option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Anemia. P1. Fisiopatología basica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Anemia. P1. Fisiopatología basica

Descripción:
Lara Komayhaa

Fecha de Creación: 2024/05/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 57

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el volumen total de sangre en el cuerpo humano, expresado como porcentaje del peso corporal?. 5%. 7-8%. 10%. 15%.

¿Cuál es la función principal de la sangre?. Respiración. Digestión. Transporte y homeostasis. Contracción muscular.

¿Cuál es el componente más abundante del plasma sanguíneo?. Agua. Proteínas. Glóbulos blancos. Plaquetas.

¿Qué porcentaje del volumen total de sangre corresponde a los eritrocitos?. 45%. 55%. 35%. 65%.

Une según la función. Glóbulos blancos. Plaquetas.

¿Cuál es la función principal de la anhidrasa carbónica en los glóbulos rojos?. Facilitar la respiración celular. Facilitar la digestión de carbohidratos. Facilitar la formación de ácido carbónico a partir de dióxido de carbono y agua. Facilitar la coagulación sanguínea.

¿Qué función tiene la espectrina en los glóbulos rojos?. Facilitar la formación de ácido carbónico. Mantener la flexibilidad de la membrana celular. Facilitar la absorción de nutrientes. Facilitar la comunicación intercelular.

¿Qué proteína se une a la espectrina y reside en la superficie interna de la membrana de los glóbulos rojos?. Anhidrasa carbónica. Anquirina. Proteína integral. Proteína fibrosa.

¿Cuál es la concentración de glóbulos rojos en términos de peso por cada 100 ml de células sanguíneas?. 34g/100ml. 24g/100ml. 35g/100ml. 52g/100ml.

¿Cuál es la característica estructural principal de la membrana del eritrocito?. Es trilaminar con una capa lipídica biomolecular interpuesta entre dos capas de proteínas. Es bicóncava con una capa proteica densa. Es esférica con una capa de carbohidratos externa. Es laminar con una capa de lípidos densa en la superficie externa.

¿Cuál es la función principal de las proteínas banda 3, glucoforina y espectrina en la membrana del eritrocito?. Transportar oxígeno. Regular la coagulación sanguínea. Mantener la integridad y la forma de la célula. Facilitar la absorción de nutrientes.

¿Cuál(es) de los siguientes lípidos es(son) uno(s) de los más importantes en la membrana del eritrocito?. Ceramidas. Fosfolípidos. Colesterol. Triglicéridos.

¿Cuál es la función principal de los carbohidratos en la membrana del eritrocito?. Facilitar la comunicación intercelular. Proporcionar energía para el metabolismo celular. Formar el esqueleto de los eritrocitos y contribuir a su forma bicóncava. Regular el equilibrio ácido-base en la sangre.

¿Cuál es la anomalía que se caracteriza por la pérdida de parte de la membrana?. Esferocitosis. Ovalocitosis. Equinocitosis. Estomatocitosis.

¿Qué anomalía se relaciona con la forma de copa en los eritrocitos debido a la expansión de la membrana interna de un lado?. Esferocitosis. Ovalocitosis. Equinocitosis. Estomatocitosis.

¿Cuál es la anomalía caracterizada por una variación en el diámetro de los eritrocitos sin alteración de la forma celular?. Anisocitosis. Microcitos. Macrocitos. Megalocitos.

¿Qué anomalía se presenta cuando los eritrocitos tienen un diámetro longitudinal mayor a 11 micras y se asocia con la anemia megaloblástica?. Megalocitos. Hipocromía. Hipercromía. Anisocromia.

¿Cuál es la anomalía caracterizada por la presencia de eritrocitos teñidos débilmente, con hemoglobina escasa y un área pálida central grande?. Hipocromía. Hipercromía. Anisocromia. Policromasia.

¿Qué anomalía se caracteriza por eritrocitos más coloreados de lo normal?. Hipocromía. Hipercromía. Anisocromia. Policromasia.

