option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Anatomofisiología patológica básica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Anatomofisiología patológica básica

Descripción:
APB tema 4

Fecha de Creación: 2023/05/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 49

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

el corazón está situado en el tórax, medial al pulmón izquierdo, craneal al diafragma, dorsal a las costillas y ventral a la columna vertebral. verdadero. falso.

capas que constituyen la pared del corazón. pericardio. miocardio. endocardio.

el corazón. señala la falsa: está en la caja torácica entre ambos pulmones ligeramente desviado hacia la derecha. tiene forma de pirámide invertida. es la bomba impulsora a través de los conductos. es un músculo que se contrae y relaja rítmicamente.

componentes cardíacos: Endocardio. Miocardio. Pericardio. Auriculas. Orificio auriculoventricular. Ventrículos. Válvula mitral o bicúspide. Válvula sigmoidea pulmonar. Válvula sigmoidea aórtica. Válvula tricúspide.

Vasos de entrada y salida del corazón: Vasos de entrada. Vasos de salida.

por dónde entra la vena pulmonar al corazón. aurícula irquerda. ventrículo izquierdo. es un vaso de salida.

el movimiento diástole es el de contracción y el de sístole el de relajación. verdadero. falso.

En cada latido del corazón se auscultan 2 ruidos, ¿a qué corresponde el segundo sonido, que es más intenso en el latido del corazón?. Cierre de las válvulas auriculoventriculares. válvulas sigmoideas.

cuál es la sangre rica en oxígeno. la sangre arterial. la sangre venosa.

dónde se produce el intercambio de gases, para que la sangre venosa capte oxígeno y ceda el dióxido de carbono para que sea expulsado al exterior. en el corazón. en los tejidos capilares. en los pulmones. todas son ciertas.

Donde se genera el impulso eléctrico del corazón localizado en la aurícula derecha. Nodo sinusal. Nodo auriculoventricular. Ramas de Purkinje.

grupo de fibras que trasportan el impulsos eléctricos a través del corazón. Neuronas. Haz de His. Nodo sinusal.

cual de las siguientes afirmaciones es correcta. las aurículas y los ventrículos se contraen simultáneamente. el nodo sinusal produce 75 impulsos por minuto. el ritmo de las contracciones cardíacas depende del sistema nervioso central. el nodo sinusal transmite el impulso al Haz de His.

de dónde nacen las arterias aorta y pulmonar?. de los ventrículos. de las aurículas. de las dos. del cerebro.

qué propiedad tiene las arterias que no tienen los demás vasos: paredes elásticas. mas rapidez. todas son iguales con respecto a las propiedades.

principales arterias del cuerpo. de la extremidad superior. del cuello. del tórax. del abdomen. de la extremidad inferior.

Arteriolas. señala la falsa. la característica específica es que disponen de una capa de músculo estriado en la pared que permite abrir y cerrar el paso de la sangre. actúan como llave de paso. cuando corremos hacen que nos llegue más sangre al sistema musculas esquelético. ramificación en vasos sanguíneos mas pequeños de las arterias.

los capilares: (señala la falsa). son ramificaciones muy pequeñas de las arteriolas que originan capilares. en ellos la sangre cede el oxígeno a los tejidos y captan el dióxido de carbono que han producido. se produce la conversión de sangre venosa rica en oxígeno a sangre arterial pobre en oxígeno. los capilares acaban reuniéndose formando las venas de pequeño calibre.

venas más importantes según su localización. extremidad superior. cuello. abdomen. extremidad inferior.

cómo se denomina a la fuerza que efectúa la sangre contra las paredes de los vasos. presión arterial. tensión arterial. las dos son correctas. ninguna es correcta.

