option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Animación 2D

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Animación 2D

Descripción:
1er Parcial

Fecha de Creación: 2025/03/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 134

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

A la hora de dibujar el personaje cartoon, ¿qué deben tener en cuenta?. Un dibujo cartoon se basa en crear una propia anatomía pero siempre tratando de seguir una línea de lo real. Un dibujo cartoon se basa en realizar una anatomía natural pero con rasgos cartoon. Un dibujo cartoon se basa en crear una propia anatomía para el personaje.

Cuando haga la anatomía del monstruo, ¿Debe seguir la línea de lo natural?. No, porque el personaje no es cartoon ni natural. Si, porque el personaje es natural. No, porque el personaje es cartoon.

¿Cuál es el concepto básico de animatic?. Es una versión avanzada del storyboard, una guía para saber cómo quedaría la animación. Versión avanzada del storyboard, pero se utilizan menos imágenes. Versión avanzada del storyboard, es una guía para ver como quedarían los dibujos con sonido. Es otro tipo de storyboard pero con más dibujos.

¿Cuál es el último paso que Ramiro tiene que seguir para dibujar al personaje?. Realizar dibujos de todas las vistas. Dibujar los rasgos corporales. Dibujar al personaje haciendo poses.

¿Para qué sirve medir con las cabezas?. Para saber el ancho del personaje. Para saber el tamaño de la hoja. Para saber la altura del personaje. Para saber la altura y ancho del personaje.

¿Cómo tiene que iniciar Ramiro el dibujo de la base del personaje?. Con líneas y círculos. Con rombos y rectángulos. Con figuras geométricas. Se dibuja directamente el personaje.

¿Cómo sigue dibujando Ramiro la base del personaje, luego del primer paso?. Se pasa a dibujar al personaje en sí. Con rombos y rectángulos. Con figuras geométricas. Con líneas y círculos.

¿Qué es un model sheet?. Un modelo del personaje con diferentes puntos de vista. Un modelo de frente de todos los personajes del guión. Un modelo del personaje con diferentes poses. Un modelo de la anatomía del personaje.

¿Cómo se tiene que ver las imágenes en el animatic?. En color. En blanco y negro. Con color y sombras. Sin colores.

¿Qué necesita Ramiro para dibujar los rasgos faciales?. Empezar a dibujar el pelo para luego seguir con lo demás. Dibujar directamente los rasgos (nariz, boca, etc.). Primero hacer subdivisiones a la cara.

En el animatic, ¿se utiliza sonido?. Sí, pero solo se utiliza música de fondo. No, ya que es una versión mejorada del storyboard sin sonido. No, ya que no es un paso anterior a la animación. Sí, ya que es un paso anterior a la animación.

El monstruo del guión de Ramiro, ¿qué tipo de personaje será?. Cartoon. Cartoon siguiendo una anatomía natural. Natural.

A la hora de dibujar al personaje en varias posiciones, ¿qué vistas tiene que dibujar para completar el model sheet?. Frente, ¾ , y perfil. Frente, ¾, perfil, ¾ de espaldas y de espaldas. Frente, ¾ , perfil, ¾ de espaldas y perfil al revés. Frente, perfil y espaldas. Frente, ¾, y espaldas. Solamente frente.

Cuando Ramiro finalice el storyboard, ¿cuál será el paso que sigue?. Elegir los sonidos que va a tener la animación. Realizar otra versión del storyboard. Realizar un animatic. Realizar la animación.

¿Qué es un storyboard?. Es un video con una secuencia de imágenes producidas con sonidos provisionales. Es una guía compuesta con imágenes que nos muestra cómo van a hacer las escenas claves para el film o animación. Una secuencia de sonidos para saber cuáles agregar al cortometraje. Es una pequeña animación que sirve como guía para saber cómo va a quedar el corto.

¿Qué es lo que se muestra en el storyboard?. Escenas donde no hay ningún personaje. Las escenas más difíciles de animar. Escenas claves o keyframes. Escenas en donde hablan los personajes.

Ramiro, además de ordenar las escenas y dibujar dentro del cuadro, ¿qué otra información tiene que brindar?. Qué sonidos se va a utilizar. Qué tipo de cámara y principios se van a aplicar. Qué tipo de música de fondo se utiliza. Qué es lo que va a pasar en la escena, movimientos de cámara y si hay diálogos.

