Anatomofisiología y patología básicas -TAREAS T. 5/6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Anatomofisiología y patología básicas -TAREAS T. 5/6 Descripción: TECNICO EMERGENCIAS SANITARIAS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes es la función principal de la lengua?. a) Triturar los alimentos. b) Producir saliva. c) Impulsar los alimentos hacia la faringe. d) Almacenar los alimentos. ¿Qué órgano comunica la garganta con el estómago?. a) Duodeno. b) Esófago. c) Yeyuno. d) Íleon. ¿Dónde se sitúa el estómago?. a) En el cuello y el tórax. b) Caudal del diafragma. c) En el hipocondrio derecho. d) Dorsal del estómago. ¿Cuál es la función principal del intestino grueso?. a) Digerir el alimento. b) Absorber nutrientes. c) Almacenar la bilis. d) Absorber el líquido del contenido intestinal. ¿Qué función tiene la vesícula biliar?. a) Producir enzimas digestivas. b) Almacenar la bilis. c) Producir hormonas. d) Filtrar la sangre. ¿Cuál es la función de la pelvis renal?. a) Elaborar la orina. b) Almacenar la orina. c) Dirigir la orina hacia el uréter. d) Filtrar la sangre. ¿Qué indica un IMC de 36,23?. a) Peso normal. b) Sobrepeso. c) Obesidad grado I. d) Obesidad grado III. ¿Qué es la colecistitis?. a) Inflamación del intestino delgado. b) Inflamación de la vesícula biliar. c) Inflamación del peritoneo. d) Inflamación de la vejiga. ¿Qué es la acolia?. a) Necesidad de orinar frecuentemente. b) Dolor intenso por cálculos. c) Ausencia de color en las heces. d) Inflamación del colon. ¿Cuál de las siguientes NO es una patología?. a) Colecistitis. b) Peritonitis. c) Acolia. d) Cólico nefrítico. ¿Cuál es la hepatitis más inocua?. a) Hepatitis B. b) Hepatitis C. c) Hepatitis A. d) Hepatitis D. ¿Qué le ocurre al hígado en la cirrosis hepática?. a) Aumenta de tamaño. b) Se desorganiza su arquitectura. c) Se inflama. d) Deja de producir bilis. ¿Con qué está relacionada la cirrosis?. a) Mala alimentación. b) Estrés. c) Consumo de alcohol. d) Infecciones bacterianas. ¿Qué proceso está relacionado con la filtración de la sangre?. a) Digestión. b) Respiración. c) Producción de orina. d) Circulación. ¿Cuál es un síntoma frecuente del cáncer de vejiga?. a) Fiebre alta. b) Dolor abdominal. c) Hematuria. d) Ictericia. ¿Qué técnica se usa para visualizar el colon?. a) Endoscopia. b) Colonoscopia. c) Gastroscopia. d) Laparoscopia. ¿Con qué se asocian las varices esofágicas?. a) Hemorragia cerebral. b) Hemorragia digestiva. c) Hemorragia nasal. d) Hemorragia pulmonar. ¿Qué es la cistitis?. a) Inflamación del colon. b) Inflamación de la vejiga. c) Inflamación del riñón. d) Inflamación del hígado. ¿Qué es la colostomía?. a) Extirpación del colon. b) Inflamación del colon. c) Abertura en la pared abdominal para eliminar heces. d) Conexión del colon al duodeno. ¿Cuál es la parte más pequeña del riñón que forma la orina?. a) Uréter. b) Nefrona. c) Pelvis renal. d) Glomérulo. ¿Qué hormona está relacionada con el crecimiento del individuo?. a) Hormona tirotropina (TSH). b) Hormona del crecimiento (GH). c) Adrenocorticotropa (ACTH). d) Hormona luteinizante (LH). ¿Qué glándula estimula la hormona tirotropina (TSH)?. a) Glándula suprarrenal. b) Glándula tiroides. c) Glándula mamaria. d) Piel. ¿Qué hormona desencadena la ovulación en la mujer?. a) Hormona folículo estimulante (FSH). b) Prolactina. c) Hormona luteinizante (LH). d) Oxitocina. ¿Qué hormona estimula la secreción de leche?. a) Oxitocina. b) Prolactina. c) Hormona antidiurética (ADH). d) Hormona estimulante de los melanocitos (MSH). ¿Qué hormona aumenta la reabsorción de agua en la nefrona?. a) Oxitocina. b) Hormona antidiurética (ADH). c) Hormonas tiroideas (T3 y T4). d) Hormona paratiroidea (PTH). ¿Qué hormonas regulan la actividad metabólica del organismo?. a) Estrógenos. b) Hormonas tiroideas (T3 y T4). c) Progesterona. d) Testosterona. ¿Qué hormona regula los niveles de calcio y fósforo en la sangre?. a) Hormona paratiroidea (PTH). b) Aldosterona. c) Cortisol. d) Andrógenos. ¿Qué hormonas favorecen el desarrollo sexual y el crecimiento en la mujer?. a) Progesterona. b) Estrógenos. c) Testosterona. d) Andrógenos. ¿Qué hormona prepara el útero para el embarazo?. a) Estrógenos. b) Testosterona. c) Progesterona. d) Aldosterona. ¿Qué hormona desarrolla las características sexuales secundarias masculinas?. a) Estrógenos. b) Testosterona. c) Cortisol. d) Aldosterona. ¿Qué hormona absorbe sodio e indirectamente, agua?. a) Cortisol. b) Andrógenos. c) Aldosterona. d) Adrenalina. ¿Qué hormona regula el metabolismo de carbohidratos, grasas y proteínas?. a) Adrenalina. b) Noradrenalina. c) Cortisol. d) Andrógenos. ¿Qué hormona aumenta la presión sanguínea y el ritmo cardíaco?. a) Adrenalina. b) Andrógenos. c) Cortisol. d) Aldosterona. ¿Qué hormona produce vasoconstricción?. a) Adrenalina. b) Noradrenalina. c) Cortisol. d) Andrógenos. ¿Qué hormona hipofisiaria predomina el día 4 del ciclo menstrual?. a) Hormona luteinizante (LH). b) Estrógenos. c) Hormona foliculoestimulante (FSH). d) Progesterona. ¿Qué situación se da en el ovario el día 14 del ciclo menstrual?. a) Inicio de la fase folicular. b) Fase lútea tardía. c) Ovulación. d) Fase folicular media. ¿Qué hormonas ováricas predominan el día 27 del ciclo menstrual?. a) Estrógenos en aumento. b) Estrógenos y progesterona en descenso. c) Hormona luteinizante (LH). d) Hormona foliculoestimulante (FSH). ¿Cómo se llaman las pérdidas de sangre prolongadas que alteran el ritmo menstrual?. a) Amenorrea. b) Dismenorrea. c) Metrorragia. d) Menopausia. ¿Qué hongo produce la candidiasis?. a) Gonococo. b) Virus del papiloma humano. c) Cándida albicans. d) Uretritis. ¿Dónde suelen localizarse las infecciones genitales en los hombres?. a) Vejiga. b) Próstata. c) Uretra. d) Testículos. |