Guiándote en la imagen, relaciona cada número con su nombre. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

número de veces que el corazón se contrae por minuto (frecuencia cardíaca en reposo). 70-80 por minuto. 60-70 por minuto. 40-60 por minuto.

cuando el ritmo del corazón se acelera se denomina bradicardia. verdadero. falso.

dónde se suele tomar el pulso como resultado de la llegada violenta de la sangre en cada sístole cardiaca. en la arteria radial. en la vena pulmonar. en el miocardio.

que dolor es cuando hay obstrucción de las arterias coronarias, que da sensación de opresión detrás del esternón que a menudo se desplaza hacia la parte superior del tórax, hombro y extremidad superior derecha. edema. inferto. precordial.

dónde suele manifestarse el edema. en las extremidades superiores. en las extremidades inferiores. en el tórax.

dificultad de respirar por acumulación de sangre en los pulmones. disnea. edema. riego.

escoge la que no es correcta. la disminución de la frecuencia cardiaca se denomina bradicardia. el dolor precordial irradia con frecuencia a la extremidad superior izquierda. la presión arterial sistólica es menor que la presión arterial distólica. el edema de origen cardíaco se localiza habitualmente en las extremidades inferiores.

enfermedades del aparato circulatorio. angina de pecho o angor. infarto agudo de miocardio. muerte súbita cardiaca.

cuántos latidos por minuto se considera bradicardia. 60. 40. 55.

cuál es la función del marcapasos. generar y transmitir al corazón impulsos eléctricos en situaciones en las que el corazón es incapaz de realizarlo. medir las distancias que nuestro organismo recorre para enviarlo enviarlo a un aparato y hacer un seguimiento. ayuda a andar a las personas con dificultades cardiovasculares.

que favorece a las varices. estar de pie muchas horas. el embarazo. la obesidad. todas son ciertas.

cuantos litros de sangre tiene una persona adulta. entre 3 y 4. entre 4 y 5. entre 5 y 6.

composición de la sangre. glóbulos rojos, hematíes o eritrocitos. glóbulos blancos o leucocitos. plaquetas o trombocitos.

dificultad para controlar una hemorragia. hemofilia. homolofilia. anemia.

células sanguíneas. anemia. hemofilia. leucemia.

que grupo sanguíneo es el receptor universal. AB. O. O-.

que grupo sanguíneo es el donante universal. AB-. O-. A.

cual de las siguientes no es correcta. la función de la hemoglobina de los hematíes es el transporte de oxígeno. la linfa se origina en los tejidos. los leucocitos participan en la defensa ante infecciones. la linfa es vertida al torrente sanguíneo en la vena cava superior.

vías respiratorias: superiores. inferiores.

estructura común al aparato digestivo donde desembocan las fosas nasales y la boca y por tanto recibe aire y alimentos. laringe. faringe.

en la faringe se distinguen 3 conductos: nasofaringe. bucofaringe. laringofaringe.

en qué conducto resolvemos a veces la sensación de oído tapado tragando saliva. nasofaringe. bucofaringe. larinofaringe.

donde se encuentran las cuerdas vocales. laringe. faringe. tráquea.

señala las correctas. la espiración es la salida de aire haca el exterior. la inspiración es la entrada de aire hacia el inerior. la espiración es la entrada de aire hacia el interior. la inspiración es la salida de aire hacia el exterior.

cual de las siguientes es correcta. el oxígeno circula disuelto en la sangre desde los alveolos hasta los tejidos. en la espiración se expande la caja torácica. la concentración superior de oxígeno en los alveolos facilita su entrada en los capilares. la inspiración se produce gracias a la relajación del diafragma y de los músculos intercostales.

llamamos tos productiva cuando hay expectoración y tos seca cuando no hay eliminación de secreciones. verdadero. falso.

señala la incorrecta. la expectoración es la secreción que se elimina mediante la tos. generalmente la expectación es el aumento en la producción de secreciones mucales. la disnea es una sensación de dificultad respiratoria, de falta de aire. el aumento de la frecuencia respiratoria se llama taquipnea y la disminución bradipnea.

con cual pierdes la voz. laringitis. faringitis. rinitis.

Denunciar Test