¿Qué características deben tener en cuenta a la hora de realizar un dibujo al natural?. Un dibujo al natural se basa en crear tu propia anatomía para tu personaje. Un dibujo al natural se basa en empezar a dibujar primero los músculos. Un dibujo al natural se basa en la anatomía de un cuerpo real.

A la hora de dibujar las escenas en el storyboard, ¿Cómo las ordena?. Cronológicamente. Se ordena a medida que realiza los dibujos. Como él quiera. No lleva orden.

Ramiro a la hora de dibujar al adolescente, ¿Cuántas cabezas de altura debería tener?. 8 cabezas. 7 cabezas. 9 cabezas. 6 cabezas. 5 cabezas.

Una vez que se termine de colocar los huesos, ¿cuál es el paso que sigue?. Manipular los huesos. Conectar los huesos con las formas. El proceso de rig termina ahí. Utilizar la ventana Actions.

Si se quiere bajar la fuerza de los huesos, ¿De qué manera se puede hacer?. Seleccionando todos los huesos y utilizando la herramienta de fuerza de huesos, llevamos el valor a 2. Seleccionando todos los huesos y utilizando la herramienta de conectar huesos. Seleccionando todos los huesos y utilizando la herramienta de fuerza de huesos, llevamos el valor a 0.

¿De qué manera Tomás puede conectar los huesos del personaje con una capa vectorial completa?. Seleccionando la capa que se quiere enlazar y luego click al hueso con la herramienta de enlazar capa o bind layer. Seleccionamos los puntos que queremos conectar con el hueso clickeando la herramienta enlazar puntos y apretamos en enlazar puntos o bind points. Selecciona la capa que se quiere enlazar y luego con la herramienta de enlazar puntos seleccionamos el hueso y apretamos en enlazar puntos o bind points.

¿En qué parte de la lista de capas debe colocar la imagen de referencia?. Arriba de todo. En cualquier lado. En el medio. Abajo de todo.

¿Qué herramienta de dibujo le va a servir para darle más forma al dibujo y que el borde no quede recto?. Herramienta de crear puntos. Herramienta de borrar línea. Herramienta de curvatura. Herramienta de selección. Herramienta de ocultar línea.

Si un borde le quedó muy pequeño, ¿qué herramienta utiliza para aumentar su tamaño?. Herramienta de selección. Herramienta de cámara. Herramienta de crear puntos. Herramienta de grosor.

¿Cuáles son los valores recomendados para el grosor de la línea?. De 4 a 10. De 10 a 20. De 10 a 15. De 1 a 4. De 5 a 7.

¿Qué herramienta va a servir para hacer formas redondas?. Herramienta de crear hueso. Herramienta de crear puntos. Herramienta de figuras geométricas. Herramienta de curvatura. Herramienta de grosor.

Tomás comienza a diseñar la boca y nota que no es una figura geométrica exacta. ¿Cuál es la herramienta que tienes que usar para dibujar la boca?. Herramienta de grosor. Herramienta de crear puntos. Herramienta de selección. Herramienta de curvatura. Herramienta de crear hueso.

¿Cuáles son las herramientas que le van a servir a la hora de trazar el personaje?. Herramientas de hueso. Herramientas de cámara. Herramientas de dibujo. Herramientas de capa.

Para trazar cada parte del cuerpo, ¿dentro de qué tipo de capas lo tiene que hacer?. Capa de video. Capas vectoriales. Capa de partículas. Capa de imágenes. Capas de hueso.

¿Cómo hace Tomás para importar primero la imagen a Moho?. Tiene que clickear en “File” luego “Import” y por último en “Movie”. Tiene que clickear en “File” luego “Import” y por último en “Image sequence”. Arrastrando la imagen al programa. Tiene que clickear en “File” luego “Import” y por último en “General Import”. Tiene que clickear en “File” luego “Import” y por último en “Moho object”.

¿Cómo ordena la lista de capas cuando la capa de huesos está creada?. La capa de huesos va arriba de todo y dentro, irían las demás capas. La capa de huesos puede ir en cualquier orden. La capa de huesos se coloca arriba de todo. La capa de huesos se coloca debajo de todo.

