Anomalías congénitas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Anomalías congénitas Descripción: Primer parcial embrio (COVID-19) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Etiología más frecuente de las anomalías congénitas. Herencia multifactorial. Desconocida. Agentes ambientales. Genes mutantes. Alteraciones cromosómicas. Alteración cromosómica en la que existen 45 cromosomas. Aneuploide, hipodiploide. Aneuploide, hiperdiploide. Poliploide, hipodiploide. Poliploide, hiperdiploide. Anomalías cromosómicas poliploides. Hipodiplidia e hiperdiploidia. Haploidia, Diploidia, Triploidia, Tetraploidia. Alteración cromosómica en la que existen 47 cromosomas. Aneuploide, hipodiploide. Aneuploide, hiperdiploide. Poliploide, hipodiploide. Poliploide, hiperdiploide. Síndrome relacionado a una modificación en el ADN que genera alteraciones en el receptor del factor del crecimiento 3 de los fibroblastos y es la causa más común de enanismo. Acondroplasía. Síndrome de Down. Síndrome del cromosoma x frágil. Anomalía causada por una mutación en la expansión de repeticiones de trinucleótidos y es la primera causa de discapacidad intelectual hereditaria. Síndrome del cromosoma x frágil. Síndrome de Angelman. Síndrome de Down. Síndrome de Usher. ¿Qué es una malformación?. Alteración de un órgano antes de nacer. Posición anómala de una parte del cuerpo por causas mecánicas. ¿Qué es una deformación?. Alteración de un órgano antes de nacer. Posición anómala de una parte del cuerpo por causas mecánicas. ¿Qué es un síndrome?. Grupo de anomalías que ocurren por una causa en común. Grupo de anomalías que ocurren en 2 o más individuos sin una causa en común. ¿Qué es una asociación?. Grupo de anomalías que ocurren por una causa en común. Grupo de anomalías que ocurren en 2 o más individuos sin una causa en común. ¿Qué es una secuencia?. Grupo de anomalías que ocurren por una causa en común. Grupo de anomalías que ocurren en 2 o más individuos sin una causa en común. Patrón de defectos causados por una malformación primaria conocida o supuesta. Alteración cromosómica ocurrida cunado se pierde un fragmento de cromosoma. Delección. Inversión. Traslocación. Mutación. Alteración cromosómica que ocurre cuando se invierten fragmentos de cromosomas alterando el orden que existía. Inversión. Traslocación. Mutación. Delección. Alteración cromosómica que ocurre cuando dos cromosomas no homólogos intercambian fragmentos. Traslocación recíproca. Mutación. Traslocación. Delección. Alteración cromosómica ocurrida cuando falta un brazo en el cromosoma y el otro se duplica. Isocromosoma. Duplicaciones. Traslocación. Inversión. Alteración cromosómica que ocurre cuando un cromosoma transfiere fragmentos a otro no homologo. Traslocación recíproca. Mutación. Traslocación. Delección. Efectos del alcohol al feto durante el embarazo. SAF, microcefalia y deficiencias en el crecimiento. CIT , macrocefalia y deficiencias en el crecimiento. Anomalías congénitas más frecuentes. Sistema cardiovascular. Sistema urogenital. Sistema nervioso. Sistema respiratorio. Anomalías causadas por la no disyunción de cromosomas. Síndrome de Down, Turner y Kinefelter. Síndrome de Down, Angels y Turner. Síndrome de Ush, Angels y Down. Síndrome de Angels, Ush y Turner. Síndrome causado por la no disyunción que causa trisomia en el cromosoma 21. Síndrome de Down. Síndrome de Kinnefelter. Síndrome de Angels. Síndrome de Turner. Síndrome causado por la no disyunción que causa una monosomía en el cromosoma X y que ocurre solamente en mujeres. Síndrome de Turner. Síndrome de Angels. Síndrome de Kinnefelter. Síndrome causado por no disyunción que origina la existencia de tres cromosomas sexuales (XXY) en donde los afectados siempre son hombres. Síndrome de Kinnefelter. Síndrome de Turner. Síndrome de Down. Síndrome de Angels. Teratógeno que es el principal causante de retraso mental. Tabaquismo. Alcohol. Marihuana. Cocaína. Efectos del tabaquismo en el cuerpo. Causa hipoxia crónica, aumenta el índice de malformaciones cardíacas y retrasa el crecimiento intrauterino. Causa hipoxia, SAF y causa retraso mental. Causa hipoxia crónica, aumenta el índice de malformaciones genitales y retrasa el crecimiento posnatal. Efectos de radiaciones altas. Muerte o malformaciones cardiacas. Muerte o malformaciones en el sistema nervioso central. Muerte o malformaciones en el sistema urogenital. Factor materno que aumenta al doble o triple la incidencia de malformaciones macrosómicas. Diabetes. Obesidad. Adicciones. Efectos de las hormonas en el producto. Masculinización de gametos en mujeres y en varones aberturas en el pene (hipospadias). Masculinización de gametos en hombres y en mujeres aberturas en el pene (hipospadias). SAF y CIT. Alteraciones producidas por la rubeola. Hidrocefalia, cataratas, anomalías urogenitales y convulsiones. Retardo, sordera, anomalías del crecimiento y cardiacas y osteopatía. Trisomia 18. Síndrome de Edward. Síndrome de Patau. Trisomia 13. Síndrome de Edward. Síndrome de Patau. Es la etiología menos frecuente de las anomalías congénitas. Alteraciones cromosómicas. Genes mutantes. Factores ambientales. Antiepiléptico que no produce daños en el embrion. Fenobarbital. Toxoplasmos. Protoozario adquirido por ingesta de carne cruda o contacto cercano con animales. Toxoplasmas. Rubeola. |