option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Anatomofisiología y Patologías Básicas (APB)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Anatomofisiología y Patologías Básicas (APB)

Descripción:
Unidad 2 - TES

Fecha de Creación: 2024/06/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Aumento de tamaño del corazón. Cardiomegalia. Cardiopatía. Cardiología. Cardiocistitis.

ausencia de respiración. Apnea. Disnea. Bradipnea. Taquipnea.

parálisis de medio cuerpo. hemiplejía. Epiplejía. Oligoplejía. Hipoplejía.

aumento del volumen o mucha orina. Poliuria. Hematuria. Oliguria. Piuria.

aumento de la velocidad o rapidez de las contracciones cardiacas. taquicardia. bradicardia. cardicardia. epicardia.

encima del hígado. suprahepático. subhepático. hiperhepático. hemihepático.

patología del útero. histeropatía. histeralgia. histeristitis. histeralgia.

inflamación de las trompas de falopio. salpingitis. salpinplejia. salpingoma. salpinpatia.

dolor en la vesícula biliar. colecistalgia. colecistitis. colitis. colecisteína.

presencia de sangre en la orina. hematuria. poliuria. piuria. ninguna es correcta.

Indica la afirmación correcta sobre el estudio de las enfermedades: Los cambios que produce una infección en el funcionamiento del aparato respiratorio son estudiados por la etiología. La semiología se encarga de investigar las causas de los problemas cardíacos. Es necesario conocer la etiología de una enfermedad digestiva para tratarla. La fisiopatología nos describe todas las manifestaciones que presenta una persona enferma.

Indica la afirmación correcta sobre el estudio de las enfermedades: Una enfermedad hereditaria es siempre congénita. Una enfermedad iatrogénica puede ser congénita. Las enfermedades más graves son las producidas por agentes quimicotóxicos. Una enfermedad infecciosa puede ser idiopática.

Indica la afirmación correcta: El dolor es el signo padecido con más frecuencia. La fiebre es una enfermedad que se caracteriza por el aumento de temperatura corporal. La astenia es la pérdida de peso. Un antipirético es un remedio contra la fiebre.

Marca las afirmaciones que sean correctas: El periodo prodrómico precede a la fase de declinación. Después de la convalecencia se produce la curación total de la enfermedad. Una enfermedad crónica es una enfermedad curada con secuelas. Los pródromos son síntomas y signos muy generales. Siempre que aparece una complicación el pronóstico de la enfermedad es reservado.

La inflamación de una vena es una.... flebitis. otitis. osteitis. nefritis.

El dolor en una articulación se llama... artralgia. osteopatía. astalgia. otalgia.

Una inflamación del intestino grueso es una.... colitis. colescistitis. enteritis. esplencitis.

Una inflamación de muchas articulaciones es una. poliartritis. pericarditis. artralgia. arteritis.

Indica la afirmación correcta: La exploración física de un paciente incluye la auscultación cardiaca. Una exploración física inadecuada requiere solicitar exploraciones complementarias. El instrumento para realizar la percusión del tórax es el fonendoscopio. El estudio de una muestra de tejido muscular se realiza en el laboratorio de análisis clínicos.

Relaciona los procedimientos diagnósticos con su fundamento. Gammagrafía. Electroencefalografía. Ecografía. Radiografía.

Una colecistitis es…. Una enfermedad de la vejiga urinaria. Una inflamación de la vesícula biliar. Una complicación de la vejiga urinaria. Una inflamación de la vejiga urinaria.

La tomografía axial computarizada es…. Un tipo de exploración radiográfica. Un tipo de ecografía. Una exploración endoscópica. Un tipo de resonancia magnética nuclear.

La inflamación del intestino delgado y el grueso es una…. Enteritis. Colitis. Enterocolitis. Gastroenteritis.

El registro de la actividad eléctrica del cerebro es…. EEG. ECG. EGM. EGG.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Todas las enfermedades hereditarias son congénitas. Una enfermedad idiopática puede ser hereditaria. Una enfermedad congénita es siempre hereditaria. Una enfermedad congénita puede ser iatrogénica.

Una fiebre de 37,5 ºC es una…. Fiebre alta. Febrícula. Fiebre normal. Fiebre recurrente.

Una enfermedad del hueso y cartílago se denomina…. Artropatía. Osteítis. Artrosis. Osteocondropatía.

La disminución de sensibilidad se denomina…. Paraplejia. Hipoestesia. Hiperestesia. Parestesia.

La parálisis de medio cuerpo se denomina…. Hemiplejia. Tetraplejia. Monoplejia. Paraplejías.

El primer eslabón de la cadena infecciosa es…. Fuente de infección. El microorganismo. El contacto físico. el mecanismo de contagio.

La inflamación de la capa que recubre el corazón se denomina…. Endocarditis. Miocarditis. Carditis. Pericarditis.

Una oftalmoplejia es una…. enfermedad del oido. parálisis ocular. inflamación del ojo. tumoración ocular.

La inflamación de múltiples articulaciones se denomina…. poliartritis. artrosis. artralgia. arroparía.

El tratamiento de algunos trastornos mediante plantas con propiedades terapéuticas se llama…. Fitoterapia. fisioterapia. homeopatía. rehabilitación.

La flebitis es una…. Inflamación de la vena. Inflamación del bazo. Patología cardiaca. Enfermedad de las arterias.

Una adenomegalia es…. Una inflamación de una glándula. Un ganglio aumentado de tamaño. Una patología urinaria. Una enfermedad de los ovarios.

La apnea es…. La disminución del pulso. La ausencia de ritmo cardiaco. El aumento del ritmo respiratorio. La ausencia de respiración.

La enfermedad de un músculo se llama…. miopatia. osteopatia. vasculopatia. artropatia.

La inflamación de la mucosa de la boca se denomina…. Gingivitis. Diverticulitis. Piorrea. Estomatitis.

La parte de la medicina que estudia las manifestaciones de las enfermedades, analiza el QUÉ ocurre... Semiología. Etiología. Terapéutica. Fisiopatología.

La auscultación es…. Una forma terapéutica. Una técnica de medida eléctrica. Un procedimiento de exploración física. Una exploración complementaria.

La cistitis es una inflamación de…. La vesícula biliar. del riñon. de la vejiga urinaria. la uretra.

El estudio anatomopatológico…. Se realiza sobre muestras de tejidos y líquidos corporales. Requiere un análisis clínico previo. Es una exploración física. Se utiliza sólo para el diagnóstico del cáncer.

¿Cuál de las siguientes respuestas describe mejor la enfermedad que está presente durante un periodo de tiempo superior a tres meses?. subaguda. temporal. crónica. aguda.

El periodo de incubación…. Sigue al periodo de declinación de la enfermedad. Es anterior al periodo prodrómico. Es la última fase de la enfermedad. Presenta signos y síntomas específicos.

se basa en la administración de remedios semejantes a la causa del problema. homeopatía. osteopatía. fitoterapia. psicoterapia.

Es el examen macroscópico y microscópico de pequeñas muestras de tejido o de líquidos corporales. Es un estudio imprescindible para el diagnóstico del cáncer. estudio citológico y anatomopatológico. resonancia magnética nuclear. tomografia axial computarizada. La endoscopia,.

para estudiar la actividad eléctrica del músculo. La electromiografia. La electroencefalografía. La electrocardiografia,. Ninguna es correcta.

Las enfermedades transcurren por fases o períodos: ordénalos: PRIMERA. SEGUNDA. TERCERA. CUARTA. QUINTA.

Cómo se denomina a la inflación del ganglio ?. Adenitis. Histeritis. Esplenditis. Hepatitis.

Denunciar Test