Para comenzar a colocar los huesos, ¿Qué herramienta debería usar?. Herramienta de crear hueso. Herramienta de conectar hueso. Herramienta de selección de hueso. Herramienta de manipular hueso.

Una vez finalizado el diseño, ¿cuál es el paso siguiente?. Poner acciones. Rigearlo. Renderizarlo. Nada, termina ahí.

A la hora de colocarle los huesos, ¿de qué manera se deberá nombrarlos?. Dependiendo de qué parte del cuerpo le coloca el hueso y del punto de vista del personaje. Dependiendo qué parte del cuerpo le coloca el hueso y cómo las extremidades de la parte izquierda y la de las derecha llevan el mismo nombre. Dependiendo qué parte del cuerpo le coloca el hueso y dependiendo de nuestro punto de vista.

¿Con qué herramienta se ve que los huesos están enlazados?. Herramienta de manipular huesos. Herramienta de animar huesos. Herramientas para crear huesos. Herramienta de selección de huesos. Herramienta de conectar huesos.

¿Qué tipo de capa necesita crear Tomás a la hora de hacer el rig?. Capa de imágenes. Capa de video. Capa de huesos. Capa de vectores.

Si quiere aumentar el grosor de las líneas sin utilizar la herramienta de grosor, ¿de qué otra forma lo puede hacer?. Solamente está la opción de la herramienta de grosor. Creando una nueva capa de vectores. Modificando el número en la sección de la derecha donde dice width (grosor de la línea).

Tomás quiere que el proyecto se vea en la mejor calidad posible a la hora de renderizarlo. ¿Qué pasos tiene que seguir?. Tiene que ir a “File” luego a “Project Settings” y seleccionar la resolución VGA. Tiene que ir a “File” luego a “Project Settings” y seleccionar la resolución WEB. Tiene que ir a “File” luego a “Project Settings” y seleccionar la resolución 480p. Tiene que ir a “File” luego a “Project Settings” y seleccionar la resolución 1080p. Tiene que ir a “File” luego a “Project Settings” y seleccionar la resolución 720p.

¿Cuál principio anticipa el movimiento de la animación?. Anticipación. Persistencia de la visión. Ilusión de la vida. Exageración. Acción anticipada.

Los doce principios de animación solo se aplican a la técnica de animación 2d?. No, los principios de animación se aplican a todas las técnicas de animación. Si, se utilizan en animación 3D. Se aplican a la animación stop motion. Son relevantes para la animación por computadora. Se pueden aplicar en animación tradicional.

¿En qué libro se publicaron por primera vez los 12 principios de animación?. The Illusion of Life. Principles of Animation. The Illusion of Animation. The Animation. Animation 2D.

¿Cuál es el propósito de los 12 principios de la animación?. Intensificar la actuación de los personajes. Hacer que las animaciones sean más creíbles. Mejorar la fluidez y el realismo del movimiento. Aumentar la claridad en la acción y los personajes. Facilitar la conexión del espectador con la animación.

¿En que consiste el principio de acción complementaria y acción superpuesta?. Simula el principio de inercia. Acciones que se suman para lograr un objetivo común. Acciones que pueden coexistir sin interferir entre sí. Ambos principios se utilizan en la teoría de sistemas para optimizar procesos. La acción complementaria puede mejorar la efectividad de la acción superpuesta.

¿Cuál principio se refiere a tener una clara noción del sentido del tiempo en una animación?. Timing. Ritmo. Pacing. Anticipación. Acción y reacción.

Si nos indican empezar a diseñar los personajes ¿Qué es lo que debemos tener a mano?. El guión. Las descripciones de personalidad. Las referencias visuales. La información sobre el trasfondo. Los detalles sobre la apariencia física. Las habilidades.

¿Cuántas imágenes consecutivas se necesitan para generar la ilusión de movimiento?. 16 imágenes. 24 imágenes. 8 imágenes. 48 imágenes. 36 imágenes.

¿En qué consiste el principio de animación directa o pose a pose?. En la elección entre un método u otro. En crear una serie de dibujos clave que definen las posiciones principales de la acción. En el movimiento general antes de detallar las transiciones. Un mejor control sobre el ritmo y la fluidez de la animación. Un movimiento más fluido y natural al agregar dibujos intermedios entre las claves.

