option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Anatomofisiología y patología básicas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Anatomofisiología y patología básicas

Descripción:
temas 4- 6

Fecha de Creación: 2025/05/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 90

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La capa que recubre el pulmón se denomina... Mediastino. Diafragma. Pericardio. Pleura.

El impulso eléctrico del corazón se genera.. En la aurícula derecha. a un ritmo de setenta y cinco veces por minuto. En el nodo sinusal. Todas las respuestas anteriores son ciertas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la circulación pulmonar es correcta?. Es un circuito de sangre arterial. Describe el itinerario entre el corazón derecho y el izquierdo pasando por los pulmones. Las venas cavas son vasos sanguíneos de este circuito. Es un circuito mayor que el de la circulación sistémica.

¿Cuál es el trayecto de entrada del aire que respiramos?. Boca/nariz, faringe, laringe, tráquea, bronquios, bronquiolos, alvéolos. Boca/nariz, laringe, faringe, tráquea, bronquios, bronquiolos, alvéolos. Boca/nariz, faringe, laringe, bronquios, tráquea, bronquiolos, alvéolos. Boca/nariz, laringe, faringe, tráquea, bronquiolos, bronquios, alvéolos.

El vaso sanguíneo que sale del ventrículo izquierdo es la.. Vena cava inferior. Arteria aorta. Arteria pulmonar. Vena pulmonar.

El centro nervioso encargado de regular el ritmo respiratorio se encuentra en.. El cerebelo. La médula espinal. El cerebro. El tronco del encéfalo.

La expulsión de sangre a través de la tos se denomina. Hematemesis. Hemoptisis. Hemuria. Hematuria.

El electrocardiograma (ECG) permite identificar.. El ritmo de contracciones cardiacas. Un bloqueo en la transmisión del impulso nervioso. Un aumento en la frecuencia cardiaca. Todas son ciertas.

La inflamación de los alvéolos o del tejido pulmonar es una. Laringotraqueítis. Bronquitis. Neumonía. Traqueobronquitis.

Cuál de las siguientes patologías no tiene relación con la cardiopatía isquémica. Valvulopatía. Infarto de miocardio. Angina de pecho. Muerte súbita.

La frecuencia respiratoria de una persona adulta en reposo es... Menos de 10 respiraciones/minuto. Entre 12 y 20 respiraciones/minuto. Entre 20 y 30 respiraciones/minuto. Más de 30 respiraciones/minuto.

Un esfigmomanómetro es un aparato para medir. El pulso. La presión de oxígeno. La frecuencia cardiaca. La presión arterial.

El pulso suele palparse en la arteria. Femoral. Humeral. Radial. Braquial.

El cáncer de pulmón puede manifestarse con. Bradipnea. Epistaxis. Pérdida de peso. Arritmia.

El pericardio es.. El tabique que separa las aurículas de los ventrículos. La capa que envuelve el corazón. El músculo del corazón. La válvula de salida del corazón.

El proceso que permite poner en contacto el aire exterior con la sangre, para permitir el intercambio de gases, llama. Ventilación. . Respiración celular. Volumen respiratorio. Capacidad respiratoria.

El primer ruido cardíaco corresponde a.. La contracción auricular. El cierre de las válvulas sigmoideas. La apertura de las válvulas sigmoideas. El cierre de las válvulas auriculoventriculares.

la válvula que permite el paso de sangre entre la aurícula y el ventrículo izquierdo se llama. Tricúspide. Mitral. Sigmoide. Aórtica.

La hemoglobina contiene. Calcio. Hierro. Yodo. Potasio.

Cuál de los siguientes vasos NO se localiza en la extremidad superior?. Arteria subclavia. Vena cubital. Arteria poplítea. Arteria braquial.

Las cuerdas vocales están situadas en. La laringe. El mediastino. La tráquea. . La faringe.

Los trombocitos tienen como función... interrupción de hemorragias. Distribuir la sangre a través de los vasos sanguíneos. Intervenir en los mecanismos de defensa del organismo. Producir anticuerpos.

Cuál de los siguientes órganos no se considera una vía respiratoria superior/alta?. Fosa nasal. Faringe. Tráquea. Laringe.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. La sangre venosa es rica en oxígeno y pobre en dióxido de carbono. La sangre arterial contiene mucho oxígeno y poco dióxido de carbono. La sangre venosa contiene una proporción similar de oxígeno y dióxido de carbono. La sangre arterial contiene una proporción mayor de dióxido de carbono.

Una Enfermedad Obstructiva Crónica (EPOC) es. Un conjunto de enfermedades cardiocirculatorias. Una complicación a largo plazo de las neumonías. Una enfermedad reversible. Un trastorno que se manifiesta con disnea progresiva.

La enfermedad cardiaca causada por la falta de irrigación es una... trombosis venosa. Hipertensión arterial. Cardiopatía isquémica. Todas las respuestas anteriores son correctas.

La relajación de los músculos intercostales y el diafragma produce. La espiración. La respiración interna. La respiración externa. La inspiración.

La fuerza que efectúa la sangre contra la pared de las arterias se llama. Pulso arterial. Presión arterial. Circulación sanguínea. Presión venosa.

