option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

oficinatecnica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
oficinatecnica

Descripción:
oficina tecnica

Fecha de Creación: 2024/11/27

Categoría: Arte

Número Preguntas: 67

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo se define a un ingeniero?. Persona con habilidades artísticas. Persona que discurre con ingenio las trazas y modos de conseguir o ejecutar algo. Persona especializada en ciencias sociales. Persona dedicada exclusivamente a la investigación.

¿Cuáles son los valores que definen a un ingeniero?. Innovación, comunicación, flexibilidad, individualismo. Creatividad, planificación, información, responsabilidad, progreso, ética. Riesgo, despreocupación, conformismo, pasividad. Desorden, irresponsabilidad, aislamiento.

¿Qué es una profesión regulada?. Técnicos cualificados para realizar diversas tareas en áreas de interés general. Profesionales sin regulaciones ni normativas. Actividades sin necesidad de formación específica. Trabajadores autónomos no especializados.

¿Qué es una atribución profesional?. Actividades que todos los profesionales pueden desempeñar. Actividades que solo los ingenieros pueden realizar. Actividades que ciertos profesionales pueden desempeñar establecidas mediante la ley. Atribuciones exclusivas: titulación necesaria. Atribuciones compartidas: varias titulaciones, licencias. Actividades que no están reguladas por la ley.

¿Qué es una competencia?. Habilidad para competir en el mercado laboral. Conjunto de conocimientos teóricos. Capacidad para movilizar recursos cognitivos para hacer frente a un tipo de situaciones. Capacidad de transferir lo aprendido, tener autonomía en el aprendizaje y de resolver problemas. Experiencias laborales previas.

¿Qué significa "ejercer la profesión"?. Realizar cualquier actividad laboral. Desarrollar funciones reguladas. Trabajar de manera independiente. Participar en asociaciones profesionales.

¿Qué es un título protegido por ley?. Cualquier título universitario. Título que otorga prestigio. Denominación que únicamente puede ser empleada por aquellas personas que cuentan con el correspondiente título. Título sin importancia legal.

¿Qué es un colegio profesional?. Centro educativo para profesionales. Asociación de estudiantes. Asociación integrada por quienes ejercen una profesión y suelen estar amparados por el estado. Regulan, representan y defienden la actividad profesional de sus colegiados. Grupo de profesionales sin afiliación.

¿Cómo se pueden describir las asociaciones profesionales?. Entidades que no tienen relación con la profesión. Organizaciones sin propósito definido. Entidades que aglutinan a los profesionales de un sector específico que cubre el desempeño de la profesión. Grupos informales de profesionales.

¿Cómo se define la profesión liberal?. Ejercicio libre de la profesión, por ejemplo, todo lo privado. Ejercicio de la profesión bajo supervisión estatal. Profesión sin restricciones. Profesión sin ética.

¿Cómo se define la profesión en régimen de dependencia laboral?. Trabajadores autónomos. Profesionales que trabajan exclusivamente en el sector público. Trabajadores contratados por una empresa. Profesionales independientes.

¿Cómo se regula el ejercicio de la profesión en España?. Regulado: Atribuciones exclusivas y compartidas; No regulado: Competencia técnica, como diseñar un bolígrafo. Todas las profesiones están completamente reguladas. Regulado solo para algunas profesiones; No hay regulación para otras. Regulado solo para profesiones médicas.

¿Cómo se define a un ingeniero profesional basado en licencias?. Persona con habilidades en tecnología. Persona con experiencia laboral extensa. Además del título, se necesita una práctica tutorizada. Su título está protegido por la ley, profesión regulada y atribuciones reservadas exclusivamente a los ingenieros profesionales. Persona con habilidades creativas.

¿Qué es una acreditación profesional de los ingenieros?. Certificado de participación en cursos. Profesión no regulada y, por tanto, no existen atribuciones profesionales. Reconocimiento oficial de la competencia técnica de un ingeniero. Permiso para ejercer la profesión en el extranjero.

¿Cómo se define una oficina técnica?. Espacio de trabajo para profesionales independientes. Lugar donde se desarrollan investigaciones científicas. Entidad (gabinete) donde se elaboran proyectos mediante la aplicación de conocimientos científicos y tecnológicos. Sede de una asociación profesional.

¿Cuáles son algunas labores típicas de un gabinete u oficina técnica?. Ventas y marketing. Diseño de piezas, supervisión de instalaciones, realización de informes, realización de tareas de planificación. Recursos humanos y contabilidad. Atención al cliente y servicio postventa.

¿Cómo se clasifican las oficinas técnicas según su función y especialidad?. De ventas y marketing, de recursos humanos. De implantación, de diseño de producto y de producción (según su función); Ingeniería civil, proyectos de instalaciones (según su especialidad). De contabilidad, de atención al cliente. De investigación y desarrollo, de planificación estratégica.

