ANTIÁCIDOS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ANTIÁCIDOS Descripción: Farmacología 2do parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Clasificación. Inhibidores de la bomba de protones. Antagonistas H2. Citoprotectores. Antiácidos. Antiácidos. Absorbibles. No absorbibles. IBPs que se dan vía parenteral (IV). Esomeprazol sódico o pantoprazol. Omeprazol, rabeprazol. Lansoprazol, dexlansoprazol. Es un tratamiento para la secreción nocturna de ácido y cicatrización de úlceras por estrés. Ranitidina. Omeprazol. Simeticona. MECANISMOS DE ACCIÓN. IBPs. Antagonistas H2. Citoprotectores. Antiácidos. Sus efectos adversos en uso crónico son: aumento de fracturas óseas, susceptibilidad a infecciones bacterianas e hipersecreción ácida de rebote. IBPs. Antagonistas H2. Citottóxicos. ¿Cuál es el tiempo máximo que podemos dar los IBPs?. 14 días. 10 días. 24 días. 20 días. Disminuye la absorción de B12. Omeprazol. Famotidina. Bismuto. Tx para las úlceras gástricas asociadas a AINES. Misoprostol. Lansoprazol. Pantoprazol. Esomeprazol. NaHC03. Es parte de la familia de fármacos que pueden causar alucinaciones si se aplica IV en px de edad avanzada. Nizatidina. Sucralfato. Rabeprazol. Efectos adversos de la CIMETIDINA. Galactorrea, ginecomastia, recuento najo de esperamatozoides. Diarrea, cólicos abdominales, aborto. Estreñimiento, xerostomía, besoares. Se utiliza para profilaxis del daño mucoso por AINES + diclofenaco, una sola dosis, se contraindica en embarazo pq causa aborto. Misoprostol. Sucralfato. Famotidina. Polímero viscoso que se adhiere a las células parietales y cráteres de úlcera, causa estreñimiento y bezoares Se toma 1h antes de comer. Sulcralfato. Misoprostol. Ramelteon. Es un tratamiento que actúa como si fuera el moco, se puede dar VO para mucositis bucal, úlceras cualquiera, gastropatía por reflujo biliar, tambien vía rectal como enema para tx de proctitis por radiación y úlceras rectales. Sucralfato. Dimeticona. Pantoprazol. Antiácidos que tienen efecto rebote y producen gases (muchos eructos y flatulencias). Bicarbonato de Ca y Na. Misoprostol y ranitidina. Esomeprazol y rabeprazol. Esta super CONTRAINDICADO en px con insuficiencia renal por riesgo de sobrecarga de ALUMINIO. Sucralfato. NaHCO3. Bismuto. Cuando se combinan grandes dosis de NaHCO3 y CaCO3 con leche o crema ocurre el Síndrome de leche alcalina. Verdadero. Falso. Se usan como suspensiones para tratar los síntomas intensos del reflujo ácido incontrolado. EA: liberación de CO2. Antagonistas H2. Antiácidos. Bismuto. Son los mejores antiácidos porque NO se absorben, son de acción lenta y prolongada y NO tienen efecto de rebote. Hidróxido de aluminio y magnesio. Simeticona y dimeticona. Climetidina y famotidina. Este fármaco libera CaCl el cual, el Ca puede causar hipercalcemia transitoria en px con uremia. Riopan. Magaldrato-aluminato. CaCO3-carbonato de ca. Antiácido que causa diarrea osmótica. NaHCO3. CaCO3. Mg(OH)2. El Al(OH)2 relaja músculo liso gástrico, aumenta su vaciamiento y causa estreñimiento. Verdadero. Falso. Tx para la diarrea del viajero y H. pylori, causa coloración oscura en heces y lengua. Bismuto. Dimeticona. Famotidina. Surfactante que retrasa la formación de espuma y se combina con otros antiácidos: Simeticona. Lansoprazol. Bicarbonato de Na. Es citoprotector y antibacteriano, se une a las bases de las úlceras. Utiliza salicilatos lo que puede agravar un sd de REYE o causar encefalopatías. Bismuto. Misoprostol. Cimetidina. Se puede combinar con magaldrato. Simeticona-dimeticona. Lansoprazol. Nizatidina. Antagonista H2 más potente. Famotidina. Cimetidina. Nizatidina. |