Anatomofisiología y patologias básicas ilerna 1 V-T
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Anatomofisiología y patologias básicas ilerna 1 V-T Descripción: organización del cuerpo humano |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuales son aquellas que pueden ser unicelulares, coloniales o pluricelulares y además presentan orgánulos complejos en el citoplasma?. eucariotas. procariotas. Ninguna. ¿Cuales son aquellas que pueden ser unicelulares coloniales o pluricelulares que presentan orgánulos complejos en el citoplasma?. eucariotas. Procariotas. Ambas. ¿Qué tipo de mecanismo presenta la membrana?. Transporte activo y pasivo. Transporte activo. Trasporte pasivo. Trasporte diferenciado. ¿Cómo se llama aquello que rodea a la célula y lo aísla del exterior?. Membrana plasmática. Proteína. Glúcidos. que nombre recibe el paso de la molécula a través de la membrana. Difusión simple. Difusión facilitada. ambas. ¿Qué compone a la membrana plasmática?. Lípidos, proteínas y glúcidos. proteínas y fosfolípidos. Glúcidos y proteínas. ?Qué nombre recibe el proceso del paso del agua a través de la membrana?. Difusión simple. Difusión facilitada. osmosis. ¿Qué nombre recibe el paso de moléculas mediante proteínas de membrana y canales?. Difusión simple. Difusión facilitada. Osmosis. ¿Qué nombre recibe el transporte que consume energía?. transporte activo. Transporte pasivo. Ambas respuestas. El paso de molécula mediante proteína recibe el nombre... bomba de iones. endocitoisis, exocitosis. osmosis. ¿Cuáles de estas funciones NO corresponde al tejido nervioso?. Percibir, controlar y enviar información a partir de los estímulos. Coordinación de las funciones glandulares, motoras, viscerales y cognitivas del organismo. Movimiento del organismo. ¿Qué células componen el tejido nervioso?. A)Fibras musculares. B)Neuronas. C)Células de la Glía. B y C son correcta. ¿Cuáles células proporcionan soporte y nutrientes a las neuronas?. Células de la Glía. Neuronas. Ambas. ¿Cuáles son la células de las neuronas que son muy diferenciadas pero nos e pueden dividir?. Suma. Axón. Dendrita. Todas. El tejido que mueve el brazo es... muscular estriado esquelético de contracción involuntaria. Muscular estriado esquelético contracción voluntaria. Muscular liso de contracción involuntaria. Muscular liso de contracción voluntaria. ¿Cual es la contracción voluntaria debido a su inervación por parte del sistenma nervioso somático?. Musculatura estriada esquelética. Musculatura estriada cardiaca. Musculatura lisa. ¿En que musculatura se realiza la contracción involuntaria con la intervención del sistema nerviosos autónomo?. Musculatura estriada esquelética. Musculatura estriada cardíaca. Musculatura lisa. B y C. ¿Qué función SI corresponde al tejido cartilaginoso?. Sostén y protección de órganos. Sostiene las partes blandas del cuerpo. Función hematopoyética. ¿Cómo se llaman las células del tejido cartilaginoso?. Condroblastos. Condrocitos. Ambos. ¿Cuál es el cartílago joven que sintetiza los componentes de la matriz y las fibras?. Condroblastos. Ambos. Condrocitos. ¿Cuál es el cartílago maduro inactivo?. Condrocitos. Condroblastos. Ambos. Donde ocurre la reabsorción del hueso o eliminación del tejido oseo?. Osteocitos. Osteoblastos. Osteoclastos. ¿Cuál de los siguientes NO es una función del tejido oseo?. Sosten y protección de órganos. Sosten de las partes blandas del cuerpo. Regulación del metabolismo del calcio. Función hematopoyética. La producción de células sanguíneas que se realiza en la médula ósea localizada en el hueso esponjoso se llama. Función hematopoyética. Función de órganos. Función de las partes blandas del cuerpo. Se encuentra en la mayoría de los orgánulos. Soma. Axón. Dendritas. Como se llama quien envía información. Soma. Axón. Dendritas. Como se llama quien recibe la información. Soma. Axón. Dendritas. ¿Cuál NO corresponde al tejido adiposo blanco?. Adiposito de gran tamaño. Mas abundante en adultos. Regulación de la temperatura. Se encuentra en los órganos visceral y debajo de la piel (subcutáneo). Función de soporte y metabólica. ¿Qué células componen el tejido oseo?. Osteoblastos. Osteocitos. Osteoclastos. Todos. ¿Quién se encarga de la formación de tejidos?. Osteoblastos. Osteocitos. Osteoclastos. ¿Dónde se encuentra la mayoría del tejido oseo maduro?. osteoblastos. osteocitos. Osteoclastos. |