¿En qué consiste el principio de anticipación?. En preparar la acción antes de realizarla. En prever situaciones futuras. En tomar decisiones informadas. En prepararse para posibles desafíos. En identificar oportunidades antes de que surjan.

¿En qué consiste el principio de exageración?. En exagerar movimientos. En exagerar expresiones. En enfatizar emociones. En enfatizar reacciones. En exagerar animaciones.

¿Qué es el fundido encadenado?. Una transición entre dos planos por difuminado. Una técnica de transición en la edición de video. Une dos escenas de forma suave. Superpone imágenes durante un breve periodo. Es común en la producción cinematográfica y televisiva.

¿Cuáles de las siguientes opciones representan la historia del guion literario, de una manera d…?. Storyboard. Guion técnico. Animatic. Animación. Edición final.

¿En que consiste el principio de puesta en escena?. En dejar en claro la intención del personaje. En organizar los elementos visuales de una producción. En crear un ambiente que refuerce la narrativa. En dirigir la atención del público hacia los aspectos clave. En utilizar el espacio de manera efectiva para contar la historia.

¿Cuáles de las siguientes opciones son principios de animación? Seleccione 4 respuestas correctas. Entradas y salidas suavizadas. Dibujo solido. Timing. Estirar y encoger. Movimientos naturales.

¿En que consiste el principio del timing (sentido del tiempo)?. En pensar la duración que tendrá cada acción. En pensar en la actuación en el momento adecuado. En pensar en la sincronización de acciones para maximizar resultados. En pensar en la percepción del tiempo en la toma de decisiones. En pensar la relación entre el tiempo y la efectividad de una estrategia.

Realizar un animatic y storyboard, es lo mismo, ya que ambas cumplen la misma función. Verdadero. Falso.

¿Cuáles de los siguientes términos son ángulos de cámara o terminología..?. Normal campo. Contrapicado. Picado. Frente. Lateral.

¿Qué es una layout?. Una versión borrador de la pelicula. Un diseño de una página web. Una estructura visual de un documento. Una distribución de elementos gráficos. Una planificación de espacios.

¿Qué es un rig?. Conjunto de controladores de animación. Sistema de huesos que simula la estructura del personaje. Proceso de creación de personajes animados. Herramienta que facilita la animación de movimientos. Sistema de huesos que facilita la animación.

¿Qué es un guion literario?. Un texto con la base de la historia. Una descripción de personajes y escenarios. Una presentación de diálogos entre los personajes. Una base para la producción de una obra audiovisual. Una base para la producción de una animación.

Cuando estemos haciendo animatic,¿Se va a utilizar sonido?. Si, ya que es un paso anterior a la animación. Sí, se utilizará música de fondo. Sí, se incluirán efectos de sonido. Sí, habrá diálogos grabados. No, solo se presentará la animación sin sonido.

¿Qué significa squash and strech? Seleccione las 2 respuestas correctas. Estirar. Aplastar. Modelar. Simplificar. Dibujar.

¿A qué nos referimos con el término “encuadre”?. A la ubicación de personajes y objetos en un cuadro. A la forma en que se presenta una escena. A la composición visual de los elementos en la pantalla. A la decisión sobre qué incluir o excluir en una toma. A la perspectiva desde la cual se ve la acción. A la manera en que se dirige la atención del espectador.

¿En que consiste el principio de los arcos?. En utilizar líneas de desplazamientos curvas. Ayudan a que el movimiento sea más natural y fluido. Se utilizan para dar forma a la trayectoria de un personaje o objeto en movimiento. Facilitan la comprensión del movimiento por parte del espectador. Se aplican en la animación de personajes para mejorar la expresividad.

El motion graphics se crea con programas de 3d solamente. Verdadero. Falso.

¿Cuáles de las siguientes opciones son tipos de planos? Seleccione las 4 respuestas correctas. Plano general. Plano medio. Plano americano. Primer plano. Plano dorsal.

¿En qué consiste el principio de acción complementaria y acción superpuesta?. En detener el movimiento de los personajes gradualmente. A movimientos que apoyan la acción principal. Implica movimientos que ocurren simultáneamente con la acción principal. Ayudan a crear una animación más realista y dinámica. Enriquece la narrativa visual en la animación.

