Antianginosos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Antianginosos Descripción: Repaso de antiaginosos xd |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Une los tipos de Angina con sus descripciones: Angina Estable (Típica/ De esfuerzo). Angina Inestable (Pequeños esfuerzos). Angina Variante (Prinzmetal). Firmala gio0o0o0, firmala. NITROVASODILATADORES. BETABLOQUEADORES. CALCIOANTAGONISTAS. IVABRADINA. TRIMETAZIDINA. RANOLAZINA. Une cada Antianginoso con sus Indicaciones terapeuticas principales: NITROVASODILATADORES. BETABLOQUEADORES. CALCIOANTAGONISTAS. IVABRADINA. RANALAZINA. TRIMETAZIDINA. Une a los ANTIANGINOSOS con sus EFECTOS ADVERSOS principales uwu. NITROVASODILATADORES. BETABLOQUEADORES. CALCIOANTAGONISTAS. TRIMETAZIDINA. IVABRADINA. RANOLAZINA. Une los ANTIANGINOSOS con sus Indicaciones terapéuticas: NITROGLICERINA. DINITRATO DE ISOSORBIDE. MONONITRATO DE ISOSORBIDE. Nitrato que se utiliza via sublingual, que contiene LACTOSA en esa presentación, y en esa via se usa en CRISIS AGUDAS de Angina ESTABLE y VARIABLE. En forma tópica (Ungûento) se usa en Angina NOCTURNA. Nitroglicerina. 2NO3 de Isosorbide. NO3- de Isosorbide. Nitratovasodilatador de mayor vida larga. Se utiliza en Tx a largo plazo en Angina CRONICA NO produce tolerancia. Dinitrato de Isosorbide. Mononitrato de Isosorbide. Nitroglicerina. Nitrovasodilatador de VM CORTA. Es el más POTENTE Sublingual, No causa diarrea. Mononitrato de Isosorbide. Dinitrato de Isosorbide. Nitroglicerina. Relaciona al ANTIANGINOSO Betabloqueador con su Indicación terapéutica principal: Propanolol. Nadolol. Timolol. Metoprolol. Atenolol. Une los ANTIANGINOSOS. DIHIDROPIRIDINAS. NO DIHIDROPIRIDINAS: Verapamilo. NO DIHIDROPIRIDINAS: Diltiazem. Dihidropiridina de Liberación prolongada. Absorción rápida. Se usa como AntiHTA, #1 en Sd de Raynoud y tiene acción Tocolítica. Nifedipidio. Nisoldipino. Amlodipino. Nimodipino. Dihidropiridina de MAYOR vida media. Provoca MENOS taquicardia refleja. ÚNICO que no Aumenta mortalidad por Insuficiencia Cardíaca. Nifedipino. Amlodipino. Isradipino. Felodipino. Tambien se puede dar en Insuficiencia cardíaca. Y se usa via IV como Tx de urgencia. Es metabolizado por Esterasas plasmáticas. Amlodipino. Felodipino. Nicardipino. Nimodipino. Dihidropiridina MÁS POTENTE. Más VASOSELECTIVO (vasos en general). Su concentración aumenta con COMIDAS ricas en LÍPIDOS. Nifedipino. Nisoldipino. Nimodipino. Felodipino. Dihidropiridina muy liposoluble. Vasoselctivo cerebral. Se usa en Vasoespasmo cerbral Tx de ROTURA DE ANEURISMA. Nimodipino. Isradipino. Encefalodipino. Nicardipino. Dihidropiridina util en bloqueo AV porque tiene acción directa en el Nodo SA. No aumenta FC. Isradipino. Felodipino. Clevidipino. Nicardipino. Dihidropiridina que es VASOSELCTIVO coronario. Felodipino. Cardiodipino. Nicardipino. Nimodipino. Medicamento Antianginoso que se usa como: SEGUNDA LINEA en Angina crónica. Prolonga QT en arteriopatía coronaria, lo disminuye en Sd QT. Ranolazina. Trimetazidina. Alopurinol. Ivabradina. Inhibidor de PFOX Que inhibe oxidación de AG. Disminuyendo el Gasto energético cardiocelular. SEGUNDA LINEA en Agina Estable. Dihidropiridinas. Trimetazidina. Ranolazina. Ivabradina. Antagonista SELECTIVO de canales de Na+. Hiperpolariza Nodo SA = Bradicárdico. Aprobado en Angina ESTABLE en px que no toleran Betabloquiadores. Ivabradina. Ranolazina. Alopurinol. Trimetazidina. Prolonga el tiempo de Ejercicio en px con Angina ESTABLE. Alopurinol. Ranolazina. Trimetazidina. Ivabradina. Relaciona: NIFEDIPINO. AMLODIPINO. FELODIPINO. NISOLDIPINO. NIMODIPINO. ISRADIPINO. NICARDIPINO. |