ANOSE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ANOSE Descripción: ANOSE parte 3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es la presión arterial DIASTÓLICA?. Presión cuando el corazón expulsa sangre hacia los tejidos, que es la máxima. Presión cuando el corazón se relaja y se llena de sangre, que es la mínima. La que esta baja en la hipotensión. ¿Cuáles son los valores normales de TENSIÓN SISTÓLICA?. 100 a 140 mmHg. 60 a 90 mmHg. 80 a 120 mmHg. ¿Cuáles son los valores normales de TENSIÓN DIASTÓLICA?. 100 a 140 mmHg. 60 a 90 mmHg. 80 a 120 mmHg. ¿En general, qué cifras de tensión arterial se consideran HIPERTESIÓN?. Más de 140 de sistólica y 90 de diastólica. Más de 90 de sistólica y 60 de diastólica. Menos de 140 de sistólica y 90 de diastólica. ¿En general, qué cifras de tensión arterial se consideran HIPOTENSIÓN?. Menos de 100 de sistólica y 60 de diastólica. Más de 100 de sistólica y 60 de diastólica. Menos de 140 de sistólica y 90 de diastólica. Una escala que usa descripciones o categorías para evaluar el nivel de consciencia de una persona, es de tipo: Descriptiva. Cuantitativa. Cualitativa. Una escala que asigna valores numéricos para evaluar el nivel de consciencia de una persona, es de tipo: Valorativa. Cuantitativa. Cualitativa. Estado que se refiere a una persona despierta, consciente y orientada hacia su entorno, que tienen una capacidad normal para responder a todo tipo de estímulos como sonidos, movimientos o preguntas, es consciente de su situación y de las circunstancias que le rodean. Alerta. Somnolencia. Obnubilación. Estado que se caracteriza por una marcada disminución en la capacidad de respuesta del individuo y una disminución significativa en su nivel de alerta. La persona afectada solo puede ser sacada de este estado brevemente y mediante estímulos muy intensos como sacudidas, gritos o pellizcos. Obnubilación. Estupor. Coma. Estado en el que el individuo muestra una disminución leve de su nivel de alerta y capacidad para mantener la atención. La persona está más propensa a quedarse dormida y tiene dificultades para permanecer completamente despierta y activa, es menos consciente de lo que ocurre a su alrededor y piensa más lentamente de lo habitual. Obnubilación. Somnolencia. Estupor. Estado de alteración profunda de la consciencia en la cual el individuo está totalmente inconsciente y no responde a ningún tipo de estímulo de manera significativa. La persona en este estado no muestra actividad motora voluntaria, no abre los ojos y no responde a estímulos verbales ni físicos. Obnubilación. Estupor. Coma. Estado que se caracteriza por un grado moderado de disminución de la alerta y de la capacidad de respuesta de una persona. Está persona puede abrir los ojos, pero su capacidad para mantener la atención y responder a los estímulos verbales o físicos está reducida. Puede estar desorientada en cuanto al tiempo, espacio y situación y su discurso puede ser confuso o incoherente. Obnubilación. Estupor. Coma. Respecto a la escala AVDN, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es cierta?. Es una escala cualitativa de valoración del nivel de consciencia. Asigna una puntuación a cada nivel de consciencia, desde 3 a 15 puntos. Divide el nivel de consciencia del paciente en 4 categorías. Según la escala AVDN, ¿Que letra asignamos a un individuo que está despierto y alerta?. A. V. N. Según la escala AVDN, ¿Que letra asignamos a un individuo que responde a estímulos verbales?. D. V. N. Según la escala AVDN, ¿Que letra asignamos a un individuo que solo responde a estímulos dolorosos?. D. A. N. Según la escala AVDN, ¿Que letra asignamos a un individuo que NO responde a ningún estímulo?. A. V. N. Respecto a la escala de Glasgow, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es cierta?. Es una escala cuantitativa de valoración del estado de conciencia. Una puntuación igual o menor a 8 significa daño neurológico grave. A mayor puntuación más bajo es el nivel de consciencia. ¿Qué parámetros mide la escala de Glasgow?. Respuesta verbal, respuesta ocular, respuesta motora. Respuesta verbal, respuesta intelectual y respuesta respiratoria. Nivel de movimiento, nivel de expresión y nivel de atención. ¿Cuál es la puntuación MÁXIMA que se puede obtener en la escala de Glasgow?. 10. 15. 20. ¿Cuál es la puntuación MÍNIMA que se puede obtener en la escala de Glasgow?. 0. 1. 3. |