Alimentación Equilibrada Linkia FP Profe Anna Andoin
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Alimentación Equilibrada Linkia FP Profe Anna Andoin Descripción: 1er Trimestre 2019 5º Test |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.Cuál de las siguientes hortalizas se consideraría verdura dentro de la denominación del CAE: Patata. Acelga. Calabaza. Tomate. 2.Una composición nutricional de 85% Agua, 0'3% Proteína y 12% HC puede corresponder a: Ninguna de ellos. Manzana. Semillas de girasol. Aceite de oliva extra virgen. 3. Indica cuáles de las siguientes afirmaciones es falsa para la espirulina y la chlorella: La chlorella puede fijar metales pesados y evitar su absorción. Su contenido en proteínas se sitúa alrededor del 60% siendo de buena calidad proteica. Son las algas más ricas en sodio y yodo. Se consideran dentro del grupo de las algas verdiazules. 4.¿Qué hortaliza contiene el antinutriente solanina?. Tomates y pimientos. Puerros y cebollas. Calabazas y calabacines. Acelgas y espinacas. 5.Qué afirmación es cierta para las alcachofas: Fluidifican las mucosidades. Estimulan la secreción de bilis. Son la fuente vegetal más rica en vitamina C. Son ricas en licopeno. 6. Cuál de los siguientes alimentos lipídicos es rico en ácido laurico: Sebo de vacuno. Minarinas. Aceite de sésamo. Aceite de coco. 7.Cuál de los siguientes endulzantes tiene menor respuesta insulinica: Estevia. Azúcar integral de caña. Sirope de arce. Miel de buena calidad. 8. La composición nutricional de las frutas carnosas se caracteriza por: Contener un 50% en glúcidos. Una proporción en proteínas mayor que los cereales. Destaca por su elevado contenido en vitamina E. Destaca por su elevado contenido en agua de calidad (más del 50%). Que característica concreta de las siguientes algas es acertada: El espagueti de mar solamente crece en las costas de Japón. El agar-agar es especialmente rica en L-cisteína. Las algas wakame son de las más ricas en calcio. La kombu tiene una apariencia blanda y de color rojo brillante. 10.Cuál de los siguientes ácidos orgánicos es más relevante en las manzanas: Ácido málico. Ácido tartárico. Ácido cítrico. Ácido salicílico. 11. Un “aceite de oliva virgen extra de primera presión en frío” significa que: Se ha obtenido por un proceso a menos de 27oC. Se ha extraído por proceso mecánico de prensado. No se ha mezclado con aceites refinados. Todas son ciertas. 12. Cuál de las siguientes frutas NO se considera fruta carnosa: Aguacate. Plátano. Coco. Sandía. 13. Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta respecto a ciertos endulzantes: El extracto comercializado de estevia contiene mucho rebaudósidos y poco esteviósido. El xilitol es apto para menores de 3 años. La fructosa no aumenta la glucemia con lo que puede ser consumida sin límite por los diabéticos. La sucralosa no es considerada dentro de los edulcorantes acalóricos. 14. Qué afirmación es cierta respecto al polen: Se recomienda un consumo de 3 cucharadas al día. Es rico en aminoácidos libres, vitaminas del grupo B, C, hierro, magnesio y zinc. Es una secreción cremosa y blanquecina. Las abejas lo utilizan para alimentar a la abeja reina de la colmena. 15.Cuál de las siguientes afirmaciones respecto a los alimentos estimulantes es cierta: El cacao contiene teobromina y cafeína. El ácido clorogénico se forma durante el tostado de los granos de café. Una porción de chocolate negro (20g) contiene la misma cantidad de cafeína que una taza de té negro. La cafeína es una base xántica exclusiva del grano de café. 16. Respecto a las grasas y aceites, es falso que: El pescado azul aporta EPA y DHA. El aceite de coco es rico en ácidos grasos insaturados al ser una fuente vegetal. La mantequilla es una grasa animal láctea a partir de la transformación de la nata. El aceite de lino no debería ser utilizado para frituras. 17. ¿Qué alimento terapéutico NO recomendarías a un vegano para aumentar su vitalidad?. Germen de trigo. Espirulina. Levadura de cerveza. Jalea Real. 18. Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta respecto a la cúrcuma: La combinación con pimienta negra mejora su disponibilidad. Está demostrado su eficaz efecto antiinflamatorio. Todas son ciertas. La curcumina es su principio activo más potente. 19. Como aconsejarías consumir las semillas de chía según: Para favorecer el tránsito intestinal: sobretodo trituradas, independientemente de si son remojadas. Para favorecer su efecto antiinflamatorio: sobretodo remojadas. Para favorecer el tránsito intestinal: remojadas, independientemente de si son trituradas. Las semillas de chía no son antiinflamatorias ni favorecen el tránsito intestinal. 