option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ANEXOS Y DESARROLLO EMBRIONARIOS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ANEXOS Y DESARROLLO EMBRIONARIOS

Descripción:
ANEXOS Y DESARROLLO EMBRIONARIOS

Fecha de Creación: 2025/07/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 23

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una paciente con 3 semanas de amenorrea pregunta qué eventos están ocurriendo en el embrión en esta etapa. Se menciona la segmentación del cigoto y la implantación en el útero. ¿En qué semana del desarrollo ocurre esto?. Semana 1. Semana 2. Semana 3. Semana 4.

Un embrión inicia la gastrulación, el corazón comienza a latir y se observa el inicio del tubo neural. ¿En qué semana ocurre este conjunto de eventos?. Semana 1. Semana 3. Semana 4. Semana 2.

Se observa en ecografía la formación del saco vitelino, el amnios y el disco embrionario. ¿A qué semana del desarrollo corresponde este hallazgo?. Semana 2. Semana 1. Semana 5. Semana 4.

En ecografía se observan yemas de brazos, cola embrionaria y cierre del tubo neural. ¿A qué semana del desarrollo pertenece este estadio?. Semana 1. Semana 2. Semana 3. Semana 4.

En una revisión prenatal, se informa que comienzan a formarse los ojos, el encéfalo crece notablemente y aparecen las yemas de piernas. ¿En qué semana se encuentra el embrión?. Semana 3. Semana 4. Semana 5. Semana 6.

El embrión muestra pabellones auriculares, dedos con membranas y desaparición de la cola embrionaria. ¿Qué edad gestacional tiene?. Semana 9. Semana 10. Semana 7. Semana 6.

Un embrión muestra formación de párpados, dedos de los pies con membranas, enderezamiento de la espalda y osificación de los huesos. ¿A qué semana corresponde?. Semana 7. Semana 8. Semana 9. Semana 10.

Se observa un embrión con todos los órganos principales iniciando su formación, rasgos faciales definidos, genitales masculinos y brazos que pueden doblarse. ¿Qué semana del desarrollo es?. Semana 7. Semana 8. Semana 9. Semana 10.

Un feto presenta dedos separados en los pies, párpados formados, y puede cerrar las manos en forma de puño. Esto ocurre después de la etapa embrionaria. ¿Cuál es la semana más probable?. Semana 11. Semana 12. Semana 10. Semana 9.

Durante una ecografía se observa un cuello bien delineado, todos los órganos presentes y movimientos de brazos y piernas. También se detectan latidos cardíacos con ultrasonido. ¿A qué semana corresponde?. Semana 12. Semana 10. Semana 6. Semana 9.

Una madre refiere sentir movimientos fetales por primera vez. Además, el hígado y páncreas comienzan a funcionar y el cuerpo ya crece más que la cabeza. ¿Qué edad gestacional se asocia a estos hallazgos?. Semana 13. Semana 20. Semana 16. Semana 17.

En ecografía de rutina se observa que el feto se chupa el dedo, cambia de posición, presenta cejas, pestañas y grasa subcutánea. ¿En qué semana del desarrollo ocurre esto?. Semana 16. Semana 20. Semana 28. Semana 24.

En una revisión, se observa un feto con hipo, movimientos oculares, sonrisa espontánea y huellas dactilares. También tiene cabello en la cabeza. ¿Cuál es la edad gestacional más probable?. Semana 20. Semana 24. Semana 28. Semana 30.

Un neonato prematuro nace y pesa 1.4 kg. Presenta movimientos respiratorios, los ojos se abren y cierran, responde a estímulos luminosos, pero aún no tiene madurez pulmonar completa. ¿A qué edad gestacional corresponden estos hallazgos?. Semana 28. Semana 24. Semana 8. Semana 30.

Un feto se orienta hacia la luz, realiza movimientos de prensión y tiene ojos que se abren y cierran en ciclos de sueño y vigilia. Pesa 2.5 kg y ya no se considera prematuro. ¿Qué semana es?. Semana 30. Semana 32. Semana 36. Semana 28.

Durante una ecografía temprana, se observa una membrana que rodea completamente al embrión y participa en la formación de la placenta. ¿Qué estructura se está observando?. Amnios. Saco vitelino. Corion. Alantoides.

Un embrión en fase temprana depende de una cavidad que contiene sustancias de reserva y cumple función nutritiva directa. ¿Cuál es esta estructura?. Cordón umbilical. Saco vitelino. Amnios. Corion.

En una clase de embriología, se analiza una membrana que delimita una cavidad llena de líquido, encargada de proteger al embrión de golpes y compresiones. ¿De qué estructura se trata?. Amnios. Corion. Alantoides. Saco vitelino.

En una evaluación clínica, se menciona una estructura que contiene una vena y dos arterias, y transporta nutrientes y desechos entre la madre y el embrión. ¿Qué estructura es esta?. Cordón umbilical. Saco vitelino. Amnios. Corion.

Un embriólogo menciona una vesícula que sirve como depósito de productos de excreción embrionarios (como orina) y que facilita la llegada de vasos sanguíneos a la placenta. ¿Qué estructura está describiendo?. Corion. Amnios. Alantoides. Cordon umbilical.

Durante el tercer trimestre del embarazo, se identifica un órgano que mide aproximadamente 20 cm por 3 cm, pesa entre 500 y 600 gramos y cumple funciones de transporte, intercambio gaseoso, eliminación de desechos y producción hormonal. ¿Qué estructura embrionaria se está describiendo?. Amnios. Placenta. Alantoides. Corion.

Durante una ecografía obstétrica, el médico le explica a una gestante que su bebé tiene un tamaño similar al de una naranja y que, en esta etapa, comienzan a desarrollarse las estructuras que permitirán percibir sabores. ¿A qué semana de gestación corresponde este hallazgo?. Semana 10. Semana 15. Semana 13. Semana 17.

Una mujer embarazada acude a su control prenatal y le preguntan por el desarrollo sensorial de su bebé. La ecografía indica que se encuentra en la etapa en la que el feto comienza a afinar los sentidos como el gusto, el tacto y el oído, aunque la vista y el olfato aún no están completamente desarrollados. ¿A qué semana de gestación corresponde este hallazgo?. Semana 14. Semana 15. Semana 17. Semana 19.

Denunciar Test