anatomofisiologia y patologías básicas RA4 Ilerna Tema 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() anatomofisiologia y patologías básicas RA4 Ilerna Tema 4 Descripción: TEST ILERNA anatomía |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Quien esta compuesto por encéfalo, (cerebelo, cerebro, tronco encefálico) y médula espinal?. Sistema Nervioso Central. Sistema Nervioso Periférico. ¿Quien esta formado por nervios craneales (12 pares), nervios espinales (31 pares)?. Sistema Nervioso Central. Sistema Nervioso Periférico. LLevan información sensorial de los receptores SNC. Motores o aferentes. Mixtos. Sensitivos o aferentes. LLevan la información desde el SNC a los órganos efectores. Mixto. Motores o aferentes. Sensitivos o aferentes. Sensitivos y motores. Mixtos. Motores o aferentes. Sensitivos o aferentes. Formada por el cuerpo de las neuronas. Recibe información y elabora respuestas. Sustancia gris. Sustancia blanca. Formada por los axones de las neuronas. Conduce la información que llega y sale. Sustancia gris. Sustancia blanca. Movimientos voluntarios y el aprendizaje (encargado del habla, aprender a caminar...). Tronco del encéfalo. Médula espinal. cerebelo. cerebro. Movimiento del cuerpo y mantiene el equilibrio (consigue ponernos erguidos). Médula espinal. cerebro. cerebelo. tronco encéfalico. Bulbo raquídeo: acciones involuntarias (Latido cardíaco, vómitos, frecuencia respiratoria...). tronco encéfalico. cerebelo. cerebro. médula espinal. Conduce la información y los actos reflejos. Cerebelo. Médula espinal. cerebro. tronco encéfalico. Coloca cada definición con su sn correcto. Funciones voluntarias y conscientes se adquieren por aprendizaje. Tiene funciones involuntarias, inconscientes y autónomas. Músculos esqueléticos. Sistema nervioso simpático. Actos voluntarios, pueden realizar movimiento sin necesidad de un estímulo externo que los provoque. Sistema nervioso parasimpático. Músculos lisos y cardíacos. Protección del SN. cráneo y columna vertebral. Membranas llamadas piamadre, aracnoides y duramadre. Son aquellos que llevan información desde un receptor sensitivo, puede ser el olfato, la vista, el gusto....Hasta el sistema nervioso central. Nervios Motores. Nervios Sensitivos. Aquel que lleva esa información que se a organizado en el cerebro hasta el órgano o aquel músculo para realizar la respuesta. Nervios Motores. Nervios sensitivos. Se encarga de liberar. Puede activar el movimiento del músculo de la mano o inivirlo. Elementos presinápticos. Hendidura sináptica. Elemento postsináptico. Espacio entre las neuronas que forman la sinapsis, por donde pasan los neurotransistores. Elementos presinápticos. Hendidura sináptica. Elemento postsináptico. Son receptores encargada de la activación o inhibición de la neurona postsináptica. Elemento presináptico. Hendidura sináptica. Elemento postsináptico. Manifestaciones y Enfermedades (Lesiones). Lo que ocurre es que la sangre no circula correctamente o se esparce por el cerebro colapsa, porque no consigue que esas neuronas le llegue oxígeno ni nutrientes para poder funcionar. Disminuye el riesgo sanguíneo por una trombosis, una embolia o por arterioesclerosis. Se rompe un vaso sanguíneo del cerebro y la sangre se filtra al tejido nervioso de alrededor dañandolo. Inflamación de las meninges que envuelven y protegen el cerebro y la médula espinal. Manifestaciones y Enfermedades (Enfermedades Neuropsicológicas). Deterioro de las neuronas encargada de controlar los movimientos. Un deterioro progresivo de la memoria. Destrucción de mielina de los axones de la neurona. No se transmite correctamente el impulso. Producen descargas nerviosas anormales que alteran las funciones neuronales con pérdida de consciencia y aparecen convulsiones. Provocan trastornos de la personalidad y desconexión del mundo, con delirios y alucinaciones (trastorno de la personalidad). |