¿Cuál es la anomalía que describe la presencia de eritrocitos de diferente concentración de hemoglobina en una misma muestra?. Hipocromía. Hipercromía. Anisocromia. Policromasia.

¿Qué término se utiliza para describir los eritrocitos con RNA residual, generalmente de mayor tamaño que los eritrocitos maduros, y que se tiñen de color grisáceo?. Hipocromía. Policromasia. Hipercromía. Anisocromia.

¿Qué anomalía se caracteriza por la presencia de procesos espinosos en la superficie externa de los eritrocitos debido a trastornos metabólicos del eritrocito?. Equinocitosis o en erizo. Anisocitosis. Megalocitosis. Policromasia.

¿Cuál de las siguientes opciones describe una anomalía en la que los eritrocitos debido a la pérdida de la elasticidad del citoesqueleto?. Ovalocitosis. Anisocromia. Policromasia. Hipercromía.

¿Cuál es el color del plasma?. Rojo intenso. Blanco. Amarillento traslúcido. Verde claro.

¿Qué componente principal del plasma ayuda a mantener la homeostasis al ejercer el gradiente de concentración entre la sangre y el líquido tisular extracelular?. Albumina. Globulinas. Fibrinógeno. Agua.

¿Qué tipo de proteínas plasmáticas se encargan de transportar diversas sustancias como el hierro y el cobre, además de mantener la presión osmótica?. Inmunoglobulinas. Albumina. Globulinas no inmunitarias. Fibrinógeno.

¿Cuál es la función principal del fibrinógeno en el plasma?. Regular la presión osmótica. Participar en la cascada de coagulación, transformándose en fibrina. Facilitar la absorción de electrolitos. Transportar nutrientes.

¿Cuál es el rango normal de cantidad de leucocitos por microlitro de sangre?. 1000 a 4000. 4000 a 11000. 11000 a 15000. 15000 a 20000.

¿Cuál es la principal función de los glóbulos blancos?. Transporte de oxígeno. Coagulación sanguínea. Sistema inmunitario. Transporte de nutrientes.

¿Cuál es la cantidad normal de plaquetas por microlitro de sangre circulante?. 100 mil. 200 mil. 300 mil. 400 mil.

¿Cuál es la vida media normal de las plaquetas?. 1 día. 2 días. 3 días. 4 días.

¿Qué función desempeñan las plaquetas en el proceso de coagulación?. Transportar oxígeno. Transportar oxígeno. Formar coágulos en sitios de lesión vascular y reparar vasos sanguíneos. Eliminar patógenos.

¿Cuántas proteínas circulan en la sangre y son consideradas como factores de coagulación?. 10 proteínas. 11 proteínas. 12 proteínas. 13 proteínas.

¿Qué tipo de moléculas estimulan la proliferación, diferenciación y actividad funcional de los precursores de células sanguíneas en la médula ósea?. Proteínas. Carbohidratos. Citocinas. Lípidos.

¿Dónde son producidos principalmente los factores de coagulación?. En los riñones. En el bazo. En el hígado y riñón. En la médula espinal.

¿Cuál es el rango aproximado de los neutrófilos como porcentaje de los leucocitos totales?. 25% - 35%. 40% - 50%. 70% - 80%. 55% - 65%.

¿Cómo se denominan los gránulos presentes en el citoplasma de los neutrófilos que contienen activadores del complemento y agentes bacteriostáticos y bactericidas?. Gránulos lisosomales. Gránulos eosinófilos. Gránulos específicos. Gránulos basófilos.

¿Cuál es una de las principales funciones de los neutrófilos?. Producir anticuerpos. Iniciar la respuesta inflamatoria. Transportar oxígeno. Producir plaquetas.

¿Cuál es la etapa celular que precede al mielocito y se caracteriza por tener al menos 12 gránulos en su citoplasma?. Promielocito. Mielocito. Mieloblasto. Metamielocito.

