option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Antianemicos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Antianemicos

Descripción:
Farmacología

Fecha de Creación: 2019/10/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 18

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Eritropoyetina que se administra 3 dosis por semana, detectable en el antidoping. Epoetina a. Darbepoetina a. Metoxiepoetina. Peginesatida a.

Medicamento que se clasifica como estimulante de colonias. Trombopoyetina. Epoetina a. Gluconato ferrico sodico. Filgastrim.

Medicamento clasificado como quelante. Deferiprona. Sulfato ferroso. Hierro Dextrano. Sargramostim.

Proteína estimulante de eritropoyesis indicada para anemia relacionada a enfermedad renal cronica administrada 1 vez por semana. Hierro dextrosinasa. Sulfato Ferroso. Darbaepoetina a. Metoxiepoetina.

Isoforma unida covalentemente a polimero de polietilenglicol de accion prolongada que se administra cada dos semanas o por mes contraindicada en anemia por quimioterapia. Darbaepoetina a. Epoetina a. Metoxiepoetina. Hierro Dextran.

Principal efecto adverso de los medicamentos de los factores estimulantes de colonias. Dolor oseo. Leucemia mieloide aguda. vomito, nausea, diarrea. produccion de neutrofilos.

Principal accion del sargramostim. Estimula granulocitos y macrofagos. Estimula la produccion de neutrofilos. Estimula la eliminacion de neutrofilos. Estimula la produccion de eritrocitos.

Farmaco utilizado para el tratamiento de neutropenia grave post trasplante autologo de celulas madre hematopoyeticas y quimio. Filgastrim. Pegfilgrastim. Trombopoyetina. Oprelvekina.

Interleucina 11 recombinada que induce respuesta trombopoyetica en 5-9 dias. Oprelvekina. Romiplostim. Eltrombopag. Acido ascorbico.

Farmaco utilizado para afecciones no mieloides con trombocitopenia grave, Cual es la mejor vía de administración. Via oral. Via subcutanea. Via rectal. Via parenteral.

Via de administracion del medicamento Eltrombopag. Via oral. Via subcutanea. Via rectal. Via transdermica.

Segun el % de hierro, cual seria el mejor tratamiento para una anemia. Fumarato ferroso. Succinato ferrroso. Gluconato ferroso. Aspartato ferroso.

Vitamina que permite una mejor absorcion de las sales férricas. Vitamina D. Vitamina C. Vitamina E. Vitamina K.

Masculino de 24 años que fue diagnosticado con anemia por deficiencia de hierro, al cual le fue recetado un medicamento para su manejo, pero el paciente menciona que después de tomar el medicamento presenta heces color oscuras, que medicamento se sospecha que fue el recetado. Sulfato Ferroso. Hierro Dextran. Filgastrim. Epoetina a.

Se recomienda utilizar despues de que la terapeutica oral fracasa, se da en pacientes con anemia megaloblastica y deficiencia de hierro. Hierro Dextran. Vitamina b. Deferoxamina. Hierro megaloblastico.

Nanoparticula de oxido de hierro superparamagnetica para el tratamiento de anemia supermagnética en nefropatia crónica. Ferumoxitol. Deferosina. Eltrombopag. Bupropion.

Paciente que sufre una intoxicacion de hierro, presentando un color rojo anaranjado en la excrecion de la orina, medicamento que indicarias por via parenteral. Deferiprona. Deferoxamina. Deferasirox. Deferasiraminox.

Cual de los siguientes farmacos es clasificado como hierro IV. Epoetina a. Succinato ferroso. Sacarosa de hierro.

Denunciar Test