La contracción del ventrículo izquierdo. Provoca la apertura de la válvula sigmoidea aórtica. Impulsa la sangre venosa hacia los pulmones. Se produce inmediatamente después de la contracción del ventrículo derecho. tiene un ritmo mayor que la contracción de la aurícula izquierda.

Una persona del grupo AB y Rh positivo: No tiene antígeno A. Es incompatible con todos los grupos sanguíneos. No tiene antígenos A, B, ni D. Tiene antígenos A, B y D.

Son glándulas accesorias del aparato digestivo: El bazo y la vesícula biliar. El hígado y el páncreas. El uréter y la próstata. Los esfínteres y las válvulas.

El aparato urinario está formado por: Dos riñones, dos uréteres, una vesícula y una uretra. Dos riñones, dos uretras, una vejiga y un uréter. Dos riñones, dos uretras, una vesícula y dos uréteres. Dos riñones, dos uréteres, una vejiga y una uretra.

El hígado se encuentra en. El Vacío derecho. La Fosa ilíaca derecha. El Mesogastrio. El Hipocondrio derecho.

El conducto que en el interior del riñón dirige la orina hacia el uréter es. La pirámide renal. La pelvis renal. El hilio renal. La médula renal.

La presencia de sangre digerida en las heces se denomina... Melena. Rectorragia. Hematemesis. Pirosis.

El esófago.. Atraviesa el hiato diafragmático. Comunica con la laringe y el estómago. Es un órgano común al aparato respiratorio y digestivo. Circula por delante de la tráquea.

La enfermedad caracterizada por la presencia de cálculos en la vesícula biliar es.. Ulcus gástrico. Litiasis biliar. Hepatitis. Cirrosis.

Los dos componentes de la nefrona son: Corpúsculo y túbulo. Glomérulo y túbulo. Glomérulo y cápsula. Cápsula y túbulo.

La inflamación del intestino grueso se denomina.. Gastritis. Colitis. Enteritis. Ascitis.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la uretra femenina?. Tiene mayor longitud que la uretra masculina. Atraviesa la próstata. Discurre cercana a la pared anterior de la vagina. Es una vía común del aparato urinario y el aparato reproductor.

La vesícula biliar. Produce enzimas que fragmentan las proteínas. Vierte su secreción al colon. Elabora insulina. Se localiza debajo del hígado.

El peritoneo es.. La glándula que produce bilis. La membrana que recubre los órganos de la cavidad abdominal. El conducto que comunica la vesícula biliar con el colédoco. La válvula que separa el intestino delgado del intestino grueso.

El proceso de recuperación de agua desde el túbulo de la nefrona a la sangre se denomina. Reabsorción. Filtración. Secreción. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

El páncreas: Elabora hormonas. Es una glándula endocrina y exocrina. Produce enzimas que intervienen en la digestión. Todas las respuestas anteriores son ciertas.

El intestino delgado está formado por.. Duodeno, yeyuno, íleon. Cardias, píloro y válvula íleo-cecal. Colon, recto y ano. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

La cistitis... Es más frecuente en varones. Se manifiesta con polaquiuria. Es una inflamación de la vesícula. Provoca cólico nefrítico.

La hepatitis B. Es una inflamación del hígado de causa vírica. Se transmite por vía fecal-oral. Es la hepatitis más inocua. Se resuelve sin dejar secuelas.

Sobre el cáncer de colon es cierto que. Está relacionado con el consumo de tabaco. Es más frecuente en el duodeno. No provoca metástasis. Se recomienda para su prevención la dieta rica en frutas y vegetales.

El apéndice se encuentra en. El Yeyuno. El Intestino grueso. El Colon sigmoide. El Duodeno.

La dificultad en la digestión se denomina. Ascitis. Anorexia. Acolia. Dispepsia.

Se considera obesidad cuando el Índice de Masa Corporal (IMC) supera. 22 kg/m2. 25 kg/m2. 30 kg/m2. 35 kg/m2.

La helycobacter pylori es una bacteria relacionada con la.. Cirrosis hepática. Hepatitis. Úlcera gastro-duodenal. Litiasis biliar.

Cuál de los siguientes órganos no se considera una vía urinaria. Riñón. Uréter. Vejiga. Uretra.

El esfínter pilórico se localiza entre... Colédoco y duodeno. Intestino delgado e intestino grueso. Esófago y estómago. Estómago y duodeno.

La presencia de pigmentos biliares en la orina se denomina. Coluria. Piuria. Hematuria. Polaquiuria.

Sobre el duodeno es falso decir que.. Es la primera porción del intestino delgado. Tiene tres o cuatro metros de longitud. Recibe bilis y jugo pancreático. Se comunica con el estómago a través del píloro.

Los riñones.. Se sitúan en la región posterior de la cavidad abdominal. Poseen un orificio en la cara medial denominado hilio. Se localizan a ambos lados de la columna vertebral. Todas las respuestas anteriores son ciertas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los enzimas pancreáticos es cierta?. La lipasa fragmenta las proteínas. Son vertidos con el jugo pancreático al colon. La amilasa fracciona los hidratos de carbono. La tripsina y la quimiotripsina actúan sobre las grasas.