¿Para qué nos sirve ir a la pestaña "Project Settings"?. Para cambiar la calidad. Para configurar la duración del proyecto. Para justar la resolución del proyecto. Para establecer el frame rate. Para definir la paleta de colores.

¿Quién fue el autor del primer largometraje animado de la historia?. Quirino Cristani. Walt Disney. D.W. Griffith. Georges Méliès. Edwin S. Porter.

¿Cómo se hace para apagar una capa?. Hacer clic en los ojos que están a la izquierda. Hacer clic en los ojos que están a la derecha. Haciendo clic en el ojo junto a la capa en la paleta de capas. Usando el menú de opciones de la capa y eligiendo "Ocultar". Arrastrando la opacidad de la capa a 0%. Seleccionando la capa y presionando la tecla "Ctrl" + "Shift" + "E".

Cuando comenzamos con el proceso de rigging ¿Qué herramienta hay que utilizar para agregar huesos al personaje?. Herramienta de creación de huesos. Herramienta de selección de huesos. Herramienta de animación de los huesos. Herramienta de manipulación de huesos. Herramienta de conectar huesos.

¿Qué es un rig?. El esqueleto interno de un personaje. Controles que permite manipular un modelo 3D. La animación de personajes. Los movimientos de un modelo. Huesos y articulaciones a un modelo 3D.

En el proceso de rigging ¿Para qué nos sirve la herramienta de selección de huesos?. Para seleccionar los huesos que se encuentran en el encuadre. Para seleccionar huesos específicos en un modelo 3D. Para facilitar la manipulación y ajuste de la estructura ósea. Para aplicar restricciones o controladores a los huesos seleccionados. Para visualizar la jerarquía y relaciones entre huesos en el rig.

Seleccione las 2 opciones correctas ¿Cuáles son las dos herramientas principales para enlazar los huesos con las capas?. Herramienta enlazar puntos. Herramienta enlazar capa. Herramienta enlazar borde. Herramienta enlazar línea. Herramienta enlazar grosor de la línea.

¿Qué es la persistencia retiniana?. El tiempo que una imagen permanece en la retina. Un tipo de memoria visual que permite recordar imágenes por un corto período de tiempo. La forma en que el cerebro procesa imágenes en movimiento. La capacidad del ojo humano para adaptarse a diferentes condiciones de luz. Un tipo de memoria visual que permite recordar imágenes por un largo período de tiempo.

A la hora de animar, tenemos que realizar la animación como salga en el momento sin planificar nada. Verdadero. Falso.

¿Qué acción se realiza en la etapa de postproducción?. Se unifican las escenas cronológicamente y fundamentalmente se adicionan los efectos especiales. Edición de video y audio para garantizar que todas las tomas se integren de manera fluida y coherente. Corrección de color para ajustar y mejorar la paleta de colores. Agregado de efectos visuales que pueden incluir animaciones, gráficos en movimiento y otros elementos digitales que enriquecen la experiencia visual y capturan la atención del espectador. Mezcla de sonido que incluye la combinación de diálogos, música y efectos de sonido para crear una experiencia auditiva envolvente.

Una vez finalizada la etapa de producción y que estén todas las animaciones hechas, comienza la etapa de: Preproducción. Producción. Postproducción. Pruebas. Lanzamiento.

¿Cuáles de las siguientes opciones son tipos de keyframes? Selecciones las 4 opciones correctas. Inicial. Roving. Final. Normal. Moving.

¿Cómo se crea un keyframe en after effects?. A través del cronómetro del parámetro. Clic en el cronómetro para crear un keyframe. Agregar "keyframe" en la propiedad deseada. Arrastra el cabezal de reproducción a la posición deseada y haz clic en el cronómetro para crear un keyframe. Agregar "keyframe" para la propiedad que deseas animar.

¿Para qué sirve el botón de cronometro de after effects?. Crear fotogramas claves. Iniciar y detener el tiempo de una animación. Medir la duración de un clip o efecto. Sincronizar elementos en la línea de tiempo. Realizar ajustes temporales en la edición de video.

La propiedad punto de anclaje permite generar un trazado de movimiento. Verdadero. Falso.

¿Cuáles de las siguientes expresiones corresponden a la propiedad rotación? Seleccione las 2 correctas. Grados. Giros. Perspectivas. Ángulos. Vistas.

