Antecedentes de la bioquimica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Antecedentes de la bioquimica Descripción: Estudiar los antecedentes de la bioquimica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Descubrio la estructura molecular del acido desoxirribonucleico (ADN) y su significado como molecula transmisora de la herencia biologica. JAMES D. WATSON. FRANCIS CRICK. FRIEDRICH WOHLER. Propuso que para la vida era necesario que tuvieran lugar las reacciones bioquímicas “Fermentos”. JAMES B. SUMNER. LOUIS PASTEUR. ADA YONATH. Fundador de la bioquímica. Sintetizo el primer compuesto orgánico obtenido sin la intervención de un organismo vivo. (Urea). JAMES D. WATSON. FRIEDRICH WOHLER. TORBERN OLOF BERGMAN. Contribuyo a la comprensión de las estructuras del ADN, los virus, el carbón y el grafito. Fotografía 51, la imagen del ADN obtenida mediante difracción de rayos X, que sirvió como fundamento para la hipótesis de la estructura doble helicoidal del ADN. EDUARD BUCHNER. LEONOR MICHAELIS. ROSALIND FRANKLIN. Contribuyó al avance de la Biología con sus aportaciones a la estructura del ADN, la hipótesis de la secuencia, la hipótesis del adaptador o el dogma central de biología molecular. Dedujo la estructura tridimensional del DNA a la que denominaron “Modelo de doble hélice”. FRANCIS CRICK. FRIEDRICH MIESCHER. EMIL FISCHER. Dividió las sustancias químicas en 2 tipos: Sustancias orgánicas • Compuestos presentes en los organismos vivos • Poseen una fuerza vital • No se obtiene ni se manipula en el laboratorio -Sustancias inorgánicas • Compuestos presentes en fuentes no vivientes. EDUARD BUCHNER. TORBERN OLOF BERGMAN. THOMAS M. LOWRY. Descubrió los ácidos nucleicos de los núcleos celulares e intuyo su papel en los fenómenos de transmisión de la herencia. Los denomino “nucleína”. FRIEDRICH MIESCHER. JOHANNES N, BRONSTED. FRIEDRICH WOHLER. Formulo la ecuación de Michaelis-Menten, capaz de describir el cambio sufrido por el coeficiente de una reacción catalizada por una enzima al alterar la concentración del sustrato. La ecuación describe las variaciones en la velocidad de reacción de una catálisis enzimática. EDUARD BUCHNER. LEONOR MICHAELIS. JAMES D. WATSON. Creación de la escala de pH. Esta mide la acidez de cualquier sustancia. Su vida estuvo dedicada al conocimiento, y sus estudios abarcaron áreas como las fermentaciones, las proteínas o la síntesis de los aminoácidos. FRANCIS CRICK. SOREN SORENSEN. TORBERN OLOF BERGMAN. Desarrollo de la teoría de la actividad química y la teoría sobre el comportamiento de ácidos y bases. Definiendo el ácido como toda sustancia que puede ceder protones, y la base como toda sustancia que puede ganar protones. FRANCIS CRICK. LOUIS PASTEUR. JOHANNES N, BRONSTED. Aisló y cristalizo la primera encima ureasa a partir del frijol, la cual afirmaba que era una sustancia de naturaleza proteica. EDUARD BUCHNER. JAMES B. SUMNER. FRIEDRICH MIESCHER. Realizo estudios sobre la estructura de las purinas, carbohidratos, aminoácidos y proteínas. LEONOR MICHAELIS. EMIL FISCHER. JOHANNES N, BRONSTED. Descubrimientos pioneros sobre la estructura y función de los ribosomas, los sintetizadores de proteínas de nuestras células. LEONOR MICHAELIS. JAMES B. SUMNER. ADA YONATH. Los extractos de las células nocivas pueden catalizar reacciones bioquímicas. ADA YONATH. EDUARD BUCHNER. JAMES B. SUMNER. Esta teoría establece que los ácidos son sustancias capaces de ceder protones (iones hidrógeno H+) y las bases sustancias capaces de aceptarlos. Aún se contempla la presencia de hidrógeno en el ácido, pero ya no se necesita un medio acuoso. FRIEDRICH MIESCHER. THOMAS M. LOWRY. EDUARD BUCHNER. |