¿Qué etapa celular pierde la capacidad de mitosis?. Mieloblasto. Promielocito. Mielocito. Metamielocito.

¿Qué tipo de célula se encuentra en la sangre durante 1-2 días antes de entrar en los tejidos?. Neutrófilo segmentado. Célula en banda. Mielocito. Mieloblasto.

¿Cuál es el nombre dado a un incremento de neutrófilos inmaduros en forma de banda en la sangre?. Leucopenia. Linfopenia. Neutropenia. Neutrofilia.

¿Cuál es el rango aproximado de los eosinófilos como porcentaje de los glóbulos blancos?. 1% - 3%. 5% - 7%. 10% - 12%. 15% - 18%.

¿En qué tipo de condiciones médicas tienden a aumentar los eosinófilos?. Infecciones bacterianas. Enfermedades autoinmunes. Reacciones alérgicas e infecciones parasitarias. Trastornos cardiovasculares.

¿Cuál es el rango aproximado de los basófilos como porcentaje de los leucocitos?. 0.1% - 0.3%. 0.3% - 0.5%. 1% - 3%. 5% - 7%.

¿Cuál es el porcentaje aproximado de los linfocitos en el total de leucocitos?. a) 5% - 10%. b) 10% - 20%. c) 20% - 30%. d) 30% - 40%.

¿Qué tipo de linfocitos son responsables de la producción de anticuerpos y la inmunidad humoral?. Linfocitos B. Linfocitos T cooperadores. Linfocitos T citotóxicos. Células Natural Killer (NK).

¿Qué porcentaje de fallo de los linfocitos corresponde aproximadamente a los linfocitos T, linfocitos B y células Natural Killer (NK)?. 50% T, 25% B y 25% NK. 80% T, 10% B y 10% NK. 80% T, 10% B y 10% NK. 60% T, 20% B y 20% NK.

¿Cuál es el rango aproximado de los monocitos como porcentaje de los leucocitos?. 1% - 3%. 3% - 8%. 5% - 8%. 8% - 10%.

¿Qué patrón distintivo de inflamación crónica involucra la formación de una cápsula alrededor de material insoluble por parte de los macrófagos?. a) Inflamación aguda. b) Inflamación purulenta. c) Inflamación granulomatosa. d) Inflamación fibrótica.

¿Cuál es el origen de los trombocitos?. Se derivan de los linfocitos. Son fragmentos celulares circulantes de megacariocitos. Se derivan de los monocitos. Se derivan de los eosinófilos.

¿Qué característica distingue a los trombocitos en términos de su estructura celular?. Carecen de núcleo. Tienen una membrana nuclear. Tienen un núcleo grande. Tienen un núcleo pequeño.

¿Cuánto tiempo suelen durar los trombocitos en la circulación antes de ser eliminados por las células fagocíticas del bazo si no se utilizan?. Alrededor de 5 días. Alrededor de 10 días. Alrededor de 15 días. Alrededor de 20 días.

¿Cuántos pares de cadenas polipeptídicas contiene la hemoglobina?. 1 par. 2 pares. 3 pares. 4 pares.

¿Qué tipo de hemoglobina se conoce como HbA y cuántas cadenas alfa y beta contiene?. Hemoglobina fetal con cadenas alfa y gamma. Hemoglobina adulta con dos cadenas alfa y dos cadenas beta. Hemoglobina adulta con dos cadenas alfa y dos cadenas delta. Hemoglobina fetal con cadenas alfa y beta.

¿Qué efecto tienen los estrógenos en la eritropoyesis?. Estimulan la producción de eritrocitos. Inhiben la producción de eritrocitos. Modulan la diferenciación de los reticulocitos. Actúan como coestimuladores junto con la eritropoyetina.

¿Cuál de las siguientes sustancias es un inhibidor de la eritropoyesis?. Interleucinas 1, 2 y 3. Testosterona. Estrógenos. Factor de necrosis tumoral alfa.

Denunciar Test