option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Anfibios.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Anfibios.

Descripción:
Zoología.

Fecha de Creación: 2017/05/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El esqueleto de los anfibios es fundamentalmente... Cartilaginoso. Óseo. Articulado. Segmentado.

Las ranas adultas tienen un cuerpo compacto, deprimido, con cabeza y tronco fusionados, sin un cuello diferenciado. Verdadero. Falso.

La mayoría de los anfibios, normalmente tienen dos pares de extremidades, o sea que son... Tetrapodos. Apodos. Bipodos. Errantes.

De las siguientes características, seleccione las correctas para la clase Anfibios. Metamorfosis. Notocorda persiste pero reducida. Intestino con válvula espiral; a menudo con un higado rico en aceite para la flotación. Respiración por medio de cinco a siete pares de branquias. Piel lisa y húmeda, con muchas glándulas. Glándulas granulares asociadas a la secreción de sustancias defensivas. Respiración cutánea y en algunas formas por branquias o pulmones. (Esto varia dependiendo de la especie). Huevos con una cantidad moderada de vitelo (mesolecitos). Segmentación holoblastica. Huevos con casi nada de vitelo (Isolecitos). Segmentación holoblastica. Dos narinas internas que se abren en la cavidad nasal, tapizada por un epitelio olfativo.

Las ranas con larvas acuáticas pierden sus branquias en la metamorfosis. En muchas salamandras, las branquias pueden persistir a lo largo de toda la vida. Verdadero. Falso.

Las salamandras con larvas acuáticas pierden sus branquias en la metamorfosis. En muchas ranas las branquias pueden persistir a lo largo de toda la vida. Verdadero. Falso.

Los anfibios son __________, la temperatura corporal depende de la temperatura ambiental y no esta modulada por la producción de calor interno generado metabólicamente.

¿La fecundación en ranas y sapos es?.

¿La fecundación en salamandras y cecilias es?.

Con respecto a la clase anfibios. - Orden que se caracteriza por carencia de extremidades y ano terminal. - La mayoría con piel desnuda. - Cuerpo anguiliforme – vermiforme. - Cola corta o ausente. - Anillos ¿Cual es el nombre del orden?.

Con respecto a la clase anfibios. Con ojos pequeños, la mayoría de las especies generalmente ciegas en su estado adulto. ¿Cual es el nombre del orden?.

Los embriones de los cecilidos obtienen su alimento al devorar las paredes del oviducto materno. Verdadero. Falso.

Los embriones de los cecilidos obtienen su alimento al devorar las paredes intestinales de su madre. Verdadero. Falso.

En el orden Ghymnophiona. En posición latero - ventral del cuerpo, se encuentran los pliegues o anillos, los cuales se llaman ___________; si le dan la vuelta completa al animal y __________; si están incompletos. (Separe cada uno con coma y espacio).

En el orden Ghymnophiona. La región _________ corresponde a la cola, en cuya base y en posición ventral se encuentra la _________. (Separe cada uno con coma y espacio).

Características de los anfibios en su etapa larval. Respiran por medio de branquias. Se alimentan de algas. Eclosionan en el agua. Respiran por pulmones. Locomoción en la tierra. Son carnívoros.

Los cecilidos tienen el cuerpo dividido en las regiones de cabeza, tronco y caudal. Verdadero. Falso.

Las salamandras son carnívoras, tanto en estado larvario como adulto. Verdadero. Falso.

Las salamandras son carnívoras sólo en su estado adulto y no en el larval. Verdadero. Falso.

En el orden Gymnophiona en la región cefálica se encuentran... La boca. Las órbitas oculares. Las fosas nasales. Tentáculos. Opérculos. Las branquias.

Las salamandras tienen dos pares de extremidades del tipo...

Con respecto al ciclo de vida de salamandras. Características de las especies acuáticas. Ponen sus huevos dentro del agua. Larvas acuáticas con branquias externas. Cola con aspecto de aleta. Depositan los huevos bajo troncos o en túneles excavados. Desarrollo directo.

Con respecto al ciclo de vida de salamandras. Características de las especies Terrestres. Ponen sus huevos dentro del agua. Larvas acuáticas con branquias externas. Cola con aspecto de aleta. Depositan los huevos bajo troncos o en túneles excavados. Desarrollo directo.

Con respecto a ciclo de vida de las salamandras. - Las especies terrestres prescinden o no pasan por el estado larvario y salen de los huevos como versiones diminutas de sus padres. ¿A esto se le denomina?.

Con respecto a ciclo de vida de las salamandras. Los ciclos vitales más complejos presentan larvas que sufren metamorfosis hasta un estado juvenil terrestre, y este a su vez se vuelve a metamorfosear para dar lugar a los adultos reproductores, secundariamente acuáticos. Verdadero. Falso.

¿Cual de las siguientes es una características de lo que representan la imagen?. La larva acuática se transforma por metamorfosis en un estado «salamandra» vivamente coloreado, el cual permanece sobre la tierra de 1 a 3 años antes de transformarse en un adulto acuático fértil. La salamandra prescinden del estado larvario y salen de los huevos como versiones diminutas de sus padres.

Con respecto a la respiración de las salamandras. Las salamandras con un estado larvario acuático nacen con _________, pero las pierden posteriormente si sufren __________. (Separe cada una con coma y espacio).

La evolución ha producido en las salamandras formas acuáticas que respiran principalmente por pulmones y formas terrestres que carecen de pulmones. Verdadero. Falso.

Varios grupos de salamandras, han evolucionado como formas permanentemente acuáticas, que no sufren metamorfosis. Verdadero. Falso.

Todos los grupos de salamandras, han evolucionado como formas permanentemente acuáticas, que no sufren metamorfosis. Verdadero. Falso.

Todos los grupos de salamandras, han evolucionado para pasar por una metamorfosis. Verdadero. Falso.

Las salamandras terrestres, que carecen de pulmones, tienen respiración __________, esta se complementa con la respiración _________ que consiste en el bombeo de aire por la boca. (Separe cada una con coma y espacio).

Con respecto al orden Caudata. (Salamandras). La forma más dramática de pedomorfosis se da en aquellas especies que maduran sexualmente mientras todavía mantienen sus branquias, hábitos acuáticos y otros caracteres larvarios. ¿Estas especies no metamórficas reciben el calificativo o se les denominada?.

¿Como se le denomina a los individuos perennibranquiados?.

¿Característica diagnostica del orden Anuros es?.

Características del estado larvario de los Anuros. Carentes de patas y provistos de larga cola, con aletas. Branquias externas e internas. Carnívoras. Solo branquias externas. Desarrollo directo.

Características de la metamorfosis de los Anuros, de larvas a tetrápodos. Reabsorción de la cola y branquias. Transformación de la boca. Desarrollo de pulmones. Desarrollo de branquias. El intestino se acorta. Se da la pedomorfosis. Pierde las branquias ya en estado adulto.

- Cabeza y tronco fusionados. - Sin cola; sin escamas. - Dos pares de extremidades (Anteriores más cortas que las posteriores). - Boca grande y pulmones. - Cosmopolitas; predominantemente tropicales. ¿Las características anteriores, describen al orden de anfibios llamado?.

- Algunas especies con pedomorfosis. - Cuerpo con cabeza, tronco y cola. - Sin escamas. - Normalmente dos pares de extremidades iguales. ¿Las características anteriores, describen al orden de anfibios llamado?.

- Cuerpo anguiliforme. - Sin extremidades ni cinturas. (Apodas). - Algunos presentan en la piel escamas mesodermicas. - La cola es corta o falta. ¿Las características anteriores, describen al orden de anfibios llamado?.

Denunciar Test