20. Correspondiente a las grasas y aceites, es cierto que: El aceite de soja contiene colesterol. La manteca de cerdo es rica en ácidos grasos palmítico, esteárico y oleico. El corriente aceite puro de oliva no contiene aceite refinado. Los aceites se pueden reutilizar y mezclar para cocinar gracias a sus mismos puntos de humo. 21. El té macha se considera: Un té semifermentado (o semioxidado). Una hoja de té verde pulverizada. Un té negro. Una bebida fermentada. 22.Respecto a los polioles que afirmación es falsa: Se absorben muy rápidamente con riesgo de toxicidad en sangre (no permitidos a menores de 3 años). No provocan caries y tienen un sabor refrescante. Se encuentran de forma natural en algunas frutas, pero el endulzante es obtenido por síntesis. Son azúcares con varias funciones de tipo alcohol. 23. Sobre el consumo de frutos secos y semillas: Mejor las opciones fritas porque sus aceites son más apreciables. Se deben conservar bien cerrados en recipientes o bolsas. No hace falta masticarlos correctamente porque su grado de humedad los ensaliva fácilmente. Se deben considerar alimentos superfluos y consumirlos muy esporádicamente. 24.En qué situaciones es indicado el germen de trigo: Todas son ciertas. En recuperación post-operatorio. En épocas de crecimiento como la infancia o embarazo. Disminuir las hiperlipemias. 25.Los productos umeboshi se obtienen a través de: La fermentación de la leche con Streptococcus thermophilus. La fermentación de glúcidos con Saccharomyces cerevisiae. La fermentación de los granos de soja con Aspergillus oryzae. La fermentación de albaricoques con sal, agua y hojas de “shiso”. 26. Que sustancias no resultan beneficiosas en las acelgas y espinacas: Nitratos y solanina. No contienen sustancias con inconvenientes. Ácido fítico y inhibidores de la proteasa. Ácido oxálico y nitratos. 27. Las características nutricionales más destacadas de los siguientes frutos secos y semillas son: Las semillas de sésamo son ricas en vitamina C pero pobres en calcio. Las semillas de sésamo son ricas en fibras que al hidratarse producen mucílagos reguladores del tránsito intestinal. Las semillas de girasol contienen un elevado aporte de vitamina E, magnesio y selenio. Las avellanas son los frutos secos más ricos en ácido linolénico. 28.Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta en relación a las bebidas alcohólicas: Las cervezas sin alcohol contienen 0,0% de alcohol etílico. El grado alcohólico se expresa en % vol. El cava es una bebida alcohólica destilada. La cerveza es una bebida alcohólica que se obtiene por la fermentación de la avena. 29. Una composición nutricional de 89% Agua, 2'5% Proteínas, 0'3% Lípidos y 2% HC puede corresponder a: Uvas. Almendras. Espinacas. Miel. 30. Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta respecto a los endulzantes obtenidos de forma natural: El mascavo o la panela contienen más minerales que el azúcar blanco, pero no significa que se puedan utilizar libremente. Al ser naturales no aumentan la glucemia y por lo tanto son aptos para los diabéticos. El sirope de arce tiene un efecto prebiótico gracias a su contenido en inulina. La miel está compuesta principalmente por dextrosas. 31. Una composición nutricional de 15% Agua, 18% proteínas, 58 % lípidos y 1% HC puede corresponder: Manzana. Ghee. Tomate. Semillas de sésamo. 32. Sobre el consumo de frutas carnosas, es recomendable: En digestiones pesadas comer melón. No consumir más de 1 pieza al día en la población sana. Tomarla habitualmente en forma de zumo para absorber más rápidamente los nutrientes. Apostar por las frutas de temporada y de proximidad. 33. Una composición nutricional de 82% agua , 17% Proteínas, 1% Lípidos y 0%HC puedes corresponder a: Semillas de calabaza. Patata. Fresas. Ninguna de ellos. 34. Respecto a las variedades del té, es cierto que: El té kukicha es el más rico en cafeína. El té macha es especial porque corresponde a otra especie diferente al Thea sinensis. El té Oolong es semifermentado. El té Sencha es un té negro. 35. Que alga contiene niveles demasiados elevados de arsénico inorgánico: Wakame. Nori. Arame. Hiziki. 36. La levadura de cerveza se caracteriza por: Tratar las hiperuricemias y prevenir ataques de gota. Ser rica en vitamina el complejo B y cierto oligoelementos (cromo, hierro, magnesio). Ser un producto obtenido por la fermentación de Baciulus subtilis. Contener siempre gluten porque no hay otra forma de fabricarla que como subproducto se usa la cebada. |