¿Cuál es la finalidad de un informe según la descripción proporcionada?. Presentar datos sin analizar. Comunicar opiniones personales. Contar a terceras personas cualquier hecho acaecido, describir o explicar las circunstancias observadas de forma rigurosa. Emitir juicios sin fundamentos.

¿Qué es un dictamen o peritación?. Informes que se centran en datos objetivos. Informes basados en experiencias personales. Informes en los que el autor expone ideas, define circunstancias y aporta juicios de valor o conclusiones propias. Informes sin valor legal.

¿Cómo se define un reconocimiento e inspección?. Observación a distancia de un evento. Intervención del técnico in situ para describir circunstancias. Análisis de datos sin visita al lugar. Evaluación subjetiva sin fundamentos técnicos.

¿Qué es un arbitraje?. Discusión sin solución. Decisión unilateral de una parte. Opinión emitida, razonada y escrita sobre una cuestión en la que existe desacuerdo entre las partes. Negociación sin resultados concretos.

¿Qué significan las comprobaciones y confrontaciones?. Validación de hipótesis. Evaluación de resultados. Comprobación de la veracidad de algo. Comparación de informes.

¿Cómo se define un estudio e instrucción de expedientes?. Evaluación de documentos sin importancia. El expediente es el trámite para obtener un determinado permiso o conseguir algún fin. Análisis de expedientes de forma superficial. Registro de información sin objetivos específicos.

¿Cuál es el objetivo de los presupuestos?. Determinar la rentabilidad de una empresa. Conocer el coste de algo a realizar con posterioridad. Establecer metas de ventas. Evaluar el desempeño financiero.

¿Cuáles son las cualidades de un informe según la descripción proporcionada?. Extensivo, detallado, subjetivo. Bien estructurado, claro, conciso, concreto, fácil lectura, con título corto y preciso. Complejo, ambiguo, subjetivo. Largo, repetitivo, poco claro.

¿Cuáles son las partes de un informe según la descripción proporcionada?. Introducción, desarrollo, conclusión. Resumen, índice, antecedentes, objeto, exposición del trabajo, resultados y conclusiones, bibliografía y documentación, y anexos. Preliminares, análisis, recomendaciones. Información general, datos específicos, conclusión.

¿Cuándo y cómo se redacta el resumen?. Antes de comenzar el trabajo, en primera persona, con detalle. Después de concluido del trabajo, en tercera persona, se debe evitar la reiteración. Durante la elaboración del trabajo, en segunda persona, con brevedad. Al final del informe, en cualquier persona, con detalle.

¿Cuál es la norma que define cómo se elabora un índice?. Norma ISO 9001:2000. Norma UNE-EN ISO 50132:1994. Norma ISO/IEC 27001:2013. Norma UNE-ISO 14001:2015.

¿Qué es el objeto de un informe y para qué sirve?. Un resumen del contenido; Sirve para dar contexto. Para delimitar el alcance del contenido; Debe contar con un objetivo principal y otros secundarios. La conclusión del informe; Sirve para resumir la información. Un detalle de los resultados; Sirve para informar sobre los logros alcanzados.

¿Es verdadero o falso que la memoria debe incluir la firma del autor?. Verdadero. Falso.

¿Cuál es la norma para la elaboración de los documentos que constituyen un proyecto técnico?. UNE-EN ISO 9001:2000. UNE-ISO 14001:2015. UNE 157001:2014. UNE-ISO/IEC 27001:2013.

¿Qué es una dirección facultativa según la descripción proporcionada?. Grupo de expertos externos al proyecto. Técnico o técnicos competentes designados por el promotor, encargado de la dirección y control de la ejecución del proyecto conforme al proyecto que lo define. Comité de supervisión del cliente. Junta de revisión de proyectos.

¿Qué es la licencia municipal de obras según la descripción proporcionada?. Documento que autoriza la ejecución de cualquier obra. Permiso otorgado por el gobierno central para obras de gran envergadura. Acto administrativo por el cual el ayuntamiento competente autoriza la ejecución de la obra proyectada. Certificación de finalización de obras.

¿Cuáles son las acciones sujetas a licencia urbanística según la descripción proporcionada?. Mantenimiento de edificios existentes. Edificaciones e instalaciones de nueva planta, ampliación de edificios, modificaciones que afecten al aspecto exterior, obras y usos de carácter provisional, movimientos de tierras, demoliciones, corta de arbolado, construcción de presas. Solo obras de carácter provisional. Acciones que no modifiquen el aspecto exterior.

