Antiácidos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Antiácidos Descripción: Pa andar filos@ |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Se usan para cicatrización de úlceras gastroduodenales, Sd de Zollinger Ellison, infección por H. pylori. Inhibidores de bomba de H/K ATPasa. Antihistamínicos H2. Citoprotectores. Antiácidos. Bloquean la producción de ácido gástrico en las células parietales. Inhibidores de bomba de H/K ATPasa. Antihistamínicos H2. Citoprotectores. Antiácidos. Sus efectos adversos son efecto de rebote (crónico). Inhibidores de bomba de H/K ATPasa. Antihistamínicos H2. Citoprotectores. Antiácidos. Son para ulceras gastroduodenales y profilaxis de úlceras por estrés. Inhibidores de bomba de H/K ATPasa. Antihistamínicos H2. Citoprotectores. Antiácidos. Suprimen la secreción nocturna del ácido gástrico. Inhibidores de bomba de H/K ATPasa. Antihistamínicos H2. Citoprotectores. Antiácidos. EA: Diarrea, cefalea, alucinaciones y convulsiones (IV en px ancianos). Ci: Embarazadas y lactancia. Inhibidores de bomba de H/K ATPasa. Antihistamínicos H2. Citoprotectores. Antiácidos. Usados para reflujo ácido y esofagitis. Inhibidores de bomba de H/K ATPasa. Antihistamínicos H2. Citoprotectores. Antiácidos. Tx #1 para RGE. Inhibe al CYP2C19 y estimula al CYP1A2. Omeprazol. Pantoprazol. Esomeprazol. Rabeprazol. Lanzoprazol. Tx y profilaxis de úlceras por AINES y estrés. Omerprazol. Pantoprazol. Esomeprazol. Rabeprazol. Lanzoprazol. Son para tx de úlceras hemorrágicas agudas y de úlceras por estrés y AINES. Omeprazol. Pantoprazol. Esomeprazol. Rabeprazol. Lanzoprazol. Antihistamínico H2 más usado. Tx #1 en crisis agudas de gastritis y profilaxis de úlceras por estrés. Es cancerígeno. Ranitidina. Famotidina. Nizatidina. Cimetidina. Antihistamínico H2 más potente y de vida media más larga. Tx de pirosis en mayores de 16 años. Ranitidina. Famotidina. Nizatidina. Cimetidina. Antihistamínico H2 por vía oral. Tx de úlceras por AINES. Aumenta motilidad intestinal y solo se usan de noche. Ranitidina. Famotidina. Nizatidina. Cimetidina. Antihistamínico H2 por vía Intravenosa y oral. Causa efectos antiandrogénicos, ginecomastia, galactorrea, azoospermia e impotencia. Ranitidina. Famotidina. Nizatidina. Cimetidina. Profilaxis de úlceras por AINES (con diclofenaco) e inducción de trabajo de parto (aborto en 1er y 2do trimestre). Misoprostol. Sucralfato. Bismuto. Análogo de la PGE2. Aumenta secreción de moco y disminuye secreción de ácido gástrico. Misoprostol. Sucralfato. Bismuto. Causa diarrea, cólicos, sangrados, fiebre, y enfermedad inflamatoria intestinal. Contraindicado en embarazo. Misoprostol. Sucralfato. Bismuto. Por vía rectal y oral. Profilaxis de úlceras duodenal y gástrica, gastritis, gastropatía por AINES. Misoprostol. Sucralfato. Bismuto. Por vía rectal y oral. Hemorragia gastroduodenal, mucositis bucal, proctitis y esofagitis por reflujo biliar. Misoprostol. Sucralfato. Bismuto. Polímero viscoso que se adhiere a las células parietales, impide que el ácido dañe a la mucosa. Misoprostol. Sucralfato. Bismuto. Causa estreñimiento, xerostomía y bezoares. Contraindicado en insuficiencia renal. Misoprostol. Sucralfato. Bismuto. Tx de la diarrea del viajero. Promueve la producción de mucina y bicarbonato. Misoprostol. Sucralfato. Bismuto. Adyuvante en la enfermedad de úlcera péptica por H. pylori. Misoprostol. Sucralfato. Bismuto. Causa encías, lengua, y dientes de color negro, encefalopatía y Sd. de Reye. Misoprostol. Sucralfato. Bismuto. Antiácidos de inicio rápido y efecto corto. Neutralizan el ácido clorhídrico estomacal. Carbonatos. Hidróxidos. Causan efecto de rebote, liberan CO2, alcalosis metabólica, Sd. de leche alcalina. Carbonatos. Hidróxidos. Contraindicados en problemas renales, HTA y embarazadas. Carbonatos. Hidróxidos. Antiácidos de acción lenta y larga. Neutralizan el ácido clorhídrico estomacal. Carbonatos. Hidróxidos. Para reflujo o esofagitis. Bicarbonato de sodio. Carbonato de calcio. Hidróxido de magnesio. Hidróxido de aluminio. Estimula la secreción de gastrina (más ácido gástrico) y causa una acidosis paradójica. Bicarbonato de sodio. Carbonato de calcio. Hidróxido de magnesio. Hidróxido de aluminio. Causa nefrolitiasis. Contraindicado en embarazo, litiasis y HTA. Bicarbonato de sodio. Carbonato de calcio. Hidróxido de magnesio. Hidróxido de aluminio. Causa diarrea osmótica (es laxante), es el que reaccione más rápido. EA: Hipotensión. Bicarbonato de sodio. Carbonato de calcio. Hidróxido de magnesio. Hidróxido de aluminio. Causa estreñimiento al relajar el músculo liso. EA: Osteoporosis, encefalopatía y miopatía proximal. Bicarbonato de sodio. Carbonato de calcio. Hidróxido de magnesio. Hidróxido de aluminio. Cuál combinación forma al Magaldrato?. Hidróxido de aluminio. Hidróxido de magnesio. Dimeticona. Carbonato de calcio. Cuál combinación forma al Riopan?. Magaldrato. Hidróxido de magnesio. Dimeticona. Carbonato de calcio. Es surfactante tensoactivo que retrasa la formación de espuma y se combina con otros antiácidos. Riopan. Malgadrato. Dimeticona. |