¿Qué es un keyframe?. Un programa con una posición importante de un personaje durante una animación. Un punto de control en animación que indica un momento clave en la secuencia. Marca el inicio y el final de un movimiento y permitiendo interpolar los fotogramas intermedios. Un efecto visual aplicado a un video para mejorar su calidad. Un software de edición de video que permite manipular imágenes y sonidos.

¿Cuántos keyframes se necesitan mínimamente para que estos cumplan su función?. Uno. Dos. Tres. Cuatro. Cinco.

¿Cómo se pueden seleccionar todos los keyframes de una misma propiedad?. Haciendo clic sobre el nombre de la propiedad. Selecciona la propiedad en la línea de tiempo y presiona Ctrl + A (Cmd + A en Mac) para seleccionar todos los keyframes. Haz clic derecho en la propiedad y elige "Seleccionar todos los keyframes" en el menú contextual. Mantén presionada la tecla Shift y haz clic en los keyframes de la propiedad que deseas seleccionar. Usa la herramienta de selección y arrastra un cuadro alrededor de los keyframes de esa propiedad.

Los keyframes son un concepto exclusivo de after effects. Verdadero. Falso.

¿Cuáles de los siguientes atajos son útiles al momento de editar los keyframe?. Supr (Delete). Ctrl + V. Ctrl + C. Alt + Ctrl + V. Alt + Ctrl + C.

¿Cómo se pueden seleccionar varios Keyframes a la vez?. Haciendo clic sobre los mismos, mientras se presiona la tecla Shift. Mantener presionada la tecla Shift y hacer clic en los keyframes deseados. Utilizar la herramienta de selección y arrastrar un cuadro alrededor de los keyframes. Presionar Ctrl (o Cmd en Mac) y hacer clic en los keyframes que se deseen seleccionar. Seleccionar el primer keyframe, luego mantener presionada la tecla Shift y seleccionar el último keyframe para seleccionar todos los intermedios.

¿Cómo se puede copiar un keyframe?. Con el atajo Ctrl + C. En el menú, buscas la opción copiar. Arrastra el keyframe manteniendo presionada la tecla Alt. Selecciona "Copiar keyframe".

¿Cuáles de las siguientes opciones son propiedades de una capa? Seleccione las 4 opciones correctas. Escala. Posición. Rotación. Opacidad. Transparencia.

¿Qué permite realizar la propiedad escala?. Modificar el tamaño de una capa o deformarla. Aumentar el tamaño de un objeto. Reducir el tamaño de un objeto. Modificar la proporción de un objeto. Aplicar efectos de zoom a un objeto.

¿Qué define la propiedad “opacidad” en una capa?. Su transparencia. La intensidad del color. El nivel de transparencia. La textura aplicada. La iluminación que afecta a la capa.

¿Es posible animar la propiedad de audio de una capa?. Sí, se puede animar la intensidad del sonido. Sí, se puede animar la propiedad de audio de una capa utilizando keyframes. No, la propiedad de audio no se puede animar directamente. Sí, se pueden aplicar efectos que modifiquen la audio a lo largo del tiempo. Depende del software de edición utilizado; algunos permiten animar audio.

¿Para que sirve el trazado de movimiento?. Editar la trayectoria de movimiento de una capa animada. La creación de trayectorias para objetos en movimiento. Permitir la sincronización de movimientos con la música o el audio. Ayudar en la visualización de la dinámica de un personaje o elemento. Proporcionar un guía para la interpolación entre diferentes posiciones.

¿Qué representan los valores de propiedad de capa posición? Seleccione las 3 opciones correctas. X. Y. Z. A. E.

¿Con cual herramienta se trabaja el trazado de movimiento?. Pluma. Lapiz. Punto de ancla. Selección. Posición.

¿Cómo se puede crear un trazado de movimiento?. Creando keyframes en la propiedad posición. Usando herramientas de dibujo para crear un camino a seguir. Definiendo puntos clave y utilizar interpolación para suavizar el movimiento. Aplicando un efecto de movimiento en la línea de tiempo del software de animación. Importando un archivo de trayectoria desde otro programa y ajustarlo según sea necesario.

¿Qué sucede si modificamos uno de los valores de la propiedad Escala?. Los demás valores de dicha propiedad se modifican de la misma manera. Se ajustan automáticamente para mantener la proporción. Sin ajustar el otro, puedes crear una distorsión en el objeto. El punto de anclaje del objeto puede afectar cómo se escala. Resulta en un efecto de animación más predecible y menos dinámico.