¿Cuál es el objetivo de una licencia municipal según la descripción proporcionada?. Acelerar el proceso de construcción. Controlar la calidad de los materiales de construcción. Preservación ambiental, controlar, garantizar, minimizar impactos ambientales y evitar perjuicios a terceros. Asegurar la rentabilidad del proyecto.

¿Cuál es el objeto de la evaluación de impacto ambiental según la descripción proporcionada?. Identificación de oportunidades de inversión. EIA tiene por objeto la identificación, predicción e interpretación de los impactos de cualquier proyecto o actividad que pueda repercutir en el medio ambiente. Evaluación del rendimiento financiero. Estudio de mercado.

¿Qué es la Declaración de impacto ambiental (DIA) según la descripción proporcionada?. Informe detallado de los resultados financieros de un proyecto. Documento que presenta la planificación urbanística de un área. Pronunciamiento del órgano ambiental que determina la viabilidad ambiental de la actividad proyectada y, en caso afirmativo, las condiciones que deben establecerse. Registro de los recursos naturales de una región.

¿Cuál es el objeto de la Ordenación de la Edificación (LOE) según la descripción proporcionada?. Regular el uso del suelo en áreas urbanas. Establecer la planificación estratégica de un proyecto. Regular en sus aspectos esenciales el proceso de la edificación, estableciendo las obligaciones y responsabilidades de los agentes que intervienen en dicho proceso, así como las garantías. Controlar el impacto visual de los edificios.

¿Qué es el Código Técnico de la Edificación según la descripción proporcionada?. Marco normativo que establece las normas de urbanismo. Conjunto de reglas para la construcción de edificaciones. Marco legal que regula la industria de la construcción. Marco normativo que establece las exigencias básicas de calidad de los edificios de manera que se cumplan los DB-SE DB-SI DB-SU DB-HS DB-HR DB-HE.

¿Qué es el DB-SE según la descripción proporcionada?. Normativa sobre seguridad eléctrica. Normativa sobre seguridad estructural. Normativa sobre seguridad en caso de incendios. Normativa sobre seguridad en utilización.

¿Cuál es la norma para la elaboración de los documentos que constituyen un proyecto técnico?. UNE-EN ISO 9001:2000. UNE-ISO 14001:2015. UNE 157001:2014. UNE-ISO/IEC 27001:2013.

¿Cómo se define el conjunto de documentos mediante los cuales se definen y determinan las exigencias técnicas de las obras?. Planificación técnica. Proyecto. Especificaciones técnicas.

¿Cómo se define "proyectar" según la descripción proporcionada?. Realizar acciones de planificación. Idear, trazar, disponer o proponer el plan y los medios para la ejecución de una cosa. Establecer objetivos. Analizar resultados.

¿Cuál es la definición de "proyecto" según la descripción proporcionada?. Acciones temporales con un objetivo común. Esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único. Planificación estratégica a largo plazo. Serie de actividades rutinarias.

¿Cuál es la misión de un proyecto según la descripción proporcionada?. Crear productos únicos. Resolver un problema o necesidad y aprovechar una oportunidad. Realizar tareas rutinarias. Cumplir con las expectativas del equipo de proyecto.

¿Cuáles son los aspectos presentes en todo proyecto según la descripción proporcionada?. Planificación y ejecución. Responden a necesidades existentes, abordan problemas multidisciplinares, transformación de información, condicionados por diferentes factores. Formados por el conjunto de documentos. Cumplir con plazos y presupuestos. Cambios constantes y decisiones reversibles.

¿Cuáles son las características de un proyecto según la descripción proporcionada?. Continuidad, estabilidad, decisiones reversibles. Discontinuidad, en constante dinamismo y evolución, generalmente decisiones irreversibles. Suponen un riesgo. Flexibilidad, cambios mínimos, riesgo mínimo. Estabilidad, cambios constantes, riesgo máximo.

¿Cuál es el objetivo final de un proyecto según la descripción proporcionada?. Generar beneficios económicos. Cumplir con los plazos establecidos. Satisfacción del cliente. Lograr reconocimiento profesional.

¿Cómo se define una fase de un proyecto según la descripción proporcionada?. Conjunto de actividades sin relación lógica. Conjunto de actividades relacionadas de manera lógica que culminan con la finalización de uno o más entregables. Período de tiempo indeterminado. Proceso continuo sin etapas definidas.

¿Cuáles son los aspectos del ciclo de vida de un proyecto según la descripción proporcionada?. Ciclo de vida predictivo ante cualquier cambio y adaptativo a nuevas iteraciones. Inicio, desarrollo, cierre. Ciclo de vida continuo sin etapas. Ciclo de vida corto con pocas iteraciones.

