artropatía. Osteítis. Artrosis. Osteocondropatía.

Una oftalmoplejia es una. Tumoración ocular. Parálisis ocular. Inflamación del ojo. Enfermedad del oído.

El tratamiento de algunos trastornos mediante plantas con propiedades terapéuticas se llama. Homeopatía. Fisioterapia. Rehabilitación. Fitoterapia.

¿Cuál de las siguientes respuestas describe mejor la enfermedad que está presente durante un periodo de tiempo superior a tres meses?. Crónica. Subaguda. Temporal. Aguda.

La disminución de sensibilidad se denomina. Hiperestesia. Paraplejia. Hipoestesia. Parestesia.

En el lenguaje médico, el prefijo bradi- significa. Corto. Lento. Frágil. Brazo.

La disnea es... síntoma. patología. signo. síndrome.

La flebitis es una.. Enfermedad de las arterias. Inflamación del bazo. Patología cardiaca. Inflamación de la vena.

Una adenomegalia es.. Una enfermedad de los ovarios. Una patología urinaria. Un ganglio aumentado de tamaño. Una infección de una glándula.

Una fiebre de 37,5 ºC es una.. Fiebre alta. Febrícula. temperatura normal. Fiebre recurrente.

La inflamación de la mucosa de la boca se denomina. Diverticulitis. Piorrea. Estomatitis. Salpingitis.

La parálisis de un lado del cuerpo se denomina. Tetraplejia. Hemiplejia. Monoplejía. Paraplejia.

La tomografía axial computarizada es. Un tipo de resonancia magnética nuclear. Un tipo de exploración radiográfica. Una exploración endoscópica. Un tipo de ecografía.

La inflamación del intestino delgado y el grueso es una. Colitis. Enterocolitis. Enteritis. Gastroenteritis.

El primer eslabón de la cadena infecciosa es... El microorganismo. El mecanismo de contagio. El contacto físico. La fuente de infección.

La apnea es.. La ausencia de ritmo cardiaco. La disminución del pulso. La ausencia de respiración. El aumento del ritmo respiratorio.

El aumento de tamaño del bazo se denomina. Esplenomegalia. Adenomegalia. Hepatomegalia. Histeromegalia.

La enfermedad de un músculo se llama. Vasculopatía. Miopatía. Artropatía. Osteopatía.

La enfermedad de las articulaciones se denominan.. Artrosis. Artritis. Artropatía. Artroneuralgía.

El frío es un agresor de tipo... que puede llevar a provocar inflamaciones. Físico. Químico. Biológico. Nuclear.

La articulación de los huesos del cráneo recibe el nombre de. diáfisis. sinartrosis. metáfisis. diartrosis.

La única fijación ósea entre la extremidad superior y el esqueleto axial se localiza entre. el omóplato y el húmero. la clavícula y el esternón. la clavícula y el omóplato. Todas son correctas.

El peroné…. se articula con el fémur. es un hueso largo del antebrazo. es medial respecto a la tibia. se articula con el tarso.

Los metacarpianos…. son huesos de los dedos. se articulan con el radio y el cúbito. se articulan con las falanges proximales. son huesos de la extremidad inferior.

Las costillas verdadera. se articulan con la columna vertebral. son siete pares. se articulan con el esternón. todas las respuestas anteriores son ciertas.

La trompa de Eustaquio comunica. oído interno y laringe. oído medio y oído interno. oído medio y faringe. oído interno y fosas nasales.

El número de vértebras cervicales es. doce. siete. cinco. tres.

El hueso más caudal de la columna vertebral es…. el coxal. el sacro. el coxis. la pelvis.

La cadena de huesecillos del oído se localiza en el. oído medio. aparato vestibular. oído externo. oído interno.

Una parálisis de las dos extremidades inferiores se denomina. hemiplejia. paraplejia. tetraplejia. monoplejia.

Sobre el accidente vascular cerebral es cierto que. es una alteración del riego sanguíneo del encéfalo. puede estar relacionado con la hipertensión arterial. incluye la embolia cerebral. todas las respuestas anteriores son ciertas.

El sistema nervioso periférico comunica…. el encéfalo con la médula espinal. la médula espinal con las partes del cuerpo. el tronco del encéfalo con la médula espinal. el encéfalo con el cerebelo.

El extremo de un hueso largo se denomina. diáfisis. sinartrosis. metáfisis. epífisis.

El hueso temporal se articula con el hueso. occipital. parietal. malar. todas las respuestas anteriores son ciertas.

El área de la corteza cerebral que recibe los impulsos visuales se localiza en la zona. frontal. temporal. parietal. occipital.

¿Cuál de los siguientes huesos de la cabeza es par?. Maxilar superior. Esfenoides. Frontal. Vómer.

La región ósea que une la extremidad inferior con el esqueleto axial es. el esqueleto apendicular. la cintura escapular. la cintura pélvica. . el fémur.

El cuádriceps…. es un músculo esquelético. se localiza en la cara anterior del muslo. se localiza cercano al sartorio. todas las respuestas anteriores son ciertas.

La artrosis. es una degeneración del cartílago articular. es infrecuente en la articulación de la rodilla. provoca a menudo fracturas patológicas. es una inflamación de la articulación.

La estructura que engloba una articulación móvil es. la cápsula articular. el cartílago articular. el ligamento. el líquido articular.

Respecto a los órganos del sistema nervioso central NO es cierto que. el cerebelo se localiza en la región occipital. las meninges recubren los órganos del sistema nervioso central. el tronco del encéfalo comunica cerebelo y médula espinal. la superficie del cerebro es la corteza cerebral.

Los centros vitales del sistema nervioso se localizan en. el cerebro. el tronco del encéfalo. el cerebelo. la médula espinal.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. El aumento de líquido en la articulación es característico de la artritis. Las fracturas patológicas son propias de la artrosis. Una hernia discal es una degeneración del cartílago intervertebral. La articulación del hombro es una de las más afectadas por la artrosis.

Una catarata es…. . la visión borrosa de los objetos cercanos. una opacidad progresiva del cristalino. el aumento de la agudeza visual. la pérdida de elasticidad de la pupila.

El encéfalo incluye. cerebro y médula espinal. cerebelo, tronco del encéfalo y médula espinal. cerebro, tronco del encéfalo y cerebelo. tronco del encéfalo, cerebelo y médula espinal.

La estructura del globo ocular en forma de lente es. el cristalino. el iris. la retina. la pupila.

¿Cuál de los siguientes huesos es de la extremidad superior?. Metatarso. Omóplato. Tibia. Coxal.

La fractura patológica. se produce en una zona del hueso previamente alterada. es característica de la osteoporosis. es más frecuente en mujeres. todas las respuestas anteriores son ciertas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. El coma es una pérdida de consciencia que se recupera sin secuelas. La enfermedad de Alzheimer es un tipo de demencia. La meningitis es más frecuente en personas de edad avanzada. La hemiplejia es la parálisis de una extremidad.

Puede ser causa de lumbago: una hernia discal lumbar. una contractura muscular de la región lumbar. una ciática. . todas las respuestas anteriores son ciertas.

Denunciar Test