option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Estatuto de Autonomía Andalucía-TITULO IV

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Estatuto de Autonomía Andalucía-TITULO IV

Descripción:
CAPITULO 6 - Otras instituciones de autogobierno

Fecha de Creación: 2017/04/21

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 15

Valoración:(44)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Quien designa al Defensor del Pueblo andaluz?. El Parlamento. La Diputación Permanente. El Consejo de Gobierno. La Junta de Portavoces.

El Defensor del Pueblo andaluz es: El enviado del Parlamento. El comisionado del Parlamento. El representante del Parlamento. El liberado del Parlamento.

El Defensor del Pueblo andaluz defiende los derechos y libertades comprendidos en: El Titulo I de la Constitucion. El Titulo I y II de la Constitución y el Titulo I del Estatuto. El Titulo I del Estatuto. El Titulo I y de la Constitución y el Titulo I del Estatuto.

Segun el art.128 del Estatuto de Autonomia, el Defensor del Pueblo andaluz sera elegido por el Parlamento por una mayoria: Absoluta. De 3/5. Cualificada. Simple.

El Defensor del Pueblo andaluz y el designado por las Cortes Generales: Desarrollaran el ejercicio de sus funciones de forma conjunta. Colaboraran en el ejercicio de sus funciones. Desarrollaran el ejercicio de sus funciones de forma independiente. El Defensor del Pueblo andaluz desarrollara el ejercicio de sus funciones de forma subordinada al designado por las Cortes Generales.

El Consejo Consultivo de Andalucía es el superior órgano consultivo de: El Parlamento de Andalucia. El Consejo de Gobierno y la Administración de la Junta. El Consejo de Gobierno. La Administración de la Junta.

El Consejo Consultivo de Andalucía no es el supremo órgano de asesoramiento de: Entidades locales. Universidades privadas andaluzas. Corporaciónes de derecho publico no integradas en la Administración de la Junta. Todas son correctas.

El Consejo Consultivo de Andalucía ejercerá sus funciones: Sin autonomía orgánica pero si funcional. Con autonomía orgánica y funcional. Sin autonomía orgánica ni funcional. En dependencia organica y funcional del Parlamento de Andalucia.

La Cámara de Cuentas es un órgano de control: Interno. Externo. Independiente. Ninguna es correcta.

¿Que controla La Cámara de Cuentas?. La actividad económica de la Junta de Andalucia. La actividad económica y presupuestaria de la Junta de Andalucía pero no de los entes locales ni del resto del sector publico de Andalucia. La actividad economica y presupuestaria de la Junta de Andalucia, de los entes locales y del resto del sector publico de Andalucia. La actividad economica de la Junta de Andalucia y presupuestaria de los entes locales y del resto del sector publico de Andalucia.

La Cámara de Cuentas: Depende organicamente del Consejo de Gobierno. Depende funcionalmente del Parlamento de Andalucia. Es independiente orgánica y funcionalmente. Depende orgánicamente del Parlamento de Andalucia.

El Consejo Audiovisual de Andalucía es una autoridad audiovisual: Independiente. Dependiente del Parlamento. Dependiente del Consejo de Gobierno. Ninguna es correcta.

El Consejo Audiovisual de Andalucía vela por el respeto de los derechos, libertades y valores constitucionales y estatutarios en los medios audiovisuales en Andalucía: Tanto públicos como privados. Publicos. Privados. Ninguna es correcta.

El Consejo Económico y Social de Andalucía es el órgano colegiado: De carácter preceptivo del Gobierno de la Comunidad Autonoma. De carácter preceptivo del Parlamento de Andalucia. De carácter consultivo del Parlamento de Andalucia. De carácter consultivo del Gobierno de la Comunidad Autonoma.

La finalidad primordial del Consejo Económico y Social de Andalucía es servir de cauce de: Participación y dialogo permanente en los asuntos socioeconomicos. Acciones decisorias en los asuntos socioeconomicos. Encuentro y coordinación permanente en los asuntos socioeconomicos. Todas correctas.

Denunciar Test