TEMA 1 CONSTITUCION D.R. 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 1 CONSTITUCION D.R. 3 Descripción: AUX. SAS. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿En cuántos textos se encuentra codificada la Constitución Española?. a) En varios textos dispersos. b) En dos textos fundamentales. c) En un único texto, está cerrado. d) No está codificada, es abierta. ¿Cómo se describe la extensión de la Constitución Española?. a) Breve y sintética. b) Amplia. c) Incompleta, requiere legislación complementaria. d) Fragmentada. ¿Cómo se define la posibilidad de modificar la Constitución Española?. a) Flexible, mediante procedimientos legislativos ordinarios. b) Rígida, solo se puede modificar a través de procedimientos específicos. c) Mixta, según los artículos afectados. d) No admite modificaciones. ¿Cuál es la forma política del Estado español según la Constitución?. a) República parlamentaria. b) Monarquía parlamentaria. c) Estado federal. d) Monarquía absoluta. ¿Cómo se define el Estado español según la CE?. a) Federales. b) Confederado. c) Unitario centralizado. d) Unitario regionalizado. ¿Cuántos artículos componen la Constitución Española?. a) 150 artículos. b) 169 artículos. c) 200 artículos. d) 180 artículos. ¿Qué elementos adicionales incluyen la Constitución, además de los títulos?. a) 3 Disposiciones Adicionales y 5 Transitorias. b) 4 Disposiciones Adicionales, 9 Transitorias, una Derogatoria y una Final. c) 5 Disposiciones Adicionales, 10 Transitorias y una Final. d) Ninguna disposición adicional o transitoria. ¿Qué abarca la Parte Dogmática de la Constitución Española?. a) Desde el artículo 1 hasta el 169. b) Desde el Título Preliminar hasta el Título I (artículo 55). c) Desde el artículo 56 hasta el 169. d) Desde el Preámbulo hasta el Título X. ¿Qué se incluye en la Parte Orgánica de la Constitución Española?. a) Los principios fundamentales y valores del Estado. b) La composición y funciones de los Órganos de poder. c) Los derechos fundamentales y libertades públicas. d) Las disposiciones transitorias y finales. ¿Cuántos títulos tiene la Constitución Española?. a) Ocho títulos. b) Diez títulos. c) Doce títulos. d) Nueve títulos. ¿Qué aspectos recoge la Parte Orgánica de la Constitución Española?. a) Los derechos y deberes fundamentales de los ciudadanos. b) Los órganos de poder, su composición y funciones. c) Los valores y principios políticos del Estado. d) Las disposiciones transitorias y finales. ¿Qué artículos abarca la Parte Orgánica de la Constitución Española?. a) Desde el Título Preliminar hasta el artículo 55. b) Desde el Título II hasta el artículo 55. c) Desde el artículo 56 hasta el artículo 169. d) Desde el Preámbulo hasta el Título X. |