Al-Ándalus 5º primaria
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Al-Ándalus 5º primaria Descripción: Al-Ándalus |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuándo y dónde nació la religión del islam?. En el siglo VII en la península arábiga. En el siglo VI en la península arábiga. En el siglo VI en Persia. En el siglo VII en Persia. ¿Quién fue el fundador del islam?. Jesús. Mahoma. Buda. Dalai Lama. Selecciona las afirmaciones correctas con respecto a Mahoma. Era un comerciante. Tenía muy buena relación con los mercaderes ricos. Reclutó un ejército para extender el islam. La expansión del islam finalizó con su muerte. ¿En qué año murió Mahoma?. 631. 632. 633. 634. Relaciona con los números en función de cómo fue la evolución del islam. península arábiga. Persia. norte de África. península ibérica. ¿Qué dos reyes visigodos se pelearon en el año 711 por la sucesión al trono?. Rodrigo y Agila. Mahoma y Agila. Santiago y Agila. Rodrigo y Adrián. ¿A quién vencieron los musulmanes en la batalla de Guadalete?. A Rodrigo. A Agila. ¿Cómo llamaron los musulmanes a los territorios ocupados de la península ibérica?. Taifas. Emiratos. Califatos. Al-Ándalus. ¿Qué rey visigodo pidió ayuda a los musulmanes del norte de África?. Agila. Rodrigo. ¿Dónde se estableció la capital de Al -Ándalus?. Córdoba. Granada. Sevilla. Málaga. Verdadero o falso: Los musulmanes ocuparon casi toda la península, las islas baleares y las islas canarias. Verdadero. Falso. Verdadero o falso: Los musulmanes no llegaron a conquistar parte de la cornisa cantábrica, ya que los visigodos se refugiaron en las montañas del norte. Verdadero. Falso. ¿Cuándo fue la batalla de Guadalete?. 711. 756. 929. 1031. ¿De cuántas etapas se compone la historia del Al-Ándalus?. 3. 4. 5. 6. Une cada una de las etapas con su período concreto. Emirato. Califato. Reinos de Taifas. Reino nazarí de Granada. Une cada fecha con su hecho histórico. 711. 756. 929. 976. 1031. 1212. 1492. Une cada etapa del Al-Ándalus con su hecho histórico. Emirato. Califato. Reinos de Taifas. Reino Nazarí de Granada. En la etapa del Emirato (711-929) Abderramán I como emir independiente. reconocía la autoridad religiosa y política del califa del imperio islámico. reconocía la autoridad religiosa del califa del imperio islámico, pero no la política. no reconocía la autoridad religiosa y política del califa del imperio islámico. reconocía la autoridad política del califa del imperio islámico, pero no la religiosa. Cuando en la época del Califato (929-1031) Abderramán III se proclama califa: Se convierte en el jefe político y religioso de Al-Ándalus. Se convierte en el jefe político, pero no religioso de Al-Ándalus. Se convierte en el jefe religioso, pero no político de Al-Ándalus. ¿Quién saqueó los reinos cristianos del norte en la época del Califato?. Abderramán I. Abderramán III. Almanzor. Ninguno de los anteriores. Verdadero o falso: los reinos cristianos aprovecharon las disputas entre los reinos de taifas para reconquistar la península ibérica. verdadero. falso. ¿Cómo se llama la batalla gracias a la cual los reinos cristianos volvieron a reconquistar casi toda la Península Ibérica?. Guadalete. Las Navas de Tolosa. Granada. ¿La conquista de qué territorio supuso el fin del Al-Ándalus?. Córdoba. Granada. Sevilla. Málaga. Selecciona cuáles de estos reinos cristianos se crearon en los Pirineos: Reino de Navarra. Condados aragoneses y catalanes. Reino de Aragón. Reino de Asturias. Reino de León. Reino de Castilla. Selecciona cuáles de estos reinos cristianos se crearon en la Cordillera Cantábrica: Reino de Navarra. Condados aragoneses y catalanes. Reino de Aragón. Reino de Asturias. Reino de León. Reino de Castilla. Selecciona cuáles eran los reinos cristianos que se consolidaron el el siglo XIII. Corona de Castilla. Corona de Aragón. Reino de Navarra. Reino de Granada. Reino de Portugal. Reino de Asturias. Reino de León. Para que los territorios que habían reconquistado los reinos cristianos no fueran de nuevo ocupados por los musulmanes: Fomentaron el asentamiento de personas que pudieran cultivar las tierras. Fomentaron el asentamiento de personas que pudieran defender en caso de ataque. Iniciaron la repoblación. Todas son correctas. ¿Qué Reyes cristianos son los que consiguieron reconquistar Granada?. Los Reyes Católicos. Los Reyes de la Corona de Aragón. Los Reyes de la Corona de Castilla. Los Reyes de Navarra. Relaciona cada fecha con la fundación del Reino cristiano correspondiente. 722. 803. 1137. 1230. Selecciona las opciones correctas con respecto a la religión del Islam. Su Dios es Mahoma y Alá su profeta. Los musulmanes acuden al Alcázar para rezar. El Corán es su libro sagrado (como la Biblia). El Corán contempla un total de 6 obligaciones que deben cumplir los musulmanes. La Meca es la principal ciudad santa del islam. Ayunan en el mes del Ramadán. Selecciona cual de las siguientes NO es una obligación contenida en el Corán. Reconocer a Alá como único Dios y a Mahoma como su profeta. Orar 6 veces al día. Peregrinar a la Meca al menos 2 veces en la vida. Ayunar en el mes del Ramadán. Dar limosna a los pobres. ¿Dónde acuden los musulmanes para rezar y estudiar los preceptos de su religión?. Al Alcázar. A la mezquita. Al Zoco. A la muralla. Verdadero o falso: en el Al-Ándalus convivían personas de distintas religiones. Verdadero. Falso. ¿Quiénes ocupaban el escalón más bajo en el Al-Ándalus?. Los esclavos. Los campesinos. Los califas. Los judíos. Verdadero o falso: Las mujeres en el Al-Ándalus estaban sometidas a los hombres, pero tenían más libertades que en el resto del mundo islámico. Verdadero. Falso. Relaciona correctamente cada uno de estos grupos religiosos. Musulmanes. Muladíes. Mozárabes. Judíos. Verdadero o falso: La mayoría de la población andalusí vivía en las grandes ciudades y se dedicaba al comercio. Verdadero. Falso. Verdadero o falso: Los andalusíes que se dedicaban al comercio y la artesanía residían en el campo. Verdadero. Falso. Selecciona las afirmaciones correctas. Los musulmanes practicaron una agricultura de secano. Para llevar agua a los campos construyeron acequias y norias. Trajeron a la península los cultivos de la patata y el tabajo. Trajeron a la península los cultivos de las alcachofas, berenjenas y arroz. Las calles de las grandes ciudades eran estrechas y rectas. Trabajaban la seda, el cuero, la cerámica y los metales. Relaciona correctamente. Murallas. Alcázar. Zoco. Mezquitas. Relaciona correctamente. Abderramán I. Abderramán III. Almanzor. ¿De dónde surgió el Reino de Castilla?. De un condado que se separó del Reino de León. De Corona de Castilla. Del Reino de Asturias. De Corona de Aragón. ¿En quién se transformó el Reino de Asturias?. Reino de León. Reino de Navarra. Reino de Portugal. Corona de Castilla. |