¿Cuántos ejes de rotación tiene una capa, sin tener activadas las propiedades?. Uno. Dos. Tres. Cuatro. Cinco.

¿En qué consiste el principio de aceleración y desaceleración suave?. En destinar la mayor cantidad de fotogramas al comienzo y/o al final del movimiento. Se traduce en que un objeto debe acelerar al comenzar a moverse y desacelerar al detenerse, imitando la física real. Hacen que los movimientos sean más agradables a la vista. Se utiliza para dar énfasis a ciertas acciones. Ajustando las curvas de velocidad para que los movimientos sean más dinámicos y realistas.

¿Qué es un keyframe Easy In?. Un keyframe que desacelera el movimiento. Un keyframe que acelera el movimiento. Hace que los movimientos parezcan más dinámicos y atractivos para el espectador. Imita el comportamiento natural de los objetos en el mundo real. Ajustar la velocidad de entrada de un objeto, mejorando la calidad visual de la animación.

¿Qué nombre recibe la función de creación de valores automáticamente entre keyframes?. Interpolación. Interpolación lineal. Interpolación suave. Interpolación Bézier. Interpolación cuadro clave.

¿Qué es la interpolación?. La generación automática de valores entre dos fotogramas claves. Símbolos para crear movimiento, cambios de tamaño y rotación. Se generan automáticamente las imágenes intermedias, lo que permite un flujo de movimiento más suave. Transforma un objeto en otro, cambiando su forma a través de una serie de imágenes clave. Facilita la creación de animaciones complejas de manera eficiente.

¿A qué nos referimos cuando hablamos de datos desconocidos que se generan entre dos valores..?. Interpolación. Interpolación lineal. Interpolación de fotogramas clave. Interpolación Bézier. Interpolación de movimiento.

¿Cuál función del modo “Mantener Interpolación”?. Mantiene el valor de un keyframe hasta la aparición de otro. Suaviza la transición entre fotogramas. Permite cambios abruptos. Controla la velocidad de la animación.

Si quisiéramos asignar a un keyframe el modo de aceleración suave, ¿Qué menú deberíamos utilizar?. Asistente de fotograma clave (Keyframe Assistant). Facilitador de fotogramas clave (Easing). Curvado de fotogramas (Curve). Suavizador de fotogramas (Soft). Alisador de fotogramas (Smooth).

¿Cuáles de las siguientes características pertenecen a los Roving keyframes (fotograma)? Seleccione 4 respuestas correctas. No tienen una ubicación propia en la línea de tiempo. No puede ser ni el primero ni el último fotograma clave. Solo puede usarse en propiedades espaciales. Su velocidad y ubicación temporal depende de otros keyframes. No están vinculados a un fotograma específico.

¿Cómo se debe configurar el indicador ¨En Frente¨ (In Front) para que una región se encuentre.. demás?. 100%. 50%. 25%. 0%. 5%.

¿Con cuál parámetro se puede modificar la tonalidad de una luz virtual de AfterEffects?. Color. Temperatura de color. Intensidad. Saturación. Opacidad.

¿Qué regula el parámetro Cantidad (Amount) del Control de Estirado?. La potencia de fijación de la zona afectada. La velocidad de estirado de la zona afectada. La intensidad del efecto de la zona afectada. El rango de influencia de la zona afectada.

¿Qué representa la propiedad Profundidad de Campo?. Una porción de la imagen en profundidad. La profundidad de campo muestra que imágenes están nítidas y cuáles están desenfocadas. Destacar un elemento específico de la escena, creando un efecto visual que guía la atención del espectador. Resulta en una menor profundidad de campo. Una profundidad de campo reducida aisla un objeto del fondo.

¿Cuál es la función de la propiedad Apertura (Aperture)?. Informa el tamaño de apertura del objetivo. Permite que un objeto aparezca y desaparezca gradualmente, ajustando su opacidad. Anima la posición de un objeto en la pantalla, creando efectos de desplazamiento. Facilita la respuesta a eventos del usuario, como clics o desplazamientos, modificando la apariencia del objeto. Aplica efectos especiales, como desenfoque o cambios de color, que enriquecen la experiencia visual.