¿Cómo se define el ciclo de vida de un proyecto según la descripción proporcionada?. El tiempo que transcurre desde la concepción del producto hasta su retiro del mercado. Período de tiempo durante el cual se realizan actividades de planificación. Duración total del proyecto. Tiempo que transcurre desde la ejecución hasta la entrega del producto.

¿Qué es el DB-SI según la descripción proporcionada?. Seguridad eléctrica. Seguridad estructural. Seguridad en caso de incendios. Seguridad en utilización.

¿Qué es el DB-SUA según la descripción proporcionada?. Seguridad en caso de inundaciones. Seguridad en caso de terremotos. Seguridad de utilización. Seguridad en caso de accidentes laborales.

¿Qué es el DB-HS según la descripción proporcionada?. Seguridad de habitabilidad. Seguridad en caso de incendios. Salubridad. Seguridad en caso de inundaciones.

¿Qué es el DB-HR según la descripción proporcionada?. Seguridad en caso de terremotos. Protección frente al ruido. Seguridad en caso de incendios. Seguridad de utilización.

¿Qué es el DB-HE según la descripción proporcionada?. Ahorro de energía. Seguridad eléctrica. Seguridad en caso de incendios. Seguridad en caso de inundaciones.

¿Qué es la recepción de las obras según la descripción proporcionada?. Acto por el cual el constructor hace entrega de la misma al productor y es aceptada por éste. Fase de planificación de la construcción. Proceso de supervisión de la obra durante la ejecución. Evaluación de impacto ambiental.

¿Cuáles son los agentes de la edificación según la descripción proporcionada?. Diseñadores, contratistas, proveedores. Promotor, proyectista, constructor, director de obra, director de la ejecución de la obra, entidades y laboratorios de calidad, suministradores de productos, propietarios y usuarios. Inspectores, aseguradoras, vendedores. Inversionistas, gerentes de proyecto, residentes de la obra.

¿Cuáles son los agentes primarios según la descripción proporcionada?. Diseñadores, contratistas, proveedores. Promotor, equipo de proyecto, constructor y dirección facultativa. Inspectores, aseguradoras, vendedores. Inversionistas, gerentes de proyecto, residentes de la obra.

¿Qué es el pliego de condiciones según la descripción proporcionada?. Documento que detalla los requisitos técnicos del proyecto. Especificaciones de la obra. Contrato de ejecución de la obra. Documento que regula los derechos, responsabilidades, obligaciones y garantías mutuas entre las partes que intervienen en el desarrollo, puesta en marcha y ejecución del proyecto.

¿Qué compone el pliego de cláusulas administrativas según la descripción proporcionada?. Disposiciones generales y disposiciones económicas. Disposiciones técnicas y disposiciones facultativas. Disposiciones de seguridad y disposiciones medioambientales. Las disposiciones generales y las disposiciones facultativas y las disposiciones económicas.

¿En qué consiste el concepto de dirección de obra según la descripción proporcionada?. Fase de diseño del proyecto. Fase de planificación de la construcción. Fase en la que el técnico director lleva a cabo la coordinación del equipo técnico-facultativo de la obra, la interpretación técnica, económica y estética del proyecto de ejecución. Fase de inspección posterior a la construcción.

¿Cuáles son los rasgos generales de la dirección de obra según la descripción proporcionada?. Calidad, precio, plazo y seguridad. Innovación, sostenibilidad, rentabilidad. Eficiencia, flexibilidad, transparencia. Rendimiento, escalabilidad, eficacia.

¿Qué es la liquidación y recepción de las obras según la descripción proporcionada?. Proceso de cierre del proyecto. Determinación del estado económico final de la obra y la recepción de la misma en nombre del cliente con arreglo a los documentos y especificaciones contenidos en el proyecto de ejecución y los demás documentos aportados durante el desarrollo de la obra. Evaluación de la calidad de la construcción. Proceso de inspección durante la ejecución de la obra.

¿Cuál es el Decreto de seguridad y salud del trabajo según la descripción proporcionada?. Real Decreto 1644/2008. Real Decreto 1627/1997 de 24 de octubre. Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

¿Qué es el coordinador en materia de seguridad y salud en el trabajo según la descripción proporcionada?. Arquitecto a cargo del diseño del proyecto. Técnico competente designado por el promotor para coordinar durante la fase de redacción del proyecto los principios generales de prevención y seguridad, y durante la ejecución. Jefe de obra responsable de la seguridad. Inspector de seguridad independiente.

¿Qué son las estimaciones de costos según la descripción proporcionada?. Costos fijos de la obra. Predicción basada en la información disponible en un momento determinado, su exactitud aumenta conforme avanza el proyecto. Costos variables de la obra. Costos directos de la obra.

Denunciar Test
Chistes IA