option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ANEXO COMUNICACION

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ANEXO COMUNICACION

Descripción:
COMUNICACION ANEXO

Fecha de Creación: 2025/03/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Normativa aplicable a nivel nacional Pregunta: ¿Cuál de las siguientes normativas nacionales regula la resolución alternativa de litigios en materia de consumo?. Ley 7/2017. Real Decreto Legislativo 1/2007. Ley 4/1996. Decreto n.º 3/2014.

2. Concepto de consumidor y usuario Pregunta: Según la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, ¿qué elemento define a una persona como consumidor o usuario?. Su actividad profesional. El destino del bien o servicio adquirido. Su situación económica. Su lugar de residencia.

3. Persona consumidora vulnerable Pregunta: ¿Qué características definen a una persona consumidora vulnerable según la normativa?. Ser una persona jurídica sin ánimo de lucro. Su edad y nivel educativo exclusivamente. Circunstancias personales, económicas, educativas o sociales que generen desprotección. Solo su situación económica.

4. Instituciones de protección a nivel nacional Pregunta: ¿Qué organismo ostenta actualmente las competencias en materia de consumo a nivel nacional?. Instituto Nacional de Consumo. Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC). Dirección General de Consumo.

5. Instituciones en la Región de Murcia Pregunta: ¿Cuál de los siguientes servicios NO está integrado en la Dirección General de Consumo de la Región de Murcia?. Defensa del consumidor. Arbitraje de consumo. Control del mercado. Resolución judicial de conflictos.

6. Obligaciones de los empresarios Pregunta: ¿Qué deben exhibir obligatoriamente los empresarios según el Decreto n.º 3/2014?. Un cartel indicando la disponibilidad de hojas de reclamación. Una lista de precios visibles. Un informe anual de reclamaciones. Un certificado de calidad.

7. Hojas de reclamación Pregunta: ¿Cuántos ejemplares componen las hojas de reclamación y para quiénes son?. 2 ejemplares: uno para el reclamante y otro para la administración. 3 ejemplares: reclamante, reclamado y administración. 1 ejemplar: solo para el reclamante. 4 ejemplares: reclamante, reclamado, administración y OMIC.

8. Procedimiento de reclamaciones Pregunta: ¿Qué plazo tiene el empresario para responder a una hoja de reclamación presentada?. 3 meses. 1 mes. 15 días naturales. 10 días hábiles.

9. Tramitación administrativa Pregunta: ¿Qué ocurre si el reclamante no subsana errores en su reclamación en el plazo establecido?. Se archiva la reclamación automáticamente. Se concede un nuevo plazo de 10 días. Se traslada directamente a los tribunales. Se impone una sanción al reclamante.

________________________________________ 10. Resolución de conflictos Pregunta: ¿En qué caso NO procede el mecanismo de hojas de reclamación?. Cuando hay un litigio entre empresarios. Cuando el consumidor es vulnerable. Cuando la empresa está adherida al arbitraje. Cuando el empresario no responde en el plazo de 1 mes.

Denunciar Test