¿Cuáles de los siguientes parámetros pertenecen al Control de Estirado? Seleccione las 2 correctas. Alcance. Cantidad. Frecuencia. Amplitud. Fase.

¿Cuál es la propiedad se ve afectada cuando se modifica la Distancia Focal de una cámara?. Zoom. Campo de visión. Profundidad de campo. Perspectiva.

¿Qué sucede si aplicamos PuppetTool a una capa de video?. Se crea una malla tomando como referencia la imagen de la capa en el momento en el que se aplicó el efecto. Se crea una malla de deformación. Se pueden animar movimientos específicos. Se mejora la expresión visual. Se pueden combinar con otros efectos.

¿Qué sucede apenas creamos una capa de luz?. Se abre la ventana "Ajustes de luz". Se abre la ventana "Efectos visuales". Se abre la ventana "Interacción con otras capas". Se abre la ventana "Animación de luz".

¿Cuáles tipos de capas pueden ser afectadas por una capa de luz en AfterEffects?. Capas 3D. Capas de sólido. Capas de texto. Capas de imagen. Capas de profundidad.

¿Cuál es la función del parámetro Tipo (Type) de una cámara virtual?. Seleccionar la cantidad de nodos que tendrá la cámara. Ajustar desenfoque o profundidad de campo. Definir el tipo de proyección. Controlar el movimiento. Ajustar efectos visuales.

¿Cuál herramienta permite colocar y mover ubicaciones de deformación?. Ubicación de posición libre. Warp Tool (Herramienta de Deformación). Puppet Tool (Herramienta de Marioneta). Free Transform (Transformación Libre). Deformación de posición libre.

¿Cuáles de los siguientes efectos se pueden lograr desde el Editor Gráfico de la función Reasign (Remapping)? Seleccione 4 respuestas correctas. Congelar fotograma. Invertir velocidad de capa. Acelerar capa. Ralentizar capa. Modificar capa.

¿Cuáles de las siguientes opciones son tipos de transiciones? Seleccione las 4 opciones correctas. Fundido a negro. Fundido encadenado. Corte. Fundido desde negro. Fundido a color.

¿Cuáles son los usos que se le pueden dar a la propiedad Escala? Seleccione las 3 opciones correctas. Deformar imagen. Agrandar capa. Encoger capa. Estirar capa. Alisar capa.

¿Qué características tiene la animación que se ilustra en la siguiente imagen?. Aceleración y desaceleración suave. Animación de transformación. Aceleración y desaceleración brusco. Animación simple/básica. Animación secuencial.

¿Cuáles de los siguientes elementos se encuentran en la imagen? Seleccione 4 respuestas correctas. Restricción de proporciones activada. Keyframe. Cronometro. Línea de tiempo. Indicador de tiempo.

¿Cuáles de las siguientes técnicas de la animación se representan en las siguiente imagen? Seleccione 4 respuesta correctas. Motion Graphics. Animación 2D. Stop motion. Animación 3D. Largometraje.

Identifique el nombre de los elementos que figuran en la imagen. Seleccione las 4 respuestas correctas. Keyframe. Rig. Storyboard. Tablero. Animatic.

¿Qué tipo de interpolación espacial se representa en la imagen?. Mantener. Mover. Agrandar. Encoger. Modificar.

¿Qué tipo de keyframe es el que se indica en la siguiente imagen?. Normal. Lineal. Bezier. Suave. Cuadro clave.

Que característica tiene el movimiento representado por la linea señalada en la imagen?. Velocidad constante. Velocidad de reacción. Velocidad gestual. Velocidad de desplazamiento. Velocidad de rebote.

¿Qué característica tiene el movimiento representado por la linea señalada en la imagen?. Cronómetro. Aceleración o desaceleración. Tiempo y espacio. Desaceleración suave. Aceleración suave.

¿Qué característica tiene la animación que se ilustra en la siguiente imagen?. Desaceleración suave. Aceleración suave. Desaceleración brusca. Aceleración brusca. Aceleración y desaceleración suave.

¿Cuál es la función del botón que se indica en la Imagen?. Activa el editor gráfico. Activa la interfaz. Activa las capas. Activa las herramientas. Activa la línea de tiempo.

Denunciar Test