La úlcera gastro-duodenal. Puede manifestarse con hematemesis. se diagnostica fácilmente mediante colonoscopia. Provoca ictericia. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

la disminución de la cantidad de orina eliminada se denomina. Polaquiuria. Piuria. Poliuria. Oliguria.

Es cierto de la progesterona que. Se produce en la hipófisis. Aumenta en la menopausia. Se fabrica gracias a la acción de la FSH. Se mantiene durante el embarazo.

las hormonas producidas por el sistema endocrino se vierten a. La linfa. La sangre. La bilis. El exterior.

El órgano que durante el embarazo comunica el feto y la madre es... La cavidad amniótica. La placenta. Cuerpo lúteo. El embrión.

La diabetes mellitus de tipo II. Es la más frecuente. Suele manifestarse en la infancia. Es la forma más grave de la enfermedad. Requiere de la administración externa de insulina inyectada.

La gonorrea... Puede dejar secuelas en las trompas que dificulten la fecundación. Es una enfermedad de transmisión sexual. Puede cursar sin síntomas en el varón y en la mujer. todas las respuestas anteriores son ciertas.

Las dos hormonas que mantienen estables los niveles de glucemia son. La hormona tiroidea y la hormona paratiroidea. La insulina y el glucagón. La adrenalina y la noradrenalina. La aldosterona y el cortisol.

La porción del útero que comunica con la vagina es... El miometrio. El cérvix. La trompa uterina. La matriz.

La vagina se localiza.. Ventral a la vejiga y dorsal al recto. Lateral al útero y ventral a la vejiga. Dorsal a la uretra y ventral al recto. Dorsal a la vejiga y lateral al recto.

Los órganos sobre los que actúan las hormonas se llaman. Glándulas endocrinas. Órganos secretores. Glándulas reguladoras. Órganos diana.

El bocio es una enfermedad relacionada con. Las glándulas suprarrenales. La falta de yodo. El metabolismo del calcio. El aumento de cortisol en sangre.

El cuerpo lúteo. Se mantiene en el ovario durante la primera mitad del ciclo. Produce progesterona. Permite la ovulación. Es característico de la menopausia.

Si no se produce la fecundación se genera una estructura inactiva denominada. Cuerpo albicans. Cuerpo lúteo. Cuerpo amarillo. Folículo.

¿Cuáles de los siguientes órganos están anatómicamente relacionados?. Páncreas y colon. Suprarrenal y ovario. Hipófisis e hipotálamo. Tiroides y pulmón.

La fecundación del óvulo se produce en. El ovario. Las trompas de Falopio. El cérvix uterino. La vagina.

Las hormonas producidas en el páncreas son. Glucagón e insulina. Estrógenos y progesterona. testosterona y aldosterona. Calcitonina y tiroxina.

La prueba del embarazo se basa en la detección en orina de.. Estrógenos. LH. FSH. HCG.

Una manifestación característica de la diabetes es... Metrorragia. Poliuria. Hipoglucemia. Pérdida de apetito.

El páncreas.. Está situado en posición transversal en la cavidad pélvica. Produce hormonas en los islotes de Langerhans. Fabrica aldosterona. Es un órgano únicamente endocrino.

El periodo posterior al parto se denomina... Climaterio. Menarquia. Fetal. Puerperio.

Sobre el cáncer de mama es cierto que. Está relacionado con la infección por VPH. Puede cursar sin síntomas al inicio del desarrollo. Es difícil el diagnóstico precoz. todas las afirmaciones anteriores son correctas.

La hormona hipofisaria que estimula el crecimiento corporal es la.. ACTH. TSH. ADH. GH.

Una metrorragia es. Un sangrado vaginal que altera el ritmo de la regla. La primera regla. El incremento del flujo vaginal. Un síntoma característico de la menopausia.

¿Cuál de las siguientes ETS está relacionada con el cáncer de cuello uterino. Candidiasis. Infección por el virus del papiloma humano. Gonorrea. Tricomoniasis.

Las hormonas que predominan en la fase folicular del ciclo menstrual son. El cuerpo lúteo y el cuerpo albicans. . La FSH y la progesterona. La FSH y los estrógenos. La LH y la progesterona.

La hormona encargada de regular el metabolismo del calcio es la.. Aldosterona. Hormona paratiroidea. Hormona tiroidea. Adrenalina.

¿Cuál de las siguientes enfermedades es de transmisión sexual. Hiperplasia benigna de próstata. Hepatitis B. Hipotiroidismo. Hipertiroidismo.

La capa mucosa que recubre el interior del útero se denomina... Endometrio. Folículo. Miometrio. Cuerpo lúteo.

La corteza suprarrenal fabrica. Oxitocina. Aldosterona. Adrenalina. Glucagón.

La hormona hipofisaria que estimula el desarrollo de los folículos ováricos es la. GH. TSH. LH. FSH.

Los espermatozoides se fabrican en. La próstata. El conducto deferente. los túbulos seminíferos